-
Las primeras hojas de cálculo nacen con el desarrollo de la escritura y las matemáticas donde se recoge la información de una manera ordenada.
-
Introdujo un sistema de matrices para su uso en la contabilidad financiera, sentando las bases de la estructura principal de las hojas de cálculo, la celda.
-
Aparece por primera vez el término Hoja de Cálculo escrito en un diccionario, el diccionario de Kohler.
-
Planteó y sentó las bases para la digitación de las hojas de cálculo.
-
Desarrollan los algoritmos básicos para la creación y programación de las hojas de cálculo electrónicas, desarrollan el lenguaje LANPAR que fue utilizada por empresas como General Motors, AT&T, etc.. con objeto de realizar presupuestos informáticamente.
-
Desarrolla el primer prototipo de VisiCalc programado bajo el sistema operativo de Apple. VisiCalc es considerado como la primera hoja de cálculo electrónica desarrollada e implementada con éxito en los ordenadores personales.
-
Bricklin decide potenciar VisiCalc, así que crea la empresa S.A.C con Bob Frankston, ambos lanzaron la primera versión de VisiCalc para el ordenador Apple 2 por un precio de 100 dólares, la hoja de cálculo electrónica está comprendida por un total de 20 filas y 4 columnas.
-
Desarrolla la hoja de cálculo electrónica Multiplan como alternativa a VisCalc, Multiplan sería la base para el desarrollo de la hoja de cálculo Excel.
-
Una hoja de cálculo electrónica compatible con los ordenadores IBM y el sistema operativo MS-Dos, su éxito desplazó del mercado a VisiCalc dado a la capacidad de generar gráficas así como la posibilidad de usar funciones predefinidas y la facilidad de su uso al disponer de un menú en la parte superior de la pantalla.
-
Se lanza la primera versión, la cual fue desarrollada por Microsoft para el Macintosh de Apple, la facilidad de su uso fue la razón por la que muchas personas y empresas decidieron adquirir un Macintosh para utilizar Excel como herramienta de cálculo.
-
Una nueva versión de la famosa hoja de cálculo desarrollada para Windows 2.0, el éxito alcanzado por el programa ofimático de Microsoft desplaza y elimina a otras hojas de cálculo electrónicas como Lotus 1-2-3
-
Se añade la barra de herramientas para la creación de gráficos, también se incluye la herramienta Solver para el cálculo y optimización de ecuaciones.
-
Se incluye el primer set de funciones estadísticas, financieras y de ingeniería, ampliando el uso de las hojas de cálculo a otras ramas científicas.
-
Se introduce el concepto de libro de trabajo, donde cada libro contiene un número limitado de hojas de cálculo.
-
También conocida como Excel 95, en esta nueva versión sienta las bases para el entorno gráfico de las actuales versiones de Excel.
-
Destaca, sobre todo, la comunicación con Internet y el trabajo en red con Excel.
-
Se cambia por completo el entorno gráfico de Excel, añadiendo la denominada "Cinta" o "Rubbon"en la cabecera de la hoja de cálculo.
-
En esta versión se introducen los minigráficos, la vista Backstage y la segmentación de datos.
-
Introduce nuevas características como el relleno rápido de columnas que reconoce ciertos patrones en nuestros datos y hace sugerencias inmediatas.
-
Se trata de contar siempre con las sinergias de colaboración entre personas, independientemente del lugar en el que se encuentren. Es decir el objetivo es la movilidad.