-
Tendremos que retroceder mucho antes del siglo XIX, en donde comienzan los estudios de la electricidad. Esto porque la electricidad va a ser la base de los innovaciones tecnológicas más importantes. Fuente: http://www.icarito.cl/2009/12/71-6278-9-medios-de-comunicacion-electronicosusgafqjcne4b_s3aeljp5nryzpqz84qh6tgfw.shtml/#:~:text=Comunicar%20significa%20intercambiar%20informaci%C3%B3n%3B%20por,informaci%C3%B3n%20con%20otros%20seres%20humanos.
-
Tales de Mileto descubrió que el ámbar, al ser frotado atrae e algunos objetos; sin embargo, el filósofo griego Theophrastus estableció que otras sustancias tienen el mismo poder de atracción
Fuente: http://www.icarito.cl/2009/12/71-6278-9-medios-de-comunicacion-electronicosusgafqjcne4b_s3aeljp5nryzpqz84qh6tgfw.shtml/#:~:text=Comunicar%20significa%20intercambiar%20informaci%C3%B3n%3B%20por,informaci%C3%B3n%20con%20otros%20seres%20humanos. -
Alejandro Volta construye la primera celda electrostática y la batería capaz de producir corriente eléctrica.
-
-
Sir Humphry Davy desarrolla la electroquímica. En 1801 observa el arco eléctrico y la incandescencia en un conductor energizado con una batería. En 1807 fabrica una pila con más de 2000 placas dobles.
-
Jakob Berzelus descubre el selenio, que mucho tiempo después será utilizado como “los ojos” de la televisión.
-
El científico danés Hans Christian Oersted descubre el electromagnetismo. Este descubrimiento fue crucial en el desarrollo de la electricidad.
-
Andre-Marie Ampere establece los principios de la electrodinámica, cuando llega a la conclusión de que la fuerza electromotriz es producto de dos efectos: La tensión eléctrica y la corriente eléctrica. Experimenta con conductores, determinando que estos se atraen si las corrientes fluyen en la misma dirección, y se repelen cuando fluyen en contra.
-
Joseph Henry construyó el primer telégrafo.
-
Michael Faraday a los 14 años trabajaba como encuadernador, lo cual le permitió tener el tiempo necesario para leer y desarrollar su interés por la física y química. A pesar de su baja preparación formal, dio un paso fundamental en el desarrollo de la electricidad al establecer que el magnetismo produce electricidad a través del movimiento.
-
Samuel F.B. Morse, mientras regresaba de uno de sus viajes, concibe la idea de un simple circuito electromagnético para transmitir información, el telégrafo.
-
Michael Faraday aporta las bases para la ciencia de la televisión con el principio electro – óptico.
-
Morse hizo su primera demostración gráfica de su telégrafo con código Morse.
-
Antonio Meucci construyó su primer prototipo del teléfono, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas.
-
Abbe Castelli transmite por alambre la primera imagen eléctrica de un dibujo, que va de Amiens a Paris, Francia.
-
El científico belga Zénobe-Théophile Gramme construyó la primera máquina de corriente continua el dinamo punto de partida de la nueva industria eléctrica. En 1870 patentó la teoría de la máquina magneto-eléctrica para producir corriente continua.
-
James Clerk Maxwell, matemático Inglés, formuló las cuatros ecuaciones que sirven de fundamento de la teoría electromagnética.
-
Alexander Graham Bell, escocés-americano, patentó el teléfono formalmente. (Sin embargo el inventor del teléfono se le atribuye a Antonio Meucci).
-
Paul Nipkow inventa el primer sistema práctico de televisión con un disco analizador de imágenes.
-
Hertz recibió el reconocimiento por sus trabajos sobre las ondas electromagnéticas: propagación, polarización y reflexión de ondas.
-
El italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio.
-
El inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor.
-
-
Guillermo Marconi transmite la primera señal radio eléctrica intercontinental por aire a través del Océano Atlántico.
