-
El año 1450 es aproximadamente el momento en que se inventa en Europa una prensa para imprimir -probablemente por obra de Johann Gutenberg de Maguncia, inspirado tal vez en las prensas de uva de su Renania natal-que emplea tipos metálicos móviles. En China y en Japón, ya hacía mucho tiempo que se practicaba la impresión. (Burke, P., & Briggs, A., 2002).
-
Samuel Finley Beese Morse (1791-1872), fue el inventor del telégrafo eléctrico, base de las comunicaciones actuales. No obstante, su descubrimiento fue el resultado de una cadena de aportes realizados por los múltiples investigadores y científicos anteriores.(Lumbreras Herrero, J. C., 2016).
-
Desde su invención, el teléfono se ha convertido en un dispositivo esencial en la vida de los seres humanos, en la actualidad existen diferentes modelos y dispositivos fijos y móviles que hacen de la comunicación una actividad fácil y accesible.
(Guaña-Moya, E. J., Quinatoa-Arequipa, E., & Pérez-Fabara, M. A., 2017). -
Aunque algunos autores consideran a Nikola Tesla como el verdadero padre de la radio, sin embargo, es Guillermo Marconi el que se adelanta realizando una transmisión en 1899 y presentando una patente en 1901, haciéndolo acreedor de reconocimientos por innovar las comunicaciones sin el uso de cables.(Paisig Quispe, M. A., 2019).
-
La televisión es un medio de comunicación y lo educativo lo determinan los fines que persigue.
(Chávez, A., 2003). -
Fué desarrollado por la Howard Aiken Sperry-Rand Corporation y lo compró la oficina del Censo de Estados Unidos. Su memoria era de mil palabras y era capaz de leer cintas magnéticas.
-
IBM creo Fortran, el primer lenguaje de programación.
-
los primeros pensadores que teorizaron acerca de esta nueva sociedad aparecen hacia el final de la década de los años 60: Alain Touraine en Francia (Touraine, 1969) y Daniel Bell en Estados Unidos de América (Bell, 1970)
-
En septiembre de 1969, se instaló el primer procesador de mensajes de interfaz, denominado ARPANET, en la Universidad de California (UCLA), en Los Angeles. Contaba con cuatro nodos enlazados mediante líneas telefónicas. La primera conexión entre un host y un IMP se produjo el dos de septiembre de 1969 en la UCLA.(Cañedo Andalia, 2004)
-
Partió de una iniciativa del gobierno del presidente Carlos Lleras que durante su mandato expidió el Acuerdo 09 del 8 de junio de 1967. El proyecto logró ponerse en marcha una vez se consolidaron las alianzas institucionales necesarias para que el cubrimiento del programa tuviera un alcance nacional. En septiembre de 1973 se dio inicio al primer curso de prueba.
-
Los primeros programas de grado en línea fueron ofrecidos por la Universidad de Phoenix, y en 1980 nació el concepto de campus virtual. Sin embargo, hasta 1995 se creó la primera escuela 100% virtual: CALCampus.com. (Arango, T., 2020)
Los campus virtuales son el intento de situar un campus universitario en el marco de la virtualidad, que permita a los estudiantes acceder a los servicios universitarios.(Farley Ortiz F., 2007) -
Se registra el primer programa de libros digitales, Digital Book, y se publica el primer libro digital: Del asesinato , de Thomas de Quincey.
-
AltaVista comenzó a operar en diciembre de 1995 y pronto compitió con Yahoo, Lycos, Excite y otros hasta finales de la década cuando Google empezó a empujarlos a todos a la casi irrelevancia. La firma Overture Services compró AltaVista en 2003 y a su vez fue adquirida por Yahoo!
-
Nació como una modalidad de formación
asociada a la educación a distancia y al uso de Internet. Su evolución esta determinada por generaciones las cuales se caracterizan por: Diseño y publicación de recursos multimedia, correo electrónico, la aplicación de los juegos de ordenador, el desarrollo de los gestores de aprendizaje, uso de la Web 2.0, por la computación en la nube y contenido abierto y por los cursos abiertos masivos en línea.(Gros Salvat, 2018) -
En enero de 1996, dos estudiantes de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin, formaron equipo para descargar y analizar los enlaces de la red. Este sistema pronto se convertiría en el prototipo de un motor de búsqueda llamado “BackRub”. En 1997, Brin y Page decidieron que el motor de búsqueda necesitaba otro nombre. Un compañero les sugirió el término Googolplex (en matemáticas se refiere a un número inimaginablemente grande).(Matar & Esponda, 2019).
-
Actualmente, Computadores para Educar cumple con sus objetivos mediante el desarrollo de cuatro (4) componentes estratégicos: i) Acceso a TIC. ii) Apropiación, acompañamiento e innovación pedagógica. iii) Aprovechamiento Ambiental: comprende la retoma y demanufactura de computadores obsoletos de los cuales se aprovechan los componentes que pueden hacer parte de procesos pedagógicos para el aprendizaje, y iv) Monitoreo y Evaluación de las TIC en la educación. (Computadores para educar.,2016).
-
YouTube es un servicio gratuito de almacenamiento, administración y difusión de videos mediante una cuenta de registro. Los usuarios y visitantes pueden subir, buscar, ver y descargar, gracias a herramientas libres como ssyoutube, el material en cualquier formato de video o audio circunstancia favorable para realizar actividades de enseñanza y de aprendizaje. YouTube inicia en el 2005 con un creciente número de videos. (Ramírez-Ochoa, M. I., 2016).
-
Este informe señala que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han creado las condiciones para la aparición de sociedades del conocimiento, ya que éstas se han convertido en un medio al servicio de un más elevado y deseable, que consiste en la posibilidad de alcanzar el desarrollo para todos, y sobre todo para los países subdesarrollados (UNESCO, 2005).
-
El M-elerning es un método de enseñanza a través de dispositivos móviles como teléfonos móviles y tabletas, entre otros.
-
El término MOOC fue acuñado por Dave Cormier y Bryan Alexander en el agosto de 2008 durante el curso “Connectivism and Connective Knowledge” organizado por George Siemens y Stephen Downes en la Universidad de Manitoba (Canadá). Sin embargo, el primer MOOC de éxito fue el curso Introduction to Artificial Intelligence organizado en otoño de 2011 por Sebastian Thrun, profesor de la Universidad de Stanford y Peter Norvig, director de investigación de Google. (Arteaga Petro, J. M., 2019).