-
La Invasión de Kuwait fue una operación militar llevada a cabo por el Irak de Sadam Husein contra el Emirato de Kuwait, perpetrada entre los días 2 y 4 de agosto de 1990 -
El término reunificación alemana se refiere a los cambios políticos y sociales acontecidos durante 1989 y 1990 en Alemania, que concluyeron en la adhesión de la antigua República Democrática Alemana bajo la jurisdicción de la República Federal de Alemania. El proceso dio como resultado una sola Alemania. -
La guerra del Golfo fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República Iraquí en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait. -
Es uno de los tratados fundacionales de la Unión Europea.2 Firmado en la ciudad neerlandesa (Países Bajos) de Maastricht el 7 de febrero de 1992, entró en vigor el 1 de noviembre de 1993 y fue concebido como la culminación política de un conjunto normativo,3 vinculante para todos los Estados miembros de la Unión Europea, tanto para los futuros miembros como para los estados firmantes en el momento del tratado. -
Aquí las fotos se registran con sensores digitales