-
Se incorporó un disco rotatorio al teléfono para prescindir de la operadora.
-
Primeras transmisiones para entretenimiento regulares en Argentina
-
Se transmitió la ópera de Richard Wagner Parsifal (en Argentina), comenzando así con la programación de la primera emisora de radiodifusión en el mundo.
-
John Logie Baird y Charles F. Jenkins realizan las primeras transmisiones de televisión por alambre.
-
John Logie Baird desarrolla y perfecciona el disco de Nipkow a base de células de selenio
-
El Dr. Vladimir Kosma Zworkyn patenta el iconoscopio, que fue el primer tubo de imagen para cámara de televisión.
-
Se desarrolla la válvula de filamento que da origen al primer radio – receptor electrónico.
-
Ya había doce estaciones de radio en Buenos Aires y otras diez en el interior del país.
-
John Logie Baird inventó un sistema de televisión que incorporaba los rayos infrarrojos para captar imágenes en la oscuridad.
-
Se hacen las primeras transmisiones de televisión por línea telefónica entre Nueva York y Washington DC.
-
Edwin H. Amstrong realiza una demostración de un radio de FM con gran éxito, ya que era una gran calidad de recepción para la época.
-
Con la máquina de Turing, el matemático inglés Alan Turing, establece los principios teóricos del computador.
-
Bell Labs y Western Digital fueron contratadas por el gobierno para desarrollar sistemas de computación en el campo de batalla. En el mismo período, se crean los tubos de vacío.
-
El ingeniero mexicano Guillermo González Camarena desarrolló y patentó, tanto en México como en Estados Unidos, un Sistema Tricromático Secuencial de Campos.
-
Konrad Zuse construye el primer computador electrónico programable.
-
La Federal Communications Comisión permite que AT&T instale el primer sistema de telefonía móvil en la ciudad de St. Louis.
-
Bell Labs presenta el concepto de Telefonía Móvil Celular.
-
William Shockley inventa el transistor.
-
El primer satélite orbital, el Sputnik I, es lanzado por los Soviéticos.
-
Se introduce el primer receptor transistorizado, lo suficientemente pequeño para ser llevado en un bolsillo y alimentado por una pequeña batería.
-
la radio entra en una época de declive debido a la competencia de la televisión.
-
El ingeniero Guillermo González Camarena obtiene en México y Estados Unidos la patente de un nuevo sistema de TV a color, llamado caleidoscopio.
-
El Telstart de los Bell Laboratories inició las primeras transmisiones regulares de voz e imágenes.
-
Se fabrican los circuitos integrados.
-
Corning Glass patenta la fibra óptica.
-
Francia crea su propio sistema de TV en colores: el SECAM (Sequentiel Couleur A Memorie) con una definición de 625 líneas.
-
Alemania hace lo propio y en el mismo año 1967 crea el sistema PAL (Phase Alternation Line), también de 625 líneas
-
Se conectaron cuatro computadoras, tres en California y una en UTA, en la red que se conoció como ARPANET.
-
El microprocesador de 4 bits es fabricado por INTEL Corp. También, en ese año, se creó el primer programa para enviar correo electrónico.
-
Robert Metcalfe crea el estándar Ethernet para conectar ordenadores en redes de área local.
-
Se estableció por primera vez el Transmission Control Protocol (TCP), creado por Vinton Cerf y Bob Kahn, que más tarde pasó a constituir el Transmission Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP).
-
El ARPANET se separa de la red militar que lo originó y nace el Internet.
-
Se establece firmemente el Internet como una tecnología que ayudaba ampliamente a la comunidad de investigadores y desarrolladores.
-
En 1987, Arpanet ya había sido bautizada como Internet.
-
Aumenta la calidad del sonido y se hacen pruebas con la radio HD.
-
Internet comienza su comercialización y esta gran red empieza a crecer de manera extraordinaria, manteniendo a millones de personas en el mundo conectadas entre sí.
-
Se crea la radio digital DAB+.