-
Abaco: apareció 3.500 a.c. en china. Realiza operaciones aritméticas básicas(suma, resta, multiplicación y división).
-
Maquina aritmética de pascal: es maquina mecánica capaz de sumar y su funcionamiento se basaba en ruedas dentadas.
-
Máquina de diferencias y Maquina analtica; (1822-1833) CHARLES BABBAGE no llego a construirse debido a las deficiencias tecnológicas.
-
1887 HERMAN HOLLERITH, máquina que procesaba datos utilizando tarjetas perforadas. Fue diseñada para hacer el censo de EE.UU.
Siglos XX aparecen las primeras computadoras tecnológicas por la necesidad de resolver problemas militares. -
1944 HOWARD AIKEN, computadora electromecánica era capaz de abrir o cerrar circuitos mecánicos que dejaban pasar corriente o no.
-
•Computadoras basadas en transistores.
• Realizaban de 6.000 a 3000.000 operaciones por segundo.• Disminución de consumo energético y de producción de calor -
• Fueron fabricadas en base a circuitos integrados. Circuitos integrados: Miniaturización y agrupación de centenares de elementos en una placa de Silicio o Chip.
• Menor consumo de energía. Apreciable reducción de espacio.
• La disminución del tamaño de los circuitos continuaba a modo acelerado, cuando a mediados de los años 60s la empresa INTEL consiguió integrar un procesador completo en un solo chip, llamado microprocesador. -
Basadas en circuitos integrados de tipo LSI, VLSI y UVLSI.
El proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a superar las escalas microscópicas. Las aplicaciones del microprocesador se han proyectado más allá de la computadora y se encuentra en multitud de aparatos. -
Computadoras portatiles mejoradas reconocimiento de voz realidad virtual
Han llegado a remplazar la tv y equipos ya que a logrado un alcancen digital por medio de la capacidas de los disco duro
esta generacion se esta creando la nano tecnologia desplazando los disco duro y las tarjeta madres. -
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.