Descarga

Evolucion de la astronomia

  • 4000 BCE

    La Aparición de la escritura

    La Aparición de la escritura
    El nacimiento de la escritura marca el inicio de la Edad Antigua. Cada cultura desarrolla tipos de escritura particulares, como la egipcia, que representa objetos mediante símbolos, o la griega, que crea el primer alfabeto.
  • Period: 4000 BCE to 476

    Época Antigua

    Comienza aproximadamente 4000 años a. C con la invención de la escritura.
    -Predominio de la monarquía como forma de gobierno.
    -Importancia de la agricultura como fuente de alimentos.
    -Extensión de la esclavitud como principal mano de obra.
  • 2100 BCE

    África

    África
    Los egipcios utilizaron la astronomía para alinear sus pirámides, así como para ampliar su creencias religiosas al incluir la ciencia de las estrellas.
  • 2000 BCE

    India

    Durante los siguientes siglos después del segundo milenio a.C, una serie de astrónomos indios estudiaron varios aspectos de las ciencias astronómicas, y siguieron un discurso global con otras culturas. Gnomons y esferas armilares eran instrumentos comunes.
  • 400 BCE

    China

    China
    Son considerados como los observadores más persistentes y precisos de los fenómenos celestes en cualquier parte del mundo antes de los árabes. Hicieron registros detallados de las observaciones astronómicas que se iniciaron durante el período de los Reinos Combatientes (siglo IV a.C) y prosperaron a partir del período Han. El telescopio se introdujo en el siglo XVII. En el 100 a.C los chinos inventaron la brújula con la que marcaron la dirección norte.
  • 400 BCE

    China

    Según escritos, los chinos tenían datos desde el año 4000 a.C entre estos la explosión de las supernovas, eclipses y los cometas. En el año 2300 a.C, desarrollaron el primer calendario solar conocido, y en el año 2100 a.C registraron un eclipse solar.En el año 532 a.C, dejaron evidencia de la aparición de una estrella supernova en la constelación del Águila, y en los 240 y 164 a.C dejaron evidencia del paso del cometa Halley.
  • 385 BCE

    Los Griegos

    Los Griegos
    A pesar de que no tenían los mismos nombres para los objetos que observaron, prácticamente
    todas las culturas en la Tierra miraban el cielo. Ellos usaron la información para establecer
    calendarios y predecir los ciclos de las estaciones para la siembra, la cosecha, o la caza, así como
    las ceremonias religiosas.
  • 384 BCE

    Aristoteles (384 a.C - 322 a.C).

    Aristoteles (384 a.C - 322 a.C).
    Él, junto a la mayoría de los griegos, creían que la Tierra estaba en el centro del Universo y que este estaba formado por cuatro elementos: Tierra, Aire, Fuego y Agua.
    Los griegos lograron observar que ciertos objetos se movían de manera diferente a las estrellas, a estos objetos los denominaron como "errantes" o planetas.
  • 255 BCE

    Esfera armilar

    Esfera armilar
    Fue inventada por Eratóstenes alrededor del 255 a.C. Es una maqueta de la esfera celeste que sirve para medir las posiciones de los astros en ella y que permite simular su rotación diurna.
  • 100 BCE

    Brújula

    Brújula
    Fue creada por los Chinos aproximadamente en 100 a. C
  • 90

    Claudio Ptolomeo

    Claudio Ptolomeo
    Ptolomeo quería ser capaz de precedir las posiciones de los planetas y llegó a una solución matemática. Siguiendo a Aristóteles, puso la Tierra en el centro del Universo. La Luna y los planetas estaban a su alrededor en círculos anidados que se hacían grandes con la distancia a la Tierra.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Hay quienes consideran que el punto y final de la Edad Media es la caída de Constantinopla en manos de los turcos en 1453.
    Puntos destacados: -La religión ocupa una posición central en la vida, tanto en las sociedades cristianas como musulmanas.
    -La agricultura y la ganadería son las principales actividades económicas. Sin embargo, las Cruzadas y los viajes a China abrirán nuevas rutas comerciales.
    -Una baja esperanza de vida como consecuencia de las hambrunas y las enfermedades.
  • 900

    Astronomía Maya (250 d. C a 900 d. C)

    Astronomía Maya (250 d. C a 900 d. C)
    Desde los primeros tiempos durante el periodo preclásico, las ciudades mayas alcanzaron su más alto grado de desarrollo durante el periodo Clásico.La astronomía maya es una de las astronomías conocidas mas antiguas en el mundo, sobre todo debido a su famoso calendario, mal interpretado ahora como la predicción del fin del mundo. Es la única de las civilizaciones que demuestran saber sobre la Nebulosa de Orión no como un simple “puntito “estelar. Para ellos Venus tenia mas importancia que el Sol.
  • 901

