-
Época de la creación de las primeras civilizaciones y culturas como la egipcia y la romana. Aparece la intervención de la escritura, monedas de metal, carreteras, las clases sociales, el surgimiento y desarrollo de la vida urbana, poder político en manos de reyes, desarrollo de religiones organizadas en general politeístas, militarización, comercio, leyes, desarrollo cultural y artístico. Acaba con la caída del imperio romano.
https://profeenhistoria.com/edad-antigua/
. -
Imagen: Rueda de carro hallada cerca de Susa (actual Irán), datada en el II milenio a. C.; en el Museo Nacional de Irán.
https://es.wikipedia.org/wiki/Rueda#Historia_de_la_rueda -
La escritura sumeria es la escritura empleada por los sumerios para expresar su lengua. El sumerio es una lengua ergativa y aglutinante, con multitud de signos cuneiformes que expresaban ideas y sonidos. La escritura la inventaron los sumerios en Mesopotamia. Los primeros sistemas de escritura evolucionaron independientemente y más o menos al mismo tiempo en Egipto y Mesopotamia, pero los estudios actuales sugieren que la escritura de Mesopotamia apareció primero.
-
Mesopotamia, el antiguo Egipto, Hebreos, los Fenicios, los Persas, Grecia antigua y Roma antigua.
-
El origen de la armadura en Occidente se remonta al segundo milenio a.C. en Oriente Próximo, siendo en principio una coraza de cuero endurecido o lino acolchado, a veces recubierta de placas o escamas de metal y completado con un casco. Durante el Imperio Nuevo, el ejército egipcio la adoptó de los pueblos siriopalestinos. La representación más temprana hallada procede de la tumba de Kenamon que vivió durante el reinado de Amenhotep II (1436-1411 a.C. aprox.)
-
El primer acueducto se denominó “Jerwan”, construido en el año 700 a.C., en Nínive, capital de Asiria. En esa misma época, Ezequías, rey de Judá (715 a 586 a.C.), planificó y construyó un sistema de abastecimiento de agua de 30 km de longitud para la ciudad de Jerusalén.
-
Se considera a Cai Lun, que vivió durante la dinastía Han entre el primer y segundo siglo despúes de Cristo, como el inventor de la técnica de la fabricación de papel en China. Otros materiales usados en la elaboración del papel incluían la corteza de árbol, el cáñamo, el lino y hasta las redes de pesca.
-
Durante más de mil años, Constantinopla fue la capital del Imperio Bizantino, y, debido a su estratégica posición de punto de encuentro de las rutas comerciales, fue la ciudad más grande y rica de toda Europa.
-
en el Imperio Romano Oriente y el Imperio Romano de Occidente
-
Época en la que se logra la creación de transportes como el ferrocarril, armas mecanizadas, instrumentos de guerra con pólvora y generación de energía hidráulica. Abarca del siglo V hasta el siglo XV. El periodo más largo de la historia, que supuso la base de lo que hoy somos, de nuestras creencias y en gran parte, de nuestra forma de pensar.
https://sobrehistoria.com/la-edad-media/
https://profeenhistoria.com/ -
En esta etapa se dio el surgimiento del feudalismo o sistema feudal. Consistía básicamente en un amo que era el dueño de las tierras (conocida como feudos) y se le llamaba Señor feudal... Y los hombres que trabajan la tierra se les llamaba siervos o vasallos. Los cuales debían fidelidad al señor feudal trabajaban para él. Esta etapa se caracterizó por las relaciones feudales entre los señores y sus vasallos. Se estableció una monarquía en la sociedad.
-
1 Principales cambios en las armas medievales.
2 Ballesta.
3 Arco.
4 Maza.
5 Espada.
6 Lanza.
7 Mangual.
8 Armas de asedio: catapultas. 8.1 Balista. 8.2 Mangonel. 8.3 Onagro. 8.4 Trebuchet. -
En la arquitectura de la Edad Media se desarrollan principalmente tres estilos: el Bizantino, a que influye durante todo el período, el románico entre los siglos XI y XII, y el estilo gótico entre el siglo XII hasta el siglo XV.
https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_medieval -
En Europa los primeros molinos aparecieron en el siglo XII en Francia e Inglaterra y se distribuyeron por el continente. Eran unas estructuras de madera, conocidas como torres de molino, que se hacían girar a mano alrededor de un poste central para levantar sus aspas al viento. Algunos estudiosos dicen que fue una idea del célebre inventor griego Herón de Alejandría allá por el siglo I antes de la era cristiana, siendo utilizado entonces para mover los fuelles de un órgano de viento.
-
A principios de esta etapa se organizaron las cruzadas (8 en total). Se produjo el cisma de occidente. El Feudalismo comenzó su debilitamiento, los campesinos se levantaron y se revelaron provocando grandes enfrentamientos. Los campesinos empezaron a emigrar a las ciudades. La peste asoló Europa trayendo como consecuencia el descenso de la población hasta en un cincuenta por ciento. Nueva clase social, la burguesía. Todo lo anterior llevo al fin de la época medieval.
-
Los libros se difundían en copias manuscritas por amanuenses, muchos de los cuales eran monjes y frailes dedicados exclusivamente al rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio clero o de reyes y nobles. A pesar de lo que se cree, no todos los monjes copistas sabían leer y escribir.
-
Esta época transformó la manera de comprender el mundo a través de la revolución científica con la cual se logró inventos importantes. Caracterizado por una etapa de grandes cambios, revoluciones y los cambios en la mente occidental, estos cambios económicos, científicos, sociales y religiosos, dieron origen al sistema capitalista. Fue un período de transición del Feudalismo al Capitalismo.
https://profeenhistoria.com/edad-moderna/ -
Zacharias Janssen, un holandés de 10 años, se considera el creador del primer microscopio compuesto, formado por varias lentes en un tubo.
-
En varios países se ha difundido la idea errónea de que el inventor fue el holandés Christiaan Huygens, quien nació mucho tiempo después.Galileo Galilei, al recibir noticias de este invento, decidió diseñar y construir uno. En 1609 mostró el primer telescopio astronómico registrado.
-
Galileo Galilei inspiró a Christian Huygens en el diseño del primer reloj de péndulo en 1656, era el más exacto hasta entonces con un margen de error de 5 minutos diarios. El más conocido fue el reloj Cucú.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
-
Fue en el año 1752 cuando Franklin hizo su famoso experimento para demostrar que los rayos son una forma de electricidad. Para eso, se puso a remontar una cometa en un día de tormenta y ató una llave de metal a la cuerda de la cometa para que conduzca la electricidad.
-
La primera máquina de vapor fue la Eolípila creada por Herón de Alejandría. El motor o máquina de vapor se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, en cuyo desarrollo tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras y motores marinos, entre otros. Las modernas máquinas de vapor utilizadas en la generación de energía eléctrica no son ya de émbolo o desplazamiento positivo como las descritas, sino que son turbomáquinas.
-
Nicholas-Joseph Cugnot realiza la primera prueba subido en un carromato, por las calles de París, al que luego llamaría Fardier. Se trataba de una especie de triciclo provisto de una máquina de vapor compuesta de una caldera y un motor de dos cilindros verticales. La rueda delantera era la tractora y, a su vez, directriz para poder moverse gracias al desplazamiento de 50 litros de agua repartidos en los cilindros.
-
En esta época se logró la difusión de la educación y Se han generado los inventos tecnológicos más importantes de la historia.
Las principales características de esta época han sido, el nacimiento de la industria, gracias a la revolución industrial, por los avances en las investigaciones científicas, por el perfeccionamiento de la tecnología y por la constante evolución de los medios de comunicación y de transportes.
https://profeenhistoria.com/edad-contemporanea/ -
Bell fue el primero en patentarlo, en 1876. El padre del teléfono fue el italiano Antonio Meucci, que lo bautizó como teletrófono. En la misma se reconoce que fue Antonio Meucci en vez de Alexander Graham Bell quien inventó el teléfono. Reconoció además que Meucci demostró y publicó su invento en 1860 y concluye con un reconocimiento a su autoría en dicha invención.
-
El 29 de enero de 1886, el ingeniero alemán Carl Benz patentó su triciclo motorizado. Al ser el primer vehículo en funcionar sobre la base de combustión interna fue considerado el primer automóvil. El invento constaba de tres ruedas y una propulsión a gasolina.
-
Hace cien años, el 12 de diciembre de 1901, el físico italiano Guillermo Marconi inventaba la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica, una fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas.
-
Se atribuye a los hermanos Wright el primer vuelo a motor, prolongado y verificado, realizado el 17 de diciembre de 1903; de ahí en adelante la evolución de las aeronaves fue extremadamente lenta. Pero esto no fue motivo para que los inventos de Wilbur y Orville Wright se detuvieran.
-
El 26 de enero de 1926, la marioneta del inventor John Logie Baird apareció por primera vez en una pantalla; era el primer televisor mecánico.
-
Se considera que en 1942 John Vincent Atanassoff inventó la primera computadora digital. Por tanto, no si gran polémica y disputas, se considera al ingeniero electrónico estadounidense John Vincent Atanassoff (1903-1955), el inventor de la computadora
-
Los ingenieros de Raytheon estudiaron y perfeccionaron los primeros bocetos de Spencer, se patentó en 1946 y al año siguiente vio la luz el primer microondas: pesaba 80 kg, medía 1,60 y costaba la friolera de 5000 dólares; además necesitaban de una instalación de agua para refrigerarlos.
-
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos como internet. Dado que ARPA era una agencia militar, su principal motivación para crear Internet estaba relacionada con la defensa. En 1969 creó ARPANET, una red que conectaba universidades, agencias gubernamentales y contratistas de defensa de todo Estados Unidos para facilitar las comunicaciones.
-
El 20 de julio de 1969 la misión norteamericana Apolo 11, colocó a los primeros hombres en la Luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin.
-
Bill Moggridge creó la primera laptop de la historia en 1982, la cual llevaba por nombre GRiD Compass 101. Esta computadora portátil contaba con la más alta tecnología de su tiempo.
-
La oveja Dolly fue un hito de la ciencia. El primer mamífero clonado de la historia. Fue creada el 5 de julio de 1996 por los genetistas Ian Wilmut y Keith Campbell, del Instituto Roslin de Edimburgo, y su aparición generó un torbellino de debates y discusiones sobe los límites de la ciencia.
-
Reconocido por ser el primer dispositivo móvil que generó gran entusiasmo en el mundo al tener una pantalla táctil que podía ser movida con sólo un dedo. Actualmente, Apple ha vendido más de 500 millones de celulares de este tipo en el mundo.
-
Fue una respuesta a Apple, y vaya que le resultó su plan. Actualmente, la gran mayoría de dispositivos del mundo poseen Android como sistema operativo, debido principalmente a su menor costo y buena ejecución de propiedades.
-
¿Un automóvil que se mueve sin un conductor? Eso es lo que ha planteado Google.
Si bien es un proyecto que estaría en 2017, ya se ha expuesto que el vehículo se podría mover a 25 millas por hora.