-
Siglos XV Y XVI en este periodo por el aumento de los metales en circulacion como por las politicas inflacionistas tuvo lugar la revolucion de los precios
-
SIGLOS XVI, XVII, XVIII se practico una politica economica caracterizada por un gran intervencionismo. Se promovia tambien un fuerte control de la moneda
-
la riqueza y renta per capita se multiplico como no lo habia hecho nunca en la historia
-
Se vivio el mayor conjunto de transformaciones economicas, tecnologicas y sociales de la historia. Vio el paso desde una economia rural basada en agricultura y comercio a una economia urbana, industrializada y mecanizada
-
libertad de comercio, aparecen primeros bancos, casas aseguradoras y primeras industrias.
-
creacion del banco mundial y FMI y uso del dolar como moneda internacional. Experimentaron tasas de crecimiento economico vertigionsas.
-
tasa de crecimiento ha sido considerablemente menor y hubo crisis de petroleo tuvo impacto demoledor en precios y desemboco en crisis economico.En este periodo el sector industrial disminuyo como porcentaje del PIB en muchos paises
-
a menudo conocida como la "década perdida de América Latina", cuando los países latinoamericanos alcanzaron un punto en donde su deuda externa excedió su poder adquisitivo y no eran capaces de pagar los compromisos adquiridos.
-
afecta a los países de la zona euro. Tiene aspectos de una crisis de la deuda soberana, del sistema bancario y del sistema económico en general.
-
fue un período de dificultad financiera que se apoderó de Asia en julio de 1997 y aumentó el temor de un desastre económico mundial por contagio financiero.
-
fue una crisis financiera y política generada por la restricción a la extracción de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorro denominada Corralito, que causaron la renuncia a la presidencia de Fernando de la Rúa el 20 de diciembre de 2001, y llevaron a una situación de acefalía presidencial.