-
Java 1.0
La primera versión del lenguaje contiene las clases principales , la máquina virtual y el API gráfico de AWT. Es un lenguaje que acaba de nacer. -
Java 1.1
Aparece en 1997 e incorpora al lenguaje varias clases que faltaban como Readers /Writers ,Calendars y Bundles . Pero sin ningún lugar a duda su mayor aportación es la inclusión del estandar de JavaBeans y el API de JDBC para conexión a bases de datos. -
Java 1.2
En 1998 aparece otra evolución importante con la llegada del framework de Collections y el API de Swing que permite desarrollar interfaces de ventanas más complejos. -
Java 1.3
Avances pequeños en cuanto a APIs, se añade soporte JNDI. Sin embargo el avance en cuanto a la arquitectura de la máquina virtual es importante ya que aparece la máquina HotSpot con compilación JIT (Just-in Time). -
Java 1.4
Se produce un salto importante en cuanto a nuevas APIs. Se incorpora un fuerte soporte de XML, expresiones regulares, criptografía, etc. -
Java 5.0
También denomina Java 5 se producen dos saltos importantes a nivel del core del lenguaje. Por una parte la inclusión de tipos Genéricos que se echaban en falta en el mundo de las colecciones. Por el otro lado la inclusión del concepto de metadatos con el uso de anotaciones. Se amplía el soporte de APIs orientadas a programación concurrente. -
Java SE 6
Esta versión contiene la inclusión de un API de compilación “on-the-fly” que permite gestionar servicios web de forma cómoda. -
Java SE 7
Su lanzamiento fue en julio de 2011.Se produce una mejora de la máquina virtual incluyendo nuevos recolectores de basura. Soporte para XML dentro del propio lenguaje. Un nuevo concepto de superpaquete, soporte para closures y Introducción de anotaciones estándar para detectar fallos en el software. -
Java SE 8
Lanzada en marzo de 2014, llega Java 8 y se abren las puerta a la programación funcional con el uso de expresiones Lambda y Streams. Se realiza una revisión de APIS y se actualiza de forma importante la gestión de fechas. -
Java SE 9
lanzada el 21 de septiembre del 2017. Su característica más llamativa es la modularización de la plataforma con Java 9 que supone grandes mejoras como una mejor encapsulación de los paquetes, interfaces entre módulos bien definidas y dependencias explícitas. -
Java SE 10
Aparece el 20 de marzo de 2018 con la mejora en la inferencia de tipos. Todo ello está haciendo que la plataforma evolucione más rápido y significativamente que lo que hasta hace unos años estábamos acostumbrados. -
Java SE 11
El cambio fundamental en Java 11, es sin duda JavaFX que ha sido eliminado de la implementación estándar de la tecnología, para convertirse a pasar en un módulo independiente. -
Java SE 12
JDK 12 se lanzó el 19 de marzo de 2019. Entre otras, Java 12 incluye una serie de características nuevas, como:
- Shenandoah: un recolector de basura con poco tiempo de pausa (experimental).
- Conjunto de microbenchmark.
- Cambiar expresiones (vista previa).
- API de constantes de JVM J.
- Un puerto AArch64, no dos. etc. -
Java SE 13
JDK 13 se lanzó el 17 de septiembre de 2019. Java 13 incluye las siguientes características nuevas, así como "cientos de pequeñas mejoras y miles de correcciones de errores".
- Archivos de CDS dinámicos
- Descomprimir la memoria no utilizada
- Reimplementar la API de socket heredada
- Cambiar expresiones (vista previa)
- Bloques de texto (vista previa)