-
Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
-
La pascalina (nombre dado por él a la calculadora) tuvo como antecesor al ábaco, que no era propiamente una máquina y sí un instrumento creado entre 3 mil y 4 mil años atrás en Asia que permite realizar cálculos rápidos mediante el uso de cuentas o semillas secas
-
La máquina analítica trabajaba con una aritmética de coma fija en base 10 y poseía una memoria capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno (aproximadamente 16,2 kB). Una unidad aritmética sería capaz de realizar las cuatro operaciones aritméticas, además de las comparaciones y las raíces cuadradas
-
El Elemento HTML Mark <mark> representa un texto marcado o resaltado como referencia o anotación, debido a su relevancia o importancia en un contexto particular
-
La ENIAC, considerada la primera computadora totalmente digital y de propósito general, podía realizar procesos y operaciones a través de instrucciones con lenguaje de máquina. Pero además tenía la particularidad de que podía ser programada para realizar múltiples tareas
-
Los computadores UNIVAC y ENIAC son ejemplos de componentes de la primera generación. LA UNIVAC fue la primera computadora comercial entregada a un cliente
-
IBM 610 Auto-Point Computer
El nombre "punto automático" se refería a su capacidad de ajustar automáticamente el punto decimal en las operaciones de aritmética de punto flotante. Utilizaba tubos de vacío, un tambor magnético y una unidad lectora/perforadora de cinta de papel -
La primera computadora portátil fue la Osborne 1 desarrollada en 1981. Demostró sus grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro
-
os datos de la consultora tecnológica IDC (tomados como referencia en esta industria) indican que en el 2019, se comercializaron 266,7 millones de unidades en el mundo, lo que supone un 2,7% más que los 259,6 millones alcanzados en el 2018. (Los datos sobre el volumen de negocio no son públicos)