-
"Todos los hombres son iguales; no valen herencias familiares, ni riquezas"
-Las decisiones las tomaba la asamblea de ciudadanos y no un rey o emperador.
-No eran ciudadanos: mujeres, esclavos, comerciantes ni extranjeros. Solo aplicaba para nacidos en Atenas o Esparta.
-Las democracia significaba la igualdad del voto frente a la toma de decisiones y no a la elección de personas encargadas de decidir. -
Elegía a sus dirigentes y aprobaba leyes mediante asambleas populares, sin embargo el sistema fue manipulado en favor de los ricos y los nobles por lo que no se suele considerar a la república romana como una democracia.
-
Más alto grado de sumisión y de servilismo para el pueblo, a partir de los siglos XI y XII en las ciudades algunos individuos se agruparon en comunidades y trataron de organizarse para protegerse de los abusos del señor feudal. Lograron el establecimiento de un estatuto por el cual se regían, este tuvo gran importancia en el desarrollo posterior de las ideas democráticas.
-
-Primer caso de aplicación de las ideas democráticas republicanas a un estado de gran tamaño.
-Las carta magna fue un conjunto de libertades que el rey Juan sin Tierra reconoció a los nobles así como a otras instituciones independientes. -
Otra vez se reabre el camino al resurgimiento de un espíritu de libertad basado en antiguos principios griegos y romanos.
-
Clima de inseguridad e inestabilidad que permite a los ricos volver a concentrar el poder. ABSOLUTISMO: Forma de gobierno en el que el monarca ejerce todos los poderes del estado.
-
Cinco naciones autóctonas norteamericanas formaron una liga democrática cuyo régimen democrático estaba regulado por una constitución de 117 artículos conocida como la gran ley de la paz y gobernada por un consejo de representantes de la población.
-
-Las función del monarca era la de traer progreso y bienestar social y económico a su pueblo.
-Las corrientes revolucionarias abogaron por la razón como la forma de establecer un sistema ético liberal, querían educar a la sociedad para asegurar el fin del antiguo régimen.
-Las ilustración introdujo la idea de libertad y luego algunos modelos sirvieron para la lucha independentista. -
Durante la revolución francesa la asamblea nacional promulga la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, el sufragio universal masculino y la abolición de la esclavitud en las colonias francesas.
-
-Impresionó a toda Europa e influyó en Portugal, Noruega, Rusia, Grecia y fue modelo en toda la América Española.
-Se crean nuevas constituciones que limitaban los poderes de los gobernantes basándose en la carta magna. -
Se crean los partidos políticos y una extensión de los derechos políticos a varias clases sociales, además se introduce el concepto y práctica del voto secreto.
-
Contribuye a reafirmar la idea de que la humanidad marchaba por un camino de progreso indefinido, sin embargo las sociedades sufrieron crisis muy profundas con la 1 guerra mundial, además durante está se produjeron otros acontecimientos que tuvieron gran importancia
-
Muchas naciones habían implementado sistemas democráticos, pero al inicio de la 2 guerra mundial estos sistemas fueron reemplazados por gobiernos autoritarios.
-
Ocurrieron varias revoluciones entre las cuales se destacan la revolución republicana en 1911, la revolución nacionalista que inicia en 1920 y la revolución comunista en 1949.
-
Aunque está significo un grande retroceso en el trato a la dignidad humana, cuando terminó se produjo el triunfo de la Democracia liberal y el sufragio universal se convierte en norma.
-
Se crea la Organización de Naciones Unidas con el principal objetivo de arbitrar la política internacional para evitar que una catástrofe como la guerra volviera asaltar a la humanidad.
-
Una lo deja todo en manos de los mecanismos del mercado y otra es la que juzga la cual está a cargo del estado para que corrija la desigualdad.
-
Se convierte en una de las más penetrantes ideologías del siglo XXI.
-
Se convierte en al forma de elección de gobierno dominante en el mundo occidental aunque hay que tener claro que todavía existen defectos que la limitan.
-
La democracia un medio necesario para el desarrollo humano, a través de ella podemos generar condiciones más equitativas ya que es un proceso de largo alcance. Nosotros los ciudadanos somos los protagonistas en la toma de decisiones del estado y no apenas una masa.