-
La talla de una piedra que servia para cortar y raspar dependía, por un lado, de la manera cómo se sujetaba con la mano, por otro lado, de la facilidad y eficiencia requerida para realizar dicha actividad
-
2,5 millones de años AC
El hombre descubre que una rama caída puede servirte como arma defensiva y ofensiva contra otros animales -
1,5 Millones de años AC
El garrote fue el instrumento que dio al hombre una mejor posibilidad de supervivencia, posteriormente evolucionó al hacha y a la lanza. -
2000 - 6000 AC
El hombre primitivo se esforzó notablemente por fabricar instrumentos de trabajo y de guerra cada vez más efectivos y fáciles de manejar. -
1200 - 146 AC
La Ergonomía nació con la actividad humana, pensada y dirigida a metas. Hace mas de 2500 años antes de enunciarse el concepto de ergonomía, parece que sus principios básicos se utilizaron en la Grecia antigua, de los que quedaron como póstumo homenaje sus utensilios, la forma en que concibieron sus teatros y las ventajas que brindaban a sus venerados ancianos -
Siglo I AC
En su obra "historia natural" hace recomendaciones sobre el uso de elementos como medio de protección personal, tales como el uso de vejigas de animales colocadas delante de la nariz para evitar respitar polvos. -
Grecia, Siglo II
En su libro "de los aires, aguas y lugares" destaca elementos desencadenantes de afecciones tales como vientos, humendad, agua, suelo, condicionas de hábitat, los efectos de los esfuerzos y posturas, tratando las enfermedades de los mineros, tales como saturnismo y la aquilostomiasis -
202 AC - 220 DC
El trabajo se consideraba la base de la nación, se evitaban los procedimientos administrativos tediosos en favor del uso efectivo del tiempo -
La eficiencia en el trabajo está relacionada con la reducción de operaciones innecesarias en los procesos laborales
-
Elabora y publica un panfleto que señala algunas enfermedades profesionales. Fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional
-
Sus estudios se centran en tres niveles: Problemas de postura por estar sentando constantemente o con una posición fija. Movimientos constantes en una sola dirección, y esfuerzos
-
En su taller de artesanías, este ingeniero con 10 trabajadores inicialmente producían 200 alfíleres, a los cuales con la ayuda de un pequeño impulso tecnológico y modificando el proceso dividiendolos en 18 operaciones, aumentaron la producción a 48000 alfíleres
-
Se llama máquina de vapor a todo motor en el que se utiliza como fuerza motriz la que resulta de la expansión del vapor de agua. Su principio fundamental es el de la conversión del calor en trabajo.Este trabajo depende, como en todas las máquinas térmicas, del desnivel de temperatura, es decir, de la diferencia de la temperatura del vapor antes de expandirse y de la que tiene al salir al exterior.
-
Realizo investigaciones sobre los riesgos fisicos y químicos del ambiente de trabajo en la industrial; así como la anarquía en la organización del trabajo
-
Publica el tratado filosófico titulado: Comprendo de Ergonomía, o la ciencia del Trabajo basada en verdades tomadas de la naturaleza
-
Demuestra como la capacidad sensorial humana puede medirse empleando métodos psicofísicos
-
Wilhelm Wundt definió los contenidos teóricos y metedológicos de la Psicología, como ciencia experimental
-
Realizó investigaciones sobre la jornada laboral, regímenes de trabajo y descanso
-
Se solucionan los problemas laborales como la fatiga, el mantenimiento de la atención, la adaptación de la persona al puesto de trabajo o la selección de personal "Adecuar el trabajo a la psique"
-
Método que consistía en medir los tiempos de trabajo, en ocupaciones tan dispares como la albañilería o la cirugía
-
Se vincula su surgimiento al experimento de Howtorn bajo la dirección de E. Mayo en la empresa Western Electric
-
Clarence Stoll y George Pennock intentaban estudiar la influencia de un factor físico (la iluminación) sobre la productividad. Pero demostraron la gran importancia de los factores psicológicos (expectativas y motivación) sobre el rendimiento
-
Surge así la noción de sistema hombre-maquina, como un equipo de trabajo en el cual una persona "interactua" con o interviene en las operaciones que realiza una máquina, de un momento a otro
-
Ross A. McFarland escribe el primer textos sobre Factores humanos pensado para ingenieros aéreos.
-
Las dos guerras mundiales aceleraron de manera significativa los estudios dirigidos al análisis del trabajo. En los EE.UU. se comenzó a llamar lo que hoy conocemos por Ergonomía, gracias a la propuesta de Husell, en su texto sobre ingeniería humana
-
Fue el autor principal del primer libro que trataba propiamente de Factores Humanos
-
Se crea en los Estados Unidos en Tulsa Oklahoma. Un año después se publican un boletín de la Sociedad y una revista llamada "Human Factors"
-
Es una obra francesa completamente dedicada a la ergonomía. Por estos años Faverge y su equipo enseñan sistematicamente la ergonomía en la Universidad Libre de Bruselas- Fue publicado por Faverge, Leplat y Guiguet,
-
La escuela de artes decorrativas de Madrid incorpora la asignatura de Elementos de ergonomia y diseño ambiental a su plan de estudios
-
Creada con el apoyo de la conferencia anual de la sociedad ergonómica Británica de 1959 con participación de más de treinta países. Se publica en españo la obra de Faverge, Leplat y Guiguet
-
Se forma la Sociedad de Ergonomía de Lengua Francesa, en esta época contrasta el predominio de psicólogos en la ergonomía americana frente a la escasa presencia de éstos en la ergonomía europea, sobre todo en Francia, con excepción de Gran Bretaña
-
Crada en 1964
-
Libro escrito por O.G. Edholm en ingles y español
-
Se publica este libro de Maurice de Montmollin traducido al español
-
En Japón los ergónomos estan cobijados por la Sociedad de Ergolo´gia Humana que cubre entre otros, fisiólogos, psicológicos, higienistas, economistas, ecólogos y antropólogos.
-
Se constituye el Comité consultivo para la Seguridad, Higiene y Protección de la Salud en el Trabajo, de la comunidad Económica Europea
-
Brasil organiza el primer seminario sobre ergonomía. Se logró muy poca dinámica, pero fue la semilla para la creación de la Asociación Brasileña de Ergonomía.
-
Un nuevo concepto planteado por Hal W. Hendrick
-
Término introducido por Michael Kaplan
-
Surge la Sociedad Colombiana de Ergonomía y es en este mismo año que se realiza el Primer Congreso Colombiano de Ergonomía
-
En el artículo 2.2.4.6.15, hoja 85 se establece que: De acuerdo con la naturaleza de los peligros, la priorización y la actividad económica de la empresa, el empleador o contratante utilizará metodologías adicionales para complementar la evaluación de los riesgos en seguridad y salud en el trabajo ante peligros de origen físicos, ergonómicos o biomecánicos, biológicos, químicos, de seguridad, público, psicosociales, entre otros.