Iniciativa en situaciones de comunicacion club lenguaje no verbal

Evolución de Comunicación y Medios de Comunicación

  • 3000 BCE

    Hombre Prehistorico

    Hombre Prehistorico
    Existen varias hipótesis respecto al lenguaje corporal; su origen y evolución, la teoría evolucionista radica en la concepción de que el ser humano (cuando era medio mono) no poseía lenguaje verbal y se comunicaba por señas, gruñidos y gestos.
  • 2800 BCE

    Pinturas Rupestres

    Pinturas Rupestres
    Comprendieron un sistema de comunicación por sí solas y aunque durante mucho tiempo se les considero como pura expresión artística al azar, lo cierto es que constituyeron un medio de comunicación en la prehistoria.
  • 2600 BCE

    La Escritura

    La Escritura
    A finales del IV milenio a.C., los sumerios comenzaron a escribir su idioma mediante pictogramas, que representaban palabras y objetos, pero no conceptos abstractos. Una muestra de esta etapa la podemos observar en la tablilla de Kish. Hacia 2600 a.C. los símbolos pictográficos ya se diferenciaban claramente del ideograma original.
  • 1500 BCE

    Alfabeto Griego

    Alfabeto Griego
    El alfabeto griego adoptó el fenicio y modificó el valor de ciertos sonidos consonánticos y designó las vocales. Del griego proceden el alfabeto gótico, copto, armenio, georgiano, albanés, eslavo (glagolítico y cirílico) y etrusco. El alfabeto latino es uno de los alfabetos locales que los etruscos tomaron del griego.
  • 1300 BCE

    Señales de Humo

    Señales de Humo
    Las señales de humo se utilizaron para la comunicación entre áreas vastas y despobladas se hacían mediante hogueras. Aunque solían ser más usadas en la antigüedad, estas señales podían comunicar mensajes complejos y codificados de antemano entre atalayas o puestos de vigilancia para avisar de avistamientos enemigos o de cualquier otro asunto.
  • 550 BCE

    Primer Servicio Postal

    Primer Servicio Postal
    El servicio postal es un sistema dedicado a transportar alrededor del mundo documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano (encomiendas)
  • 510 BCE

    Palomas Mensajeras

    Palomas Mensajeras
    La utilización de las palomas como medio de comunicación a distancia se conoce desde la Antigüedad. Los griegos transmitían a las ciudades los nombres de los ganadores de los Juegos Olímpicos por medio de palomas y las legiones romanas contaban con palomares móviles que acogían millares de ejemplares. Por ejemplo, se sabe que fueron usadas durante el Sitio de Módena de Marco Antonio en el año 510 a C
  • 410 BCE

    Papel

    Papel
    La invención del papel se atribuye a Ts’ai Lun , en el 410 a. C. En esa época era el jefe de los eunucos del Emperador, y estaba al frente de los suministros de la Casa Real. con esta invención la comunicación se fue abriendo frontera.
  • 1450

    La Imprenta

    La Imprenta
    La imprenta fue inventada en China varios siglos atrás, hasta 1449 los libros eran propagados a través de copias, realizadas por monjes y frailes de forma manuscrita. Posterior a eso, comenzó la xilografía, creando naipes y estampas con motivos religiosos, mediante la aplicación de una plancha de madera grabada y entintada.
  • Lenguaje de Señas

    Lenguaje de Señas
    En el año 1620 Juan de Pablo Bonet publica su Reducción de las letras y Arte para enseñar hablar a Mudos, considerado como el primer tratado moderno de Fonética y Logopedia, en el que se proponía un método de enseñanza oral de los sordos mediante el uso de señas alfabéticas configuradas unimanualmente
  • Periódico

    Periódico
    Nace el periódico (o diario), documento que presentaba en orden cronológico o temático un cierto número de informaciones y comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles durante un período dado (generalmente una jornada o una sucesión de jornadas, de ahí precisamente el nombre de diario).
  • Heliógrafo

    Heliógrafo
    El heliógrafo fue un instrumento de comunicación que empleaba la luz solar convenientemente reflejada en un espejo plano, manipulando el mismo se lograban enviar mensajes en clave morse desde un punto elevado hasta otro
  • Código Morse

