-
Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
-
Permite realizar cálculos rápidos mediante el uso de cuentas o semillas secas, que se deslizan sobre varillas paralelas
-
Ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas
-
Se utilizan por ejemplo para tejer mantas o tejido de chenilla, que muchas veces aún siendo tejidos de aspecto liso, utilizan la tecnología jacquard para tejer un tejido con más grosor, y más resistente al uso que se le pueda dar.
-
Construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas mediante un método que utilizaba polinomios
-
Fue un computador analógico mecánico diseñado para solucionar ecuaciones diferenciales por integración, usando mecanismos de ruedas y discos para realizar la integración.
-
Se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio.
-
La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez.
-
Primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos.
-
La segunda generación de las computadoras u ordenadores reemplazó las válvulas de vacío por los transistores.
-
Se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce.
-
Al tamaño reducido de los chips hizo posible la creación de las computadoras personales. Hoy en día las tecnologías LST y VLSI permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip
-
Fue un ambicioso proyecto elaborado por Japón a finales de la década de 1970.
-
Dispositivo inteligente es un dispositivo electrónico, por lo general conectado a otros dispositivos o redes a través de diferentes protocolos como Bluetooth, NFC, Wi-Fi, 3G, X10, etc, que puede funcionar hasta cierto punto de forma interactiva y autónoma.
-
Máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida.