-
Debido a las irregularidades económicas en sexenios anteriores la crisis afecto al país durante el periodo de Luis Echeverría Álvarez.
-
El sexenio de José López Portillo beneficio las expectativas del país gracias al auge petrolero, esto significo un resurgimiento económico y la recuperación del país.
-
El presidente Miguel De La Madrid Hurtado opta por comenzar una economía orientada al mercado internacional, esto debido al estancamiento de la actividad productiva del país.
-
Reducción de barreras arancelarias y no arancelarias al comercio exterior.
-
Se firma el acuerdo en materia de subsidios y medidas compensatorias comprometiéndose a terminar con los subsidios a la exportación concedidos a través de precios energéticos bajos.
-
México se une al GATT para facilitar las restricciones a la inversión extranjera directa, principalmente en industrias intensivas en capital o en tecnología. Reducción de las barreas arancelarias y no arancelarias para la mayoría de los productos.
-
el permiso anticipado de pedimento fue abolido 45 de las 58 ramas de manufactura y unos pocos años después fue cancelado completamente.
-
Los precios sobre bienes importados habían sido completamente removidos, el rango de impuestos de importación se redujo.
se exceptuaron los sectores de;
electrónicos
computadoras
autos -
Se crea una nueva estructura regulatoria de Inversión directa extranjera, se levantaron restricciones a capital extranjero en alrededor 75% de las ramas de la actividad económica.
-
Se simplifican los procedimientos administrativos, se eliminan todas las restricciones a la IED en manufactura, excepto en la producción de explosivos y petroquímicos básicos.