-
En Lagash, ciudad sumeria, indicios de clasificación y catalogación en tabletas de arcilla.
-
Egipto. La función bibliotecaria estaba a cargo de los escribas.
-
Grecia. Creación de la primera biblioteca pública por Pisístrato.
-
Fundación de la Biblioteca de Alejandría por Ptolomeo II
-
Primera biblioteca pública romana
-
Los monasterios cumplen un papel muy importante como conservadores en la cultura griega y romana.
-
Importación de libros de Oriente a España por los árabes
-
Teodoro, en el monasterios de Estudio de Constantinopla, estableció normas de trabajo para custodios de libros y bibliotecarios
-
En España es el auge de las bibliotecas monásticas, bajo la dominación de los árabes. Se intensificó la actividad bibliotecaria como acopio, traducción, catalogación y clasificación de manuscritos. Francisco I crea la Biblioteca Nacional de Francia.
-
Inicio del Renacimiento. Aparece la Escuela Europea en Italia.Las bibliotecas universitarias alcanzan su máxima expresión.
-
En Alemania, G. W. Leibniz innovó técnicas y procedimientos de bibliotecología.
-
Revolución industrial. Se modernizó la imprenta, bajó el precio del libro y eso facilitó el acceso a la información de todas las clases sociales.
-
S. Boulard, bibliotecario francés, publicó un tratado elemental de bibliografía para la educación bibliotecológica.
-
En la escuela de Chartres se preparan bibliotecarios como eruditos
-
Charles Coffin Jewett establece normas de catalogación en el Smithsonian Institute y en la Biblioteca Pública de Boston.
-
Tomasso Gar, en la Biblioteca de la Universidad de Nápoles, diseña un curso de bibliografía formado por 14 temas de aspectos teóricos y prácticos. Este bibliotecario pensaba que la bibliotecología debe impartirse en las universidades.
-
Melvin Dewey crea el sistema de clasificación universal CDU.
Crea la American Library Association (ALA) organismo que se ocupa de actualizar, normar y sustentar el desarrollo de las técnicas y teorías relacionadas con la disciplina -
Melvin Dewey propuso una escuela de entrenamiento para bibliotecarios. La Universidad de Columbia no quiso financiar el Proyecto que quedó en manos del personal.
-
El papel del bibliotecario se amplía: ahora debe administrar ingresos, compra y alquiler de libros. se le empieza a asignar mayor importancia a la profesión bibliotecaria.
-
Creación de las "Reglas de catalogación" por la Asociación de Bibliotecarios y la Asociación Americana de bibliotecarios.
-
Creación del código de catalogación de Ranganathan
-
Harold Borko, bibliotecario estadounidense, considera a las ciencias de la información como una disciplina verdadera que investiga propiedades y comportamiento de la información.
-
Aparición de las AACR2, que recogen lo que se venía haciendo en catalogación desde 1974 con las ISBD
-
Ciencias de la Documentación, aglutina: Bibliotecología, Archivística y Documentación, todas en el mismo rango. Tienen similitud en la metodología de trabajo pero diferencia en el tipo de documentos y en los usuarios.
Evolución de las tecnologías. -
Fuerte impacto de las tecnologías de información y comunicación.
Cambio en las perspectivas informacionales centradas en las
instituciones llevando el enfoques hacia los usuarios.
Surgimiento de instituciones híbridas. -
Se empieza a discutir el concepto biblioteca ante la biblioteca digital y las nuevas tecnologías en constante avance. La discusión es porque en la actualidad se considera a la biblioteca mucho más que un préstamo de libros. Para Hannelore Vogt, directora de la Biblioteca Municipal de Colonia (Alemania) la biblioteca sigue siendo ese espacio donde uno simplemente puede ir a leer, a estudiar, sin consumir algo en particular ni participar de una actividad"