-
afirma que el objetivo de las leyes es el bien común
-
Erasmo de Rotterdam Considerando que la única guerra justa era la que se hacía en legítima defensa
-
Maquiavelo Vemos que Maquiavelo también necesita lograr el bien común como objetivo del estado, pero con una finalidad práctica, y no moral.
-
Orden jurídico de toda la humanidad, en vistas a su bien común, como un derecho natural vigente y justo.
-
El excesivo individualismo de nuestra era, no debe hacernos perder el punto de vista de que la propiedad cumple una función social, y que el bien de todos es mucho más que unos pocos puedan acceder a la gran cantidad de bienes de consumo y adelantos tecnológicos, dejando a otros en la pobreza y en la marginalidad.
-
El filósofo católico Jacques Maritain, (1882-1973) El bien común, como lo que trasciende al bien particular de cada uno, que debe tender al bien del conjunto social, y al mismo tiempo, al desarrollo individual, no solo material sino fundamentalmente moral.
-
Rerum Novarum Solidaridad, con la colaboración de todos los ciudadanos.
-
Aristóteles