-
La empresa de Bill Gates Microsoft desarrolla la hoja de cálculo electrónica, multiplan.
-
Se lanza al mercado la primera versión Excel.
Ésta únicamente fue creada para la compañía de Apple Mac.
La facilidad de su uso fue la razón por la que muchas personas y empresas decidieron adquirir un Macintosh para utilizar Excel como herramienta de cálculo. -
Nace Excel 2.0 una nueva versión de la famosa hoja de cálculo desarrollada para Windows 2.0, el éxito alcanzado por el programa ofimático de Microsoft desplaza y elimina a otras hojas de cálculo electrónicas.
-
Ya en este año la plataforma Windows contaba con una extensa aceptación a nivel mundial y Excel se convirtió en el software estrella para Microsoft. En esta versión se añadieron por primera vez los gráficos en 3D.
-
Aprovecharon de mejorar muchísimo más dicho programa en esta versión.
Incluyendo el primer set de funciones estadísticas, financieras y de ingeniería, ampliando el uso de las hojas de cálculo a otras ramas científicas. -
Excel aprueba la función de crear diversas hojas dentro del mismo libro de Excel y añadir además el soporte para el lenguaje de programa con VBA.
-
Saltaron de la versión 5 directo a la 7 para unir todos los productos de Microsoft Office, Word, Excel, Etc. Desde ese momento empezaron a conocer a Excel además de ser la primera versión que trabajaba con un sistema operativo de 32 Bits.
-
Añadieron el formato condicional y la validación de los datos, además se crearon mejoras para los programadores de VBA.
-
En esta versión se añadió un soporte para los complementos COM y otras mejoras con respecto a las tablas dinámicas.
-
Surgieron mejoras no tan relevantes pero se creó esta versión con la finalidad de formar parte de Office XP y lanzarse junto a Windows XP.
-
Un soporte mucho más mejorado para XML con correcciones en algunas de sus funciones estadísticas.
-
Esta versión surgieron cambios significativos, como por ejemplo un nuevo formato de archivo, nueva interfaz de usuario con la cinta de opciones y la posibilidad de aumentar la capacidad de una hoja de cálculo.
-
Esta vez Microsoft omite la versión 13 y continua con la 14 con la finalidad de introducir directamente los minigráficos, la popular vista Backstage y la segmentación de datos.
-
Se añadieron nuevas características como por ejemplo el relleno rápido de las columnas aptas para reconocer algunos patrones de los datos y además el análisis de los datos para crear sugerencias con respecto a los gráficos
-
Ahora cuenta con una inteligencia mejorada, Excel aprende tus patrones y organiza tus datos para ahorrarte tiempo, y mas.