-
Mesopotamia fue pionera en el desarrollo –entre lo experimental y lo mágico– de la astronomía, la medicina o las matemáticas.
-
EGIPTO: Al igual que la aritmética, la geometría era una ciencia eminentemente práctica que ofrecía soluciones concretas a diversos problemas.
-
INDIA: los descubrimientos de la india fueron el sistema decimal, el concepto de cero, el algebra en sus inicios y otras aportaciones a la ciencia universal
-
CHINA: Doctrina Cosmológica, escritura, símbolos se desarrolla la medicina, la anatomía, fisiología, farmacología y alquimia.
-
Cultura Azteca invento el calendario solar, construcción y astrología.
-
Creación de obras publicas, ingeniería civil, puentes acueductos arquitectura.
-
Aparece la Astronomía, física, matemáticas, PITAGORAS, EUCLIDES, biología, medicina.
-
La primera revolución científica de la era moderna se dio en Europa en los siglos XVI y XVII. Copérnico, Galileo, Kepler, Newton, Leibniz y otros cambiaron radicalmente la concepción europea del mundo, rompiendo los moldes aristotélicos del medioevo.
-
En 1609, Galileo utilizó un telescopio casero de 8 aumentos para demostrar a las autoridades de Venecia el potencial de tal instrumento para el estudio del cosmos. Utilizando telescopios progresivamente más potentes, Galileo realizó muchos descubrimientos de gran importancia.
-
En 1620 el filósofo británico Francis Bacon publicó su Novum Organum o Indicaciones relativas a la interpretación de la naturaleza, obra en la que planteó que la ciencia era capaz de dar al ser humano el dominio sobre la naturaleza.
-
En el siglo XVIII los científicos encontraron importantes aliados en los impulsores de la Revolución Industrial que ocurrió inicialmente en Gran Bretaña. La matematización del conocimiento y la metodología experimental llegaron a las demás ciencias: química, biología, geología y finalmente a las ciencias sociales.
-
El período de la macrociencia o Big Science que se inició en la década de los años 30 y se extendió hasta finales de los 50.
-
El desarrollo de la física nuclear indujo la creación de
los marcadores fisiológicos de fósforo radiactivo, que comenzaron a desarrollarse en el Radiation Laboratory de Berkeley en 1939, donde los radioisótopos supusieron una mejora tecnológica importante en medicina, contribuyendo a la aparición de una nueva disciplina: la medicinanuclear. -
La División Médica del proyecto puso en funcionamiento diversos
laboratorios con el fin de estudiar los efectos producidos por la exposición a las radiaciones. La penicilina fue el gran avance médico de la Segunda Guerra Mundial, pero la investigación nuclear abrió campos de investigación amplios para físicos, químicos, médicos y biólogos con la imprescindible colaboración de ingenieros y tecnólogos -
Fue el nombre clave de un proyecto de investigación cientifico llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial por los Estados Unidos con ayuda parcial del Reino Unido y Canadá. El objetivo final del proyecto era el desarrollo de la primera bomba atómica.
-
ENIAC de la Moore School de Pennsylvania. Fue iniciado en 1943 y perfeccionado en 1945. Costó 500.000 dólares, funcionaba a gran velocidad y se aplicaba a diversos tipos de cálculo. Al ENIAC le siguió el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), que fue el primer ordenador en el sentido actual de la palabra
puesto que trataba información binaria. -
El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946.
-
La dotación del proyecto fue de 3000 millones de dólares y se encargó de su coordinación a James Watson, científico que junto con Francis Crick y Maurice Wilkins había propuesto la estructura en doble hélice del DNA en 1953.
-
El estudio riguroso y científico de la sociedad solo comenzó en la segunda mitad del siglo XX. Dos de las ideas más aceptadas sobre el concepto de sociedad son, en primer lugar, la que relaciona la sociabilidad con la naturaleza humana; en este caso los seres humanos somos seres de cultura y de naturaleza; por lo tanto, la sociedad se identifica con la cultura, es decir, con lo que no se
transmite por la herencia. -
La Unión Soviética lanza el Sputnik I, primer satélite artificial. Causó convulsión social y política en occidente, especialmente en EEUU.
El reactor nuclear de Windscale, Inglaterra, sufre un grave accidente creando una nube radiactiva en Europa occidental.
Explota cerca de los Urales el reactor nuclear Kyshtym, contaminando una gran extensión. -
Se crea la National Aeronautics and Space Administration (NASA) como respuesta al Sputnik.
Se crea la European Space Research Organization (ESRO) como respuesta a la creación de la NASA. -
Las tensiones entre lo social y lo científico fueron evidenciadas en una influyente conferencia que pronunció el físico y novelista Charles Percy Snow en 1959 en Cambridge. El planteamiento principal de la conferencia es que la ruptura de la comunicación entre las ciencias y las humanidades
-
Este comienzo de la década es representativo de un período que estaría caracterizado por las confrontaciones internacionales y las protestas de una ciudadanía cada vez más crítica con las acciones de sus gobernantes y la situación que se dibujaba en el mundo tras la recuperación económica de la posguerra
-
La talidomida es prohibida en Europa después de causar más de 2500 defectos de nacimiento.
-
Publicación de Silent Spring por Rachel Carson. Denuncia el impacto ambiental producido por
plaguicidas sintéticos como el DDT. Dispara el movimiento ecologista. -
En 1962 Thomas Samuel Kuhn, doctor en física y epistemólogo estadounidense, publica su texto “La estructura de las revoluciones científicas”. En este libro Kuhn describe cómo ocurren los cambios científicos.
-
Se hunde el submarino USS Thresher, seguido por el USS Scorpion, y al menos tres submarinos nucleares soviéticos.
-
La noción de código genético fue ampliamente aceptada y utilizada, así como los métodos computacionales para investigarlo y descifrarlo. A finales de 1966 este código había sido descifrado y se cerró con ello la primera etapa de la genética informacional o computacional
-
Se estrella un B-52 con cuatro bombas de hidrógeno cerca de Palomares, Almería, contaminado una amplia área con radiactividad.
-
El petrolero Torry Canyon sufre un accidente y vierte petróleo en las playas del sur de Inglaterra.
-
El papa Pablo VI hace público su rechazo a la contracepción artificial en Humanae vitae.
Graves revueltas en EEUU contra la Guerra del Vietnam, que incluyó sofisticados métodos de guerra química como el napalm.
Mayo del 68 en Europa y EEUU: protesta generalizada antisistema. -
Los años 70 señalan el momento de revisión y corrección del modelo lineal de Vannevar Bush como base para el desarrollo de la política científico-tecnológica. La vieja política de laissez-faire propuesta para la ciencia comienza a transformarse en una nueva
política más intervencionista, donde los poderes públicos desarrollan y aplican una serie de instrumentos técnicos, administrativos y legislativos para encauzar el desarrollo científico-tecnológico. -
Los primeros proyectos macroquímicos financiados por empresas privadas como fue el caso del proyecto de elaboración de
nylon por la compañía Du Pont. Esta era una empresa que intervenía en negocios muy distintos: pinturas, plásticos, explosivos, celofán, etc. El Departamento de investigación básica de la compañía empezó a colaborar estrechamente con otros dos departamentos de investigación aplicada, una vez se descubrió el neopreno, la primera fibra sintética y el nylon, una poliamida -
La idea es que la revolución tecnocientífica parte de un cambio en la estructura de la práctica científica, de la actividad científica, no del conocimiento científico. Ha habido novedades en el ámbito del conocimiento, pero no propiamente revoluciones, como fue la revolución científica del siglo XVIII.
-
La crisis de los 60´s comienza a cambiar gradualmente en los EEUU
con la presidencia de Ronald Reagan (1981-1989). Donde se estableció un nuevo contrato social que puede considerarse como la
base para el surgimiento de la tecnociencia: la prioridad política pasó a ser el desarrollo tecnológico -
El gran macroproyecto biológico del siglo XX fue sin duda el del Genoma Humano que se
puso en marcha en los años 90. En el caso de la biología el cambio no procede propiamente de la física sino de la matemática. El punto de partida para el proyecto fue un modelo computacional de máquinas que se autorreproducen, con la hipótesis de que los
aminoácidos conforman cadenas de proteínas mediante procedimientos combinatorios -
En química, se denominan nanotubos a estructuras tubulares (cilíndricas), cuyo diámetro es del tamaño del nanómetro. Existen nanotubos de muchos materiales, tales como silicio o nitruro de boro pero, generalmente, el término se aplica a los nanotubos de carbono.
-
La sonda Galileo constituyó la primera navegación in situ de la atmósfera de un planeta gigante. Entre los resultados más destacados obtenidos se encontró que la atmósfera joviana contenía una proporción mayor de elementos pesados como carbono, nitrógeno, neón y otros.
-
La clonación de la oveja escocesa "Dolly" ha sido considerada como el avance científico más importante de 1997, según la clasificación de los mayores logros del año publicada por la revista "Science".
-
- Las predicciones climáticas.
- El debate sobre la biodiversidad.
- Los productos agrícolas con modificaciones genéticas. -La expansión del universo. -El estudio del ADN de cada individuo para aplicar tratamientos médicos personalizados y el estudio del ribosoma (la fábrica de proteínas de las células) son los asuntos más prometedores
-
Shawn Fanning, programador, charla con "Man0War", "Mars" y "Nocarrier", sus amigos online a los que jamás había visto en persona. Fue una conversación interesante y que llevo a intensas jornadas de trabajo, pero seis meses más tarde el producto final vio la luz. Junio de 1999: Fanning sube la primera versión de Napster a Internet.
-
No fue el primer reproductor de Mp3 portátil, pero sí cambió la industria para siempre. Junto a iTunes, creó un producto que permitió escuchar música en todas partes sin tener la necesidad de usar una cinta o CD
-
Con un método más ameno para ocupar, fue el primer buscador en "desafiar" seriamente el reinado que ostentaba Internet Explorer.
-
La innovación misma. Desde que existe Skype, ya no existen barreras geográficas que nos impidan hablar con alguien que está al otro lado del mundo.
-
Actualmente, más de mil millones de personas en todo el planeta poseen un perfil en esta red social, la cual ha sabido posicionarse como uno de los sitios más usados en la web.
-
El proyecto del genoma del neandertal (Neanderthal genome project) es un proyecto de secuenciación anunciado conjuntamente en julio del 2006 por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig y la empresa de los Estados Unidos 454 Life Sciences
-
Reconocido por ser el primer dispositivo móvil que generó gran entusiasmo en el mundo al tener una pantalla táctil que podía ser movida con sólo un dedo. Actualmente, Apple ha vendido más de 500 millones de celulares de este tipo en el mundo.
-
Fue una respuesta a Apple, y vaya que le resultó su plan. Actualmente, la gran mayoría de dispositivos del mundo poseen Android como sistema operativo, debido principalmente a su menor costo y buena ejecución de propiedades.
-
Seguramente, Napster rompió esquemas en su momento, pues permitía descargar muchas canciones sin tener que pagar. Sin embargo, con Spotify no es necesario descargar los temas, pues entrega una especie de "catálogo virtual", donde con sólo un click puedes acceder a millones de canciones.
-
¿Un automóvil que se mueve sin un conductor? Eso es lo que ha planteado Google.
Si bien es un proyecto que estaría en 2017, ya se ha expuesto que el vehículo se podría mover a 25 millas por hora.