Antica cartografia d italia edicion bilingue 6038 mla4577384038 062013 f

EVOLUCIÓN DE LA CARTOGRAFÍA

  • Period: 3500 BCE to 476 BCE

    EDAD ANTIGUA

    En este periodo se da el proceso de estratificación social, la constitución del Estado, del derecho y de la ley, así como el surgimiento de las grandes religiones que moldearon los pensamientos occidental y oriental tales como el judaísmo, cristianismo, budismo e hinduismo en Europa.
    En el año 476 después de cristo fue el año de la caída del imperio romano de occidente pone fin a la edad antigua.
  • Tablilla de Arcilla
    1500 BCE

    Tablilla de Arcilla

    Los primeros ejemplos de la historia se plasman sobre
    los babilonios y las tejuelas de arcilla, donde había
    vocabularios y también representación de imágenes, signos y
    ríos en las tablillas de arcilla.
  • 600 BCE

    Dicearco de Messina discípulo de Aristóteles

    Fue el primero en crear un entramado ortogonal de coordenadas. Para ello dibujó dos ejes que dividió en estadios. Estos ejes guía se cortaban en la isla de Rodas paralelo denominado 36º N, logrando situar los diferentes lugares con referencias al punto geográfico conocido, como era la isla de Rodas.
  • Mapa babilónico
    500 BCE

    Mapa babilónico

    Son los mapas más antiguos que se conocen.
  • 500 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles es un científico, que dentro de sus aportes tiene la medición del ángulo de inclinación de la Tierra, deduciendo su esfericidad y la existencia de zonas tropicales y casquetes polares. Hiparco en complemento estableció los procedimientos matemáticos para trasladar los puntos de la superficie esférica a un plano, se elaboró así la primera proyección cartográfica, también un catálogo de estrellas donde utiliza navegación marítima.
  • Period: 476 BCE to 1492

    EDAD MEDIA

    En esta época se cambió el sistema social esclavista basado en el feudalismo.
    Este periodo se divide en la alta edad media entre los siglos 5 y 10 cuando entra en su máximo auge el sistema feudal plasmado en el sacro imperio y en Francia- y la baja edad media marcada por el impacto de la peste negra que mermó las poblaciones de Europa y Asia, así como el ascenso del imperio mongol que mordió el destino del continente asiático.
  • Eratóstenes, el valor angular
    423 BCE

    Eratóstenes, el valor angular

    Tomando de referencia Alejandría y Siena, consideradas en el mismo meridiano, el valor angular era conocido por los agrimensores egipcios. La diferencia de latitudes geográficas, lo halló usando un gnomon semiesférico en Alejandría, y al realizar la observación solar al mediodía del solsticio de verano no había sombra en Siena, por encontrarse este en el trópico de Cáncer.
  • Tales de Mileto y Pitágoras
    400 BCE

    Tales de Mileto y Pitágoras

    Según Tales de Mileto la Tierra era un disco plano que flotaba y estaba rodeado de agua, quien pintó por primera vez por una carta geográfica conforme a la concepción de disco plano de la tierra.
    A comienzos del siglo IV a.C. Pitágoras agregó razonamientos astronómicos y matemáticos, considerando a la Tierra como un globo que giraba junto a otros planetas alrededor del Sol.
  • 200 BCE

    Mapas en China realizados sobre seda

    Mapas con información sobre la topografía y aspectos militares importantes, realizados por los ejércitos imperiales.
  • 200 BCE

    Mapa de Ptolomeo, en Constantinopla

  • Ptolomeo
    200 BCE

    Ptolomeo

    Planteó un modelo geocéntrico del Universo, la Tierra inmóvil en el centro, y los cuerpos girando alrededor.
  • Mapa de Ptolomeo
    200 BCE

    Mapa de Ptolomeo

    En los siglos XII y XIII se empezó a encontrar en Constantinopla las primeras traducciones griegas de la Geografía de Ptolomeo.
  • Mapa del Extremo Oriente hecho por Marino de Tiro
    100

    Mapa del Extremo Oriente hecho por Marino de Tiro

  • Mapa de Marino de Tiro del siglo
    100

    Mapa de Marino de Tiro del siglo

    Realizado por el método carta plana, que consiste en el desarrollo rectangular de un cilindro en lugar de una esfera de la Tierra.
  • Brújula
    400

    Brújula

    Fue creada en China, con el fin de determinar las direcciones en mar abierto.
  • Tabula Rogeriana de Abdullah Ibn Idrisi
    1154

    Tabula Rogeriana de Abdullah Ibn Idrisi

    "Una placa donde era reproducido el mediterráneo medieval, acompañada por un libro de 70 hojas y un pequeño mapamundi mediterráneo con explicaciones muy detalladas y dibujos de rutas por Europa Occidental, Escandinavia, el Mediterráneo, el Sahara, la India y China". Miraglia (2010), pp.17.
  • 1154