    Código Morse
    El código Morse es un medio de comunicación basado en la transmisión y recepción de mensajes empleando sonidos o rayos de luz y un alfabeto compuesto por puntos y rayas.
  • Telégrafo

    Telégrafo
    En 1835 apareció el primer modelo telegráfico que desarrolló Morse. El aparato de Morse, que emitió el primer telegrama público en 1844, tenía forma de conmutador eléctrico. Mediante la presión de los dedos, permitía el paso de la corriente durante un lapso determinado y a continuación la anulaba.
  • Telefono

    Telefono
    Fue inventado por el italiano Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos el año de 1871.
  • Primera Transmisión de Radio

    Primera Transmisión de Radio
    En 1873 el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, que son la base de la radio.
  • Primer Televisor

    Primer Televisor
    El primer televisor totalmente electrónico con tubo de rayos catódicos fue manufacturado por Telefunken en Alemania.
  • Retroproyector

    Retroproyector
    Eadweard Muybridge inventó el primer proyector (Zoopraxiscopio), dando así inicio al movimiento y también a la animación. Años después, fueron los hermanos Lumière quienes evolucionaron esta tecnología y crearon el primer proyector cinematográfico.
  • Primera Computadora

    Primera Computadora
    Para su ordenador “Z1” o “Zuse 1”, Konrad Zuse utilizó varas, latas y palancas. Para este ingeniero civil, se trataba sólo de un experimento que tenía aún muchos errores. Siguió un segundo modelo, “Z2” y éste contaba con un relé telefónico. En 1941 logró la primera computadora del mundo, la legendaria “Z3”.
  • Primer Satélite de Comunicación

    Primer Satélite de Comunicación
    El Telstar fue el primer satélite artificial de telecomunicaciones comercial del mundo, y fue puesto en órbita terrestre por AT&T. Fue lanzado el 10 de julio de 1962 por un cohete Delta, y estaba diseñado para retransmitir televisión, teléfono y datos de comunicaciones a alta velocidad.
  • Primer Cassette de Audio

    Primer Cassette de Audio
    En 1963, la casa Philips lanzó al mercado los primeros grabadores para cintas de casete. El casete compacto (como se llamó originalmente) fue patentado en 1964, por la división de los Países Bajos de la Philips Company, pero el nuevo invento no adquirió relevancia hasta un tiempo después.
  • Celulares

    Celulares
    En 1973, Martin Cooper, director corporativo de Investigación y Desarrollo de Motorola, cogió su Motorola DynaTAC 8000X en plena calle en Nueva York y realizó la primera llamada con un teléfono móvil de la historia.
  • Primer Sitio Web

    Primer Sitio Web
    El científico informático británico Tim Berners-Lee creó el primer servidor web y un navegador web gráfico en 1990 mientras trabajaba en el CERN, la organización europea para la investigación nuclear en Suiza. Llamó a esta nueva ventana en internet la “WorldWideWeb”.
  • Primer Smartphone

    Primer Smartphone
    El Nokia 9000 Comunicator se presentó en la feria de informática CeBIT 1996 en Hannover, Alemania, y se lanzó el 15 de agosto de ese año. El dispositivo marcó la idea de cómo debía ser un smartphone durante una década: con botones.
  • Hotmail

    Hotmail
    Hotmail empezó a operar oficialmente el 4 de julio de 1996; se trataba del nacimiento del primer servicio de correo electrónico gratuito creado por dos estudiantes de la Universidad de Stanford. Se trata de Sabeer Bhatia y Jack Smith, quienes en 1995 trabajaban para Apple
  • Google

    Google
    Larry Page y Serguéi Brin fundaron Google en 1997, comenzando la empresa con el buscador que hoy es el más utilizado en el mundo.
  • Redes Sociales

    Redes Sociales
    Las Redes Sociales están cambiando nuestra realidad social y económica, mas de lo que Internet lo hizo!, las redes sociales son una forma de interactuar en manera dinámica con una persona o un grupo de amigos, es un sistema abierto para todo el público y todas las edades.