Evolución de la Economía

By Jesiny
  • Economia como ciencia
    200

    Economia como ciencia

    La economía es tratada como ciencia, independientemente de la filosofia y la teología.
  • Democrito
    460

    Democrito

    Demócrito esbozó una completa teoría sobre el desarrollo de la sociedad humana, en la cual juega un papel fundamental la ayuda mutua.
  • Economía Politica
    Jun 10, 1500

    Economía Politica

    Economía Política intentaba entender por que los hechos económicos eran de determinada manera, sino de establecer las medidas políticas más adecuadas para lograr la prosperidad de una sociedad.
  • Feudalismo
    Jun 10, 1550

    Feudalismo

    Feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" al amo de las tierras, en la mayoría de los casos un pequeño noble nominalmente leal a un rey.
  • Mercantilismo

    Mercantilismo

    La mayor parte de la actividad sigue siendo agricola pero el comercio y la actividad manofacturera comienza a adquirir gran relevancia.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    El ingeniero escocés James Watt perfecciona la máquina de vapor, cuya generalización daría origen a la Revolución Industrial, que provocaría pro­fundos cambios sociales y económicos, desencadenaría masivas protes­tas de los asalariados y abriría el camino para las organizaciones de traba­jadores, a través de cooperativas y sindicatos.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Fundador de la economía como ciencia, Smith escribió el libro "La Riqueza de las Naciones", considerado el primer tratado sobre economía política y texto fundacional de la economía clásica.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    La Revolución Francesa desencadenó fuerzas revolucionarias como la de Francisco Babeuf, quien encabezó, en 1796, la llamada Conspiración de los Iguales, que propugnaba la expropiación no sólo de los grandes propietarios de tierras, sino de las fábricas por parte de los obreros.
  • Primer Banco Mutual

    Primer Banco Mutual

    Se constituye en Estados Unidos el primer banco mutual.
  • Escuela Clasica

    Escuela Clasica

    Se basa en que solo basta con investigar la actividad de los individuos aislados para deducir las leyes de la economía.
  • Capitalismo

    Capitalismo

    Surgimiento de la manufactura, cada vez hay menos trabajo artesanal. Comienza la división del trabajo, lo que aumenta la productividad y abarata el precio del producto.
  • Marxismo

    Marxismo

    El primer acto de la historia es la producción de los medios para satisfacer las necesidades. La producción de la vida material es la base de la historia.
  • Neoclasicismo

    Neoclasicismo

    Segunda Revolución Industrial. Los países más industrializados eran las potencias europeas y los EE.UU. Los países europeos llevaban a cabo políticas de expansión colonizadora, y allí extraían recursos para su producción.Se produjo la "división internacional del trabajo".
  • Comunismo

    Comunismo

    Organización social y económica, es una asociación basada en la comunidad de los medios sociales de producción y los bienes que con ellos se producen, mediante la participación directa de sus miembros en un ámbito de vida colectiva.
  • Capitalismo

    Capitalismo

    El capitalismo es el orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.
  • Macroeconomía

    Macroeconomía

    Teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos y el comportamiento general de los precios.
  • Micoeconomía

    Micoeconomía

    Economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados.
  • Aristoteles

    Aristoteles

    Aristotles describe a la economía es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos o el empleo de los recursos existentes con el fin de satisfacer las necesidades que tienen las personas y los grupos humanos.
  • Sistema Esclavista

    Sistema Esclavista

    En este sistema la actividad económica dominante es la agricultura y en la explotación de una mano de obra esclava.