-
Nace el sistema que permite a cualquier persona o empresa crear una campaña publicitaria en Internet a través de los servicios del buscador.
-
Aparece la mayor enciclopedia colectiva Wikipedia, se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa, hoy presume de más de 14 millones de artículos en 271 idiomas diferentes.
-
Empieza a operar en Japón la primera red 3G.
-
Lanzamiento del navegador Mozilla Firefox, llamado en un principio "Phoenix"
-
Se lanza al mercado Safari, My Space, Linkedin,Skype,WordPress y iTunes Store
-
Nacen Gmail, Facebook, Flickr y Vimeo. Facebook fue lanzado de manera cerrada, es decir, sólo disponible para los estudiantes universitarios estadounidenses.
-
Aparece el término Web 2.0 para referirse a un nuevo modelo de páginas web, mucho más interactivas con el usuario.
-
Este es un año importante debido al nacimiento de YouTube.
-
Lanzamiento de programa Google Earth, programa informático que muestra un globo virtual que permite visualizar múltiple cartografía, con base a la fotografía satelital.
-
Twitter fue lanzado e inició una nueva manera de comunicarse, conocida como microblogging. A principio se iba a llamar Twittr.
-
Lanzamiento de Microsoft Windows Vista.
Entra en operación el super computador Magerit, perteneciente al CeSViMa. -
IPhone lanza el primer celular con la capacidad de poder conectarse a internet. Con el iPhone y su gran popularidad Internet ha evolucionado adaptándose a este tipo de dispositivos, los smartphones, con pantallas de gran tamaño para tratarse de móviles.
-
La marca Dell lanza al mrcado la primera computadora portátil con Linux Ubunto.
-
Lanzamiento del navegador Google Chrome
-
Apple lanza al mercado la Macbook Air
-
Llegada de Debian GNU/Linux 5.0
-
Apple lanza al mercado Mac OS X Leopard 10.6
-
Nace Pinterest y consigue 10 millones de usuarios más rápido que las otras redes.
-
Creacion de Google+
-
World Wide Internet alcanza los 2.4 billones de usuarios
-
de la mano de Cisco surge un nuevo concepto llamado Internet of Everything o Internet de todas las cosas. La idea es dotar de conectividad no sólo a los dispositivos utilizados por las personas (ordenadores, smartphones, tabletas, televisores…) sino a cualquier objeto para el cual esa conectividad suponga un valor añadido.
-
En abril de 2014, WhatsApp procesó un número récord de 64.000 millones de mensajes en un día. Se estima que para el 2016, la cifra promedio se ubicaba en más de 30.000 millones de mensajes, más de 700 millones de imágenes, más de 200 millones de mensajes de voz y más de 100 millones de videomensajes.
-
Google anuncio un cambio en su algoritmo en el que las webs que no estuvieran optimizadas para dispositivos móviles serían penalizadas, afectando esto al posicionamiento en los resultados de búsqueda en estos dispositivos.
-
Una de las cosas por las que se recordará este año es por los hackeos masivos y posteriores megafiltraciones de miles de millones de cuentas de usuario de algunas de las empresas más importantes del mundo tecnológico.
-
Google y Facebook a lo largo de los últimos años. En este año controlaron el 85% del mercado publicitario web y móvil en EE.UU., donde los internautas dedican casi 5,6 horas al día a consumir contenidos en el móvil o el PC.
-
Entrar, coger y salir. Sin intermediarios, sin dependientes, sin cajeros. Es la propuesta de Amazon Go con la apertura de su primera tienda de proximidad sin empleados, creada en Seattle (EEUU).