-
Fue el pueblo chibcha y debido a diferencias de creencias luego se dividió en tres grupos:muiscas,arawak y caribe.
-muiscas:La base esencial de la economía muisca fue la agricultura,tejido y minería; cultivaron principalmente el maíz de diferentes variedades, sembraron algodón, yuca, piña, aguacate, coca, tabaco, etc y
-arawak:se dedicaron a la ganadería,agricultura y la pesca
-caribe:fue guerrerista y no evidencio mayor desarrollo cultural -
Luego de la llegada de cristóbal colón y los españoles empieza un martirio, ya que empezaron a explotar metales preciosos en minas de oro de carabaya,antioquia,chocó y popayán y con ello obligaban a los indígenas a trabajar en ello
-
Obligaban a los indígenas a trabajar en un tiempo determinado por turnos,y remuneración de dinero en ciertas labores económicas importantes como la explotación de minas
-
La encomienda consistía en la asignación, por parte de la corona, de una determinada cantidad de aborígenes a un súbdito español, encomendero, en compensación por los servicios prestados.
-
Luego de la llegada a colombia el capitalismo suprimió la estructura económica de la vieja economía y permite que el país integrará el mercado internacional en calidad de exportar materias primas e importar productos elaborado, además redujo la participación del sector agropecuario y permitió la participación de la propiedad privada
-
Consistió en la asignación de tierra,no menos de una legua en cuadrado o en redondo,a un grupo de indígenas que tenia sobre ella una propiedad de carácter comunal y se adquirian de diferentes formas por medio de la donación o título gratuito
-
La nueva granada fue relativamente próspera ,se trataba de una economía en gran medida natural en la cual cada productor atendía penosamente su propio subsistencia con un sector minero
-
En la nueva granada el oro fue el principal producto de exportación, pero a finales ante la aparición de nuevos productos de exportación como tabaco, la quinua y el café el oro paso a producto de segundo plazo
-
Colombia inició con una economia mas cerrada a diferencia de las demás naciones del continente,dicho proteccionismo a través de las décadas se fue agudizando.Sin embargo las cifras evidencian que el mayor o menor grado de apertura,a lo largo del siglo, siempre se asocia a los precios internacionales de algunos productos estratégicos como los son el petróleo y el cafe.(
-
Luego de este hecho,los partidos alcanzaron un acuerdo de paz perdurable que permitió que colombia obtuviera un crecimiento económico notable
-
La industria creció 5,8% tasa superior al 4,9% a la cual creció la economía en el mismo periodo.En Bogotá y Medellín aparecieron fábricas dedicadas a la producción de bienes de consumo interno como cervezas, chocolate, fósforos, jabones, textiles, etc.
-
Desde el año 2000, la producción manufacturera colombiana ha tenido un crecimiento sostenido, solamente interrumpido entre 2008 y 2009 por la crisis financiera internacional, y con una recuperación posterior a tasas de crecimiento relativamente bajas.De hecho, el periodo de 2003 a 2009 tuvo las tasas de crecimiento industrial más altas observadas en la economía colombiana durante las últimas tres décadas.