Evolución de la economia 1

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA

  • DESARROLLO ESTABILIZADOR

    DESARROLLO ESTABILIZADOR

    El periodo con mejores resultados en economía.
  • CRECIMIENTO DEL PIB

    CRECIMIENTO DEL PIB

    Fue del 6.3% y una inflación del 2.6%
  • LUIS ECHEVERRIA

    LUIS ECHEVERRIA

    Impulsa el crecimiento en la economía.
  • CRECIMIENTO ECONÓMICO

    CRECIMIENTO ECONÓMICO

    Del 6% con una inflación del 15.2%
  • DESCUBRIMIENTO DE YACIMIENTOS

    DESCUBRIMIENTO DE YACIMIENTOS

    Se encuentran yacimientos de petroleo y se endeuda el país.
  • INTERESES

    INTERESES

    México tiene que pagar 14,000 MDD de intereses por deuda.
  • DECRECIMIENTO

    DECRECIMIENTO

    Decrecimiento en el PIB de 0.5% con una inflación de 35.7%
  • GRAN ENDEUDAMIENTO

    GRAN ENDEUDAMIENTO

    Inflación del 48.9% sin créditos externos.
  • DISMINUYE EL DÉFICIT FISCAL

    DISMINUYE EL DÉFICIT FISCAL

    Re negociación de la deuda externa.
  • SE DESPLOMA EL PRECIO DEL PETROLEO

    SE DESPLOMA EL PRECIO DEL PETROLEO

    Repunta el déficit público
  • CRECE EL PIB

    CRECE EL PIB

    En 0.3%con una inflación 86.7%
  • CARLOS SALINAS DE GORTARI

    CARLOS SALINAS DE GORTARI

    Se comienza con proceso de cambio económico.
  • PRIVATIZACIÓN

    PRIVATIZACIÓN

    Se privatiza la banca.
  • PROPIEDAD EXTRANJERA

    PROPIEDAD EXTRANJERA

    Aumenta la propiedad extranjera en el país.
  • ENTRA EN VIGOR EL TLCAN

    ENTRA EN VIGOR EL TLCAN

    Hay un crecimiento del 3.9% en el PIB
  • TERCERA CRISIS ECONÓMICA

    TERCERA CRISIS ECONÓMICA

    Inflación del 52%, desgaste de las reservas internacionales.
  • GRAN DEVALUACIÓN DEL PESO

    GRAN DEVALUACIÓN DEL PESO

    Quiebra de bancos y empresas.
  • COMIENZA CRECIMIENTO

    COMIENZA CRECIMIENTO

    Del 5.1%, se prepara el país para evitar otra crisis económica.
  • SE ESTABILIZA UNA TAZA DE INTERÉS

    SE ESTABILIZA UNA TAZA DE INTERÉS

    De solo un dígito, variación de precios al 9%, reducción de deuda pública a la mitad.
  • LLEGA EL SUPUESTO CAMBIO DE MODELO ECONÓMICO.

    LLEGA EL SUPUESTO CAMBIO DE MODELO ECONÓMICO.

    No hay crisis social.
  • QUIEBRA DE BANCA EXTRANJERA

    QUIEBRA DE BANCA EXTRANJERA

    Afecta la economía de México
  • DEUDA EXTERNA

    DEUDA EXTERNA

    Gran endeudamiento del 250%
  • REFORMA ENERGÉTICA

    REFORMA ENERGÉTICA

    Disminución de la pobreza, bajo aumento en la economía.