    La tabula Rogerina de Abdullah Ibn Idrisi

    Una placa donde se veía el mediterráneo medieval con un libro de 70 hojas y un mapamundi mediterráneo con dibujos de rutas por Europa Occidental, Escandinavia, el Mediterráneo, el Sahara, la India y China.
  • Mapa Compasso di navegare
    1296

    Mapa Compasso di navegare

    Representa la cuenca del Mediterráneo. Es un ejemplo del tránsito de la carta plana al portulano.
  • Mapa de Hereford
    1300

    Mapa de Hereford

    Es una guía monacal medieval, que considera a Jerusalén como el centro del mundo mostrándose como guía de todos los monasterios católicos.
  • Angelino Dulcert
    1339

    Angelino Dulcert

    Representa Europa y el litoral del norte de África.
  • Mapa portulano de la escuela mallorquina. Por Angelino Dulcert.
    1339

    Mapa portulano de la escuela mallorquina. Por Angelino Dulcert.

    Comenzaron a difundirse los portulanos, son cartas de navegación marítima y oceánica. Entre ellos, los de las escuelas italiana, catalana, portuguesa, veneciana, francesa y principalmente mallorquina.
  • Mapa perteneciente a la familia mallorquina de los Cresques
    1375

    Mapa perteneciente a la familia mallorquina de los Cresques

    Esta obra fue encargada por el hijo del Rey de Aragón, Juan I, para regalarlo a Carlos VI, Rey de Francia.
  • Mapa ptolemaico realizado por Nicolaus Germanus
    1447

    Mapa ptolemaico realizado por Nicolaus Germanus

  • Pintura del mundo
    1459

    Pintura del mundo

    Es uno de los mapas que representa lo conocido del mundo antes
    del descubrimiento de América. En esta época existían imágenes muy precisas en donde se plasman los continentes de Europa, Asia y África.
  • Cartografía sin base científica. Isidoro de Sevilla. Medieval
    1472

    Cartografía sin base científica. Isidoro de Sevilla. Medieval

    La geografía matemática fue sustituida por lo religioso, publicándose un mapa de “T en O”, que representaba el mundo como un disco rodeado por un océano circular y dividido en tres partes en forma de “T” como la Trinidad.
  • Mapa de Ptolomeo. Edición de Ulm
    1482

    Mapa de Ptolomeo. Edición de Ulm

    Muestra la versión que realizó Nicolo Germano del mapa hecho por el geógrafo Clavus donde se añadió la península de Escandinavia.
  • Carta ptolemaica de Henricus Martellus Germanus.
    1491

    Carta ptolemaica de Henricus Martellus Germanus.

    Fra Paulino Minorita realiza una serie de pinturas que se encuentran archivadas en el Museo Vaticano, en la Crónica de Jordanus de Adan a Enrique VII de Francia.
  • Period: 1492 to

    EDAD MODERNA

    Proceso de racionalización histórica, proceso de construcción del sujeto, pasaje del teocentrismo medieval al antropocentrismo moderno el hombre deja de lado lo divino para empezar a centrarse en el hombre. Esto ocurre por diferentes acontecimientos, el renacimiento, la reforma protestante, la revolución industrial, la revolución científica, la invención de la imprenta, etc.
  • Portulano medieval anónimo
    1500

    Portulano medieval anónimo

  • Mapa ptolemaico clásico. Tablas de África, India y China
    1541

    Mapa ptolemaico clásico. Tablas de África, India y China

  • Mercator
    1569

    Mercator

    Mercator construyó un pequeño cuadrante, un anillo astronómico, un reloj de bolsillo, compases y brújulas.
    Pero el mejor fue el sistema de dos globos, formado por uno celeste que envolvía al terrestre. En su superficie de cristal transparente, grabó con un diamante las estrellas y sus constelaciones; el segundo, de madera, estaba cubierto por un mapa de husos y casquetes. (pronto)
  • Theatrum orbis terrarum, de Abraham Ortelius
    1570

    Theatrum orbis terrarum, de Abraham Ortelius

    "Su primera versión contenía 70 mapas (56 de Europa, 10 de Asia y África y uno de cada continente). En 1575 Ortelius fue nombrado geógrafo de Felipe II, un cargo que le permitió acceder a los conocimientos proporcionados por los exploradores portugueses y españoles". Miraglia (2010). pp 21.
  • Atlas náutico Joan Riczo Oliva
    1580

    Atlas náutico Joan Riczo Oliva

    Contiene 17 cartas de todo el mundo.
  • Mapa del Nuevo Mundo. Theodore de Bry y Girolamo Benzon.

    Mapa del Nuevo Mundo. Theodore de Bry y Girolamo Benzon.

