-
La Riqueza de las naciones (nombre abreviado por el que es conocida esta obra), como dice el mismo título, es sobre todo un libro sobre el progreso económico y las políticas que pueden fomentar o frenar este desarrollo.
-
Ensayo sobre el principio de la población, según el cual la población tiende a crecer de forma constante hasta los límites que marca la oferta disponible de alimentos. A medida que va creciendo la mano de obra, sólo se puede aumentar la producción de alimentos, para satisfacer a la creciente población, extendiendo los cultivos hasta las tierras menos fértiles o aplicando más trabajo y capital a las tierras cultivadas, por lo que irían incrementándose de forma paulatina las cosechas.
-
Los Principios de Economía Política e Impuestos de Ricardo fueron, en cierto sentido, un comentario crítico a La Riqueza de las naciones; por otro lado, ofrecieron una nueva perspectiva a la incipiente ciencia: la economía política. Ricardo desarrollo la Teoria de la ventaja comparativa.
-
Principios de la Economia Politica dio nuevo vigor a la teoria de Ricardo.
-
Se publico el primer tomo de El Capital de Marx. Fue el ultimo economista de la escuela clásica porque, en gran medida, su obra se basaba, no en el mundo real, sino en las enseñanzas de Smith y Ricardo, que habían enunciado la teoría del valor trabajo, que afirma que los productos se intercambian en función de la cantidad de trabajo incorporado en su producción.
-
Se supuso una ruptura radical con la economía política anterior; esta ruptura se denominó la revolución marginalista, promulgada. Su gran aportación consistió en sustituir la teoría del valor trabajo por la teoría del valor basado en la utilidad marginal.
-
Se publico el segundo tomo de El Capital de Marx que se publico despues de su muerte.
-
Se publicaron los Principios de Economia.
-
Se publico el tercer tomo de El capital de Marx que se publico despues de su muerte.
-
Se publico el Crac.
-
La creciente armonia y unidad de la economia se rompio, primero debido a la publicacion simultanea Teoria de la competencia monopolistica.
-
El punto central del keynesianismo es el análisis de los determinantes de la demanda efectiva. Si se obvia la existencia del comercio exterior, la demanda efectiva se compone de tres elementos: el gasto en consumo, el gasto en inversión y el gasto público (es decir, el del gobierno o, en términos más generales, el sector público).
-
La teoría de la competencia monopolística reconocía una amplia variedad de estructuras posibles para un mercado, estructuras intermedias a los dos extremos anteriores, entre las que se incluyen las siguientes: 1) los mercados en los que operan muchos vendedores pero cada uno vende un producto diferenciado, con un nombre de marca para distinguir sus productos. 2) El oligopolio. 3) El monopsonio.
-
Economía de la competencia imperfecta.
-
Teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero.
-
Desarrolló un modelo macroeconómico simple en el que se estudiaba el crecimiento de la economía; en 1948 publicó su libro Hacia una economía dinámica, que creó una nueva especialidad, la teoría del crecimiento, la cual ha ido ganando adeptos entre los economistas.
-
Con la generalización de la economía analítica se ha sofisticado la rama empírica conocida como econometría, que combina la teoría económica, la modelización matemática y la previsión económica basada en la estadística.
-
La descentralizacion de las industrias que la Guerra impulso intensamente, constituye una de las caracteristicas esenciales de la Economia mundial actual.