-
Baso gran parte de su teoría de la personalidad aduciendo que el hombre es un animal motivado y estableció los siguientes principios: De preponderancia, de motivación, longitudinal, de los procesos fisiológicos, Abstracto, de singularidad, del concepto del papel
-
Carl Rogers consideró que los seres humanos construyen su personalidad cuando se ponen al servicio de metas positivas, es decir, cuando sus acciones no están dirigidas a alcanzar logros que tengan un componente benéfico.
-
Postuló que la personalidad se conforma por tres elementos que derivan de la interacción comportamiento-ambiente: Ambiente, comportamiento y procesos psicológicos
-
Para Maslow la personalidad se desarrolla en la medida en que se auto actualiza, la que define como el uso pleno y la explotación de los talentos, las capacidades, las potencias etc.
-
A diferencia de Freud, enfatizo en los factores culturales y sobre su influencia en la personalidad, sostenía que el hombre es un ser constructivo y no sólo es regido por las pulsiones destructiva que Freud proponía.
-
Para Maslow la personalidad se desarrolla en la medida en que se autoactualiza, la que define como el uso pleno y la explotación de los talentos, las capacidades, las potencias etc.
-
La teoría de la personalidad de Erik Erikson es una teoría psicosocial que sigue el principio genético y comprende una serie de etapas del desarrollo humano.
-
Eysenck Postuló y planteo que el temperamento se basa en la genética; ademas, que en realidad solo había dos dimensiones pertinentes de la personalidad; Extraversión y neuroticismo
-
Según la teoría del psicólogo alemán y representante de la Psicología Comprensiva, Eduardo Spranger (1882-1963) se pueden dividir los valores culturales en seis categorías, a las que corresponden seis tipos básicos ideales de hombre. Estos seis tipos de personalidad , descritos en su obra «Formas de Vida» son los siguientes: 1) el hombre teorético; 2), el hombre económico; 3),el hombre estético; 4), el hombre social; 5), el hombre político o de poder, y 6), el hombre religioso.
-
En 1932 aparece la primera revistada dedicada específicamente en el estudio de la personalidad, con el objetivo explicito de unir los estudios alemanes con los estudios británicos y americanos sobre las diferencias individuales, incorporando trabajos experimentales, estudios de casos y discusiones teóricas.
-
Popularizo los términos extraversión e introversión, sentando las bases para trabajos posteriores en la teoría del tipo de personalidad
-
Los principios fundamentales de la teoría de la personalidad de Adler son: De inferioridad, superioridad, del estilo de vida, del yo creador, del yo consciente, de las metas fantasiosas, del interés social.
-
Concordaba con Jhon Locke, sobre la teoría de la personalidad según la cual un recién nacido es una tabula rasa, y el ambiente es el que configura su personalidad.
-
Freud plantea que la personalidad se desarrolla en la medida en que una persona logra satisfacer los deseos sexuales durante el curso de su vida, es decir, que la personalidad está determinada por la manera en que se aborda cada una de las etapas psicosexuales (Morris & Maisto, 2005). Las etapas psicosexuales son cinco y las vivencias en cada una de ellas dan cuenta de un posible perfil de personalidad. A continuación se presenta cada una de estas etapas.
-
Galton primero aplicó la hipótesis léxica que postula que las palabras son inherentemente "expresivas de carácter"
-
Creía que habían 27 áreas del cerebro que controlaban funciones, y que los pensamientos internos estaban arraigados a la personalidad.
-
Los términos persona y esencia, por lo cual Boecio en el siglo VI sintetizó estos dos conceptos para dar origen al término de personalidad, con el que se define a la persona como una sustancia individual, racional y natural.
-
La teoría. En esencia, postula que el cuerpo humano está compuesto de cuatro sustancias básicas, llamadas humores (líquidos), cuyo equilibrio indica el estado de salud de la persona. Así, todas las enfermedades y discapacidades resultarían de un exceso o un déficit de alguno de estos cuatro humores.
-
Los Griegos se interesaron por personificar diferentes papeles en el drama de dicha cultura, para lo que las personas utilizaban máscaras que cubrían sus rostros; de esta manera les era posible
presentar distintos estilos de vida diferentes a los propios, sin dejar de ser ellos mismos. Es decir, asumir diferentes personalidades dentro de una misma persona. -
Propuso 4 agrupaciones, o lo que ahora llamaríamos tipos de personalidad artística, sensible, intuitiva y de racionamiento.
-
Definió el término personalidad, enfocándose desde cuatro diferentes significados: a) la forma en cómo un individuo aparece frente a las demás personas; b) el papel que una persona desempeña en la vida; c) un conjunto de cualidades que comprenden al individuo; y d) como sinónimo de prestigio y dignidad, mediante el cual se asignaba el término persona de acuerdo con el nivel social al que se perteneciera.
-
Elabora su teoría de la personalidad. Para este médico, cirujano y filósofo romano, los niveles de humores corporales y las inclinaciones emocionales de la persona (su temperamento) se encontraban íntimamente relacionados.
-
En la época de Allport, la idea de que los rasgos de la personalidad podían ser moldeados por las fuerzas pasadas y actuales. Allport creía que la personalidad estaba compuesta por tres tipos de rasgos: cardinal, central y secundario.
-
Los factores A, B y C en la teoría de la personalidad de Raymond Cattell corresponden a: afectividad, razonamiento, estabilidad y dominancia. La afectividad, según su teoría, representaría el grado de contacto que una persona establece con otros individuos.