-
En esta época surgen las ideas de los antiguos filósofos
como: Sócrates, platón, y Aristóteles. en estos tiempos la ética se basaba en la preocupación por determinar lo que esta bien y lo que esta mal aplicando ciertos códigos morales dentro de los cuales se consideraba un castigo al infringir estos códigos -
Sócrates es el fundador de la Ética. Fue un hombre virtuoso por naturaleza, pero adversario de la democracia ateniense. Su frase más importante: "conócete a ti mismo" percibió que nuestro conocimiento, nuestra felicidad y nuestra bondad deben estar enlazados siempre
-
Nació en Atenas en 427, fue discípulo de Sócrates. Su ética depende de su pensamiento político. Platón decía que gracias a la razón el hombre es considerado un ser con facultades superiores, donde su alma es elevada para formar parte del mundo de ideas. La ética de Platón es eudemonista
-
Aristóteles fue el primero que hace veinticuatro siglos reflexionó de una forma sistemática sobre la ética. Y lo hizo sin prejuicios, libre de ataduras a ninguna iglesia, creencia o escuela que condicionara su búsqueda de la verdad
-
Corriente y concepto que justifica todo aquello que una persona realiza si el objetivo es alcanzar la felicidad
-
Doctrina basada en la búsqueda del placer y la supresión del dolor y las angustias
-
Los filósofos medievales adoptaron las antiguas teorías
éticas que eran compatibles con la fe cristiana siendo esta una corriente fuertemente basada en la teología buscando una unificación entre la Fe y la Razón -
Tomás de Aquino concibe la ética como la ciencia que considera el orden que la razón humana introduce en los actos de la voluntad. Dicho orden se establece con vistas al fin último de la vida humana, viene expresado por ley moral y se realiza a través de las virtudes morales.
-
Duns Escoto sostiene que las virtudes morales deben residir necesariamente en la voluntad apoyándose en la definición que Aristóteles brinda de tales perfecciones en el libro II de la Ética Nicomáquea
-
En esta época se abandona la Fe o la teología como una fuente principal dentro de la ética y se pasa a tomar al hombre como centro de todo este estudio.
-
Este filosofo quien también se desempeño como matemático dejó fuertes huellas en la edad moderna y especialmente en la ética este filosofo hace hincapié en la razón como el único medio para el conocimiento siendo así como la ética se separa de la religión.
-
Hume fue un emotivista Sostuvo que la ética se basa en las pasiones o el sentimiento más que en un principio moral abstracto Se considera ser el primero en exponer el problema de deducir oraciones normativas a partir de oraciones descriptivas
-
Immanuel Kant fue un filósofo alemán que es considerado como uno de los pensadores más influyentes del siglo XVIII El insiste en que la moralidad de una acción reside en la autonomía de la voluntad la voluntad que se determina a obrar por respeto a la ley Todo otro motivo queda excluido Se excluye cualquier otro sentimiento que no sea el respeto a la ley que es el único respeto moral admisible
-
Doctrina que sitúa a la utilidad como principio de la moral
-
De la Mano de Karl Marx acá se asienta la ética como una función social donde a cada clase social le corresponden un conjunto de creencias morales especificas
-
Søren Kierkegaard es considerado el padre de una de las corrientes filosóficas más importante de nuestros tiempos. La existencia ética es como decir el vivir éticamente es el fundamento del vivir y obrar bien La ética, aplicada a la existencia, funda tanto una relación positiva consigo mismo, así como una relación positiva
-
Para el la ética es ideología pura con la única visión de legitimar lo que hay. Según el los seres humanos no necesitan una moral para ver transformado su mundo necesitan que se transformen las condiciones de la humanidad en que vive la mayoría víctima de la desigualdad y la injusticia
-
Sistema filosófico que destaca a la naturaleza como el primer principio de la realidad
-
Desde su enfoque ético la filosofía de Friedrich Nietzsche afirma que cada ser humano tiene la posibilidad, si así lo decide y trabaja duro por ello, de superar la heteronomia e inmadurez para caminar hacia una autonomía ética.
-
El Alemán destaca fuertemente en el siglo XX siendo su aporte el desarrollo de una fenomenología de los valores, según el alemán todo tenemos un conocimiento previo, que nos permite distinguir lo bueno de lo malo
-
Corriente que exalta el valor de la estética por sobre otras consideraciones
-
el dice que la Conducta humana, problemas morales, ideales de vida, el bien, el deber el egoismo, la política el libre alberdrio al examinar la validez los cánones morales mas comúnmente proclamados en su formula de preguntas.
-
Siendo este de nacimiento francés es uno de los grandes pensadores contemporáneos que destacan en la historia de la ética plantea una definición de la ética que tiene que ver con la verdad en contraposición con la ética de la actualidad la cual va mas relacionada con un pensamiento conservador y con el nihilismo