    En el mapa se ven las tierras americanas con las imágenes de: Cristóbal Colón (arriba izquierda), Américo Vespucio (arriba derecha), Fernando de Magallanes (abajo izquierda) y Pizarro (abajo derecha).
  • Plano de Aviñón en el siglo XVII

    Plano de Aviñón en el siglo XVII

    El plano urbano de esta ciudad francesa es irregular, típico de la época
    medieval. Los edificios y las calles se concentran junto al centro religioso,
    mientras que en las afueras de la fortaleza predominaban los caseríos y
    los cultivos.
    Desde finales del siglo XVII, lo que caracterizaba a la cartografía regional era la introducción de las nociones geodésicas y topográficas.
  • Mapa de Nueva España

    Mapa de Nueva España

    En México, Los jefes indígenas, según Hernán Cortés, tenían cartas geográficas hechas en papeles vegetales. Estos reproducían itinerarios. Talvez los españoles agregaron a los mapas indígenas notas en español, remplazando la huella del pie por una herradura para indicar los caminos transitables a caballo, se agregaron templos católicos y posteriormente ideogramas que representaban fuentes, canales y acueductos.
  • Cartografía China

    Los mapas tenían precisión, escala y simbolismo gráfico claro.
    “Las calidades científica, tecnológica y artística de los mapas”1(Robinson, A. et al, 1987) provocaron que la cartografía China oriental sea un antecesor de la cartografía moderna. Los chinos usaban una cuadrícula sobre la superficie del mapa para lograr presentar las características del terreno. PRONTO
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    Se desarrolla la Industria y se consolida el sistema capitalista.
    Existe una emergencia económica y política en los países europeos, particularmente en la burguesía industrial por su gran desarrollo tecnológico especialmente en el siglo XX.
    Surge el Imperialismo y Neocolonialismo, que nacen entre las luchas por la conquista de nuevos territorios, materias primas y mercados de consumidores.
  • Prototipos internacionales

    "La 1ª Conferencia de Pesos y Medidas (CGPM) determinó los
    prototipos internacionales para el metro y el kilogramo. Junto con el segundo astronómico como unidad de tiempo, estas unidades constituyen las variables de un sistema tridimensional basado en las unidades de metro, kilogramo, y segundo, el MKS". Miraglia (2010).
  • Metro y kilogramo

    En 1889 la 1ª Conferencia de Pesos y Medidas (CGPM) determinó los prototipos internacionales para el metro y el kilogramo. Junto con el segundo astronómico como unidad de tiempo, estas unidades constituyen las variables de un sistema tridimensional basado en las unidades de metro, kilogramo, y segundo, el MKS.
  • Sistema de cuatro dimensiones

    El Comité Consultivo de Electricidad adoptó un sistema de cuatro dimensiones (metro, kilogramo, segundo y el amperio, el denominado sistema MKSA).
    La propuesta fue aprobada por el Comité Internacional de Pesos y Medidas (ClPM) en 1946.
    En 1960, se lo llamó Sistema Internacional de Unidades (SI) y en 1974, se incorporó al mol como séptima unidad básica.
  • Comité Consultivo de Electricidad

    Basado en el metro, kilogramo, segundo y el amperio. En 1960, se le denominó como Sistema Internacional de Unidades y en 1974 se incorporó al mol como séptima unidad básica.
  • El primer GPS Leonés

    El primer GPS Leonés

    Su primer uso y para el que fue ideado, estuvo relacionado con el ámbito militar, para detectar, en 1957 durante el mandato de Eisenhower en Estados Unidos, cualquier objeto alrededor de la Tierra.
  • Sistemas de Información Geográfica

    Sistemas de Información Geográfica

    Es el conjunto de información que cuenta con herramientas informáticas: programas informáticos o software. Para obtener datos relacionados con el espacio físico.
  • Cartografía audiovisual brasileña

    Tiene que ver con la cartografía audiovisual brasileña en televisión y cine con foco en los géneros de entretenimiento con investigadores especializados en economía política de la comunicación y en estudios culturales críticos
  • Google Maps

    Google Maps

    Es un servicio desarrollado por Google donde se puede encontrar la ubicación de ciudades, negocios, hoteles o atracciones en Internet o a través de aplicaciones en tu celular.
  • Google Earth

    Google Earth

    "Aplicación que permite viajar por todo el mundo combinando fotografías satelitales, mapas, imágenes en 3D y gran cantidad de información sobre cada lugar. Originalmente fue creado por Keyhole Inc. y el programa tenía el mismo nombre". Google Earth.
  • MapInfo

    MapInfo

    Es una herramienta que se utiliza para crear, editar, visualizar y analizar los datos de clientes y negocios en relación con su ubicación, que permite realizar diversos y complejos análisis geográficos ideales para facilitar la toma de decisiones: Captura, Consulta, Edición, Análisis y Reportes de Información Geográfica relacionada con Bases de Datos.
  • Mapa en la nube

    Mapa en la nube

    "Desarrollo de los coches autónomos, poder disponer en tiempo real de la última versión de los mapas, actualizada gracias a todos los vehículos que los usen cada minuto será vital para que la fiabilidad de los vehículos autónomos sea de máximo nivel. Para ello NVIDIA y TomTom se han asociado para desarrollar un sistema de mapeo en la nube basado en la inteligencia artificial, un nuevo canal de información que ofrecerá a todos los vehículos la mejor información". Hipertextual (2016).