-
Instrumento basico utilizado para realizar operaciones basicas como suma y resta. 201 A.C
-
fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranaje,
-
Esta máquina era la primera en poder calcular las cuatro operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división.
-
Es un dispositivo de naturaleza mecánica que se utilizó para calcular e imprimir tablas de funciones. Más concretamente, calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética, obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real
-
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática con un un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
-
ENIAC podía hacer operaciones muy sencillas y a mayor velocidad que un humano por lo tanto las operaciones que ENIAC podía hacer era sumas, multiplicaciones, potencias, restas, divisiones y raíces cuadradas
-
La Mark I se programaba recibiendo sus secuencias de instrucciones a través de una cinta de papel, en la cual iban perforadas las instrucciones y números que se transferían de un registro a otro por medio de señales eléctricas. La Mark 1 se conoce mayormente como la calculadora automática de secuencia controlada.
-
Algunas características era que contaban con el uso de tubos al vacío para procesar la información, tarjetas perforadas para la entrada y salida de los datos y programas, y usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
-
-
Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
-
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
-
Los dispositivos generados poseen la particularidad en común de estar destinados para el consumo personal, lo que ha llevado a que éstos sean simplificados pero a la vez, capaces de realizar varias funciones.