    La astronomía Islámica ( entre 901 y el siglo XIII)

    Las primeras observaciones sistemáticas en el islam se llevaron a cabo bajo el patrocinio de Al- Maamun (786- 833). Aquí, y en muchos otros observatorios privados de Damasco a Bagdad, Se midieron los grados del meridiano, se establecieron los parámetros solares y se emprendieron observaciones detalladas del Sol, la Luna y los planetas. Algunos instrumentos usados por la Astronomía Islámica fueron: globos celestes y esferas armilares, astrolabios, relojes de sol y cuadrantes.
  • 1453

    Caída de Constantinopla

    Caída de Constantinopla
  • Period: 1492 to

    Época Moderna

    La Edad Moderna fue una época de gigantescos cambios en los campos políticos, sociales, económicos, culturales y científicos, que sentaron las bases del mundo tal y como hoy lo conocemos Características de la Edad Moderna
    .Se trató de un período de profundos cambios en la cultura y sociedad occidentales, cuyo primer impulso se dio en el Renacimiento y la Revolución científica
    .Fue el período de formación de los grandes poderes imperiales europeos,
  • 1495

    Creación del astrolabio

    Creación del astrolabio
    Es un instrumento utilizado por los marinos para medir la altitud del Sol durante sus viajes.
    Fue elaborado entre 1495 y 1500 por Tycho Brahe
  • 1500

    Astronomía azteca (entre los siglos XIV – XVI)

    Astronomía azteca (entre los siglos XIV – XVI)
    Los aztecas agruparon en asociaciones las estrellas aparentemente brillantes, las constelaciones. Mamalhuaztli (cinturón de Orion), Tianquiztli (las Pléyades), Citlaltlachtli (Géminis), Citlalcolotl (Escorpio) y Xonecuilli (La Osa Menor, o Cruz del Sur para otros, etc). Los cometas fueron llamados "las estrellas que fuman
  • 1500

    Nicolás Copérnico (1473-1543)

    Nicolás Copérnico (1473-1543)
    Fue un Astrónomo polaco con importantes aportes a la Astronomía. En el 1500, llegó a la conclusión que el Universo sería más
    sencillo si el Sol, en lugar de la Tierra, fuese su centro. Entonces, el movimiento retrógrado de los planetas podría ocurrir incluso si todos los planetas simplemente orbitaran alrededor del Sol en
    círculos.
  • 1564

    Galileo Galilei (1564-1642)

    Galileo Galilei (1564-1642)
    Fue profesor en Padua, parte de la República de Venecia.
    Mostró su dispositivo a los nobles de Venecia como un proyecto militar y comercial, lo que les
    permitiría ver a los barcos en el mar más lejos que nunca. Su invento fue un gran éxito. Galileo comenzó a escribir sus descubrimientos a finales de 1609. Encontró no sólo montañas y
    cráteres en la Luna, sino también que la Vía Láctea estaba hecha de muchas estrellas, al igual que ciertos asterismos.
    Creó un modelo de telescopio
  • 1579

    Tycho Brahe (1546-1601)

    Tycho Brahe (1546-1601)
    Astrónomo danés. Gracias a sus dispositivos de observación, consiguió mejorar la exactitud de las observaciones científicas. Sus observaciones precisas de un cometa, a diferentes distancias, le mostraron que las esferas no tienen que estar anidadas con la Tierra en el centro. Lo que lo llevó a crear su propio modelo del Universo.
  • Isaac Newton (1642-1717)

    Isaac Newton (1642-1717)
    Estudió en la Universidad de Cambridge a Woolsthorpe. Fue uno de los mejores físicos de todos los tiempos. descubrió la Ley de la gravedad, la primera ley de Newton: Un cuerpo en movimiento tiende a permanecer en movimiento, y un cuerpo en reposo tiende a permanecer en reposo.
  • Astronomia Inca (siglo XIII)

    Astronomia Inca (siglo XIII)
    consideraban a su Rey como el "hijo del Sol". Identificaron varias áreas o nebulosas oscuras en la Vía Láctea como animales.Tenían sus propias constelaciones: el Yutu (perdiz) era la zona oscura de la Vía Láctea que llamamos el Saco de Carbón. Llamaron a las Pléyades cúmulo Qollqa. Las grandes ciudades se elaboraron siguiendo las alineaciones celestes y el uso de los puntos cardinales. En las afueras de Cuzco, había un importante templo dedicado al Sol
  • Revolucion Francesa

    Revolucion Francesa
  • Period: to

    Época Contemporánea

    Revolución y restauración (1789–1848)
    Capitalismo, naciones e imperialismo (1848-1918)
    Período de entreguerras (1919-1938)
    Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría (1939-1989)
    El mundo globalizado (1989-actualidad)
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial
    1914-1918
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial
    1939-1945