Difusionismo

EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN

  • LA DIALECTICA
    600 BCE

    LA DIALECTICA

    En este sentido, formarían parte de la dialéctica platónica dos movimientos lógicos, uno de "composición" (en busca de una mayor generalización) y otro de "división" (el establecimiento de las distinciones entre los distintos géneros).
  • SOFISTA
    500 BCE

    SOFISTA

    Los sofistas del siglo V se presentan como educadores, profesores, herederos de la sabiduría tradicional). Pero a partir de la guerra del Peloponeso adquiere un sentido peyorativo y desfavorable
  • EL APOGEO
    499 BCE

    EL APOGEO

    Atenas se convierte en cabeza de una poderosa liga política y en el centro de la vida comercial y cultural de Grecia, alcanzando el apegeo de su grandeza
  • LA MAYEUTICA
    400 BCE

    LA MAYEUTICA

    es el método aplicado por Sócrates a través del cual el maestro hace que el alumno, por medio de preguntas, descubra conocimientos
  • Period: 367 BCE to 322 BCE

    LA RETÓRICA

    La retórica de Arsitóteles, es un antiguo tratado griego sobre el arte de la persuasión
  • LA POÉTICA
    335 BCE

    LA POÉTICA

    La Poética, es un antiguo tratado griego sobre el arte de la persuasión. Compuesta por 2 libros, un primer libro sobre la tragedia y la epopeya, y un segundo sobre la comedia y la poesía yámbica.
  • EDAD MEDIA
    1500

    EDAD MEDIA

    La edad media corresponde a una etapa histórica dominada por el pensamiento cristiano, se separaron los estudios seculares de los religiosos; los primeros, o artes liberales, se conformaban con el trivium, que constaba de gramática, retórica y dialéctica; y el quadrivium: arimética, música, geometría y astronomía
  • Period: to

    PERIODO DIFUSIONISTA

    Es uno de los primeros modelos más influyentes de la década de los 50 propuesto por Everett Rogers .Este modelo se basa en las diversas etapas que ocurren en la mente humana desde el conocimiento de una idea o de una práctica nueva así como en la creencia de que la comunicación debe influir y cambiar las conductas.
  • Period: to

    PERIODO CRÍTICO

    La teoría crítica, en esta definición, explicaría y cuestionaría los factores que limitan la comunicación: ”Como teoría normativa, la teoría crítica argumenta en favor de la cohesividad de una esfera de integración comunicativa normativa, así como a favor de la realización de la posibilidad de un discurso social y político
  • Period: to

    PERIODO CULTURALISTA

    El hecho de que los medios de comunicación sean masivos y ubicuos, dan un amplio espectro de imágenes y valores (representaciones) que son reflejados o representados en los noticiarios, novelas, artículos, revistas, reportajes, películas, publicidad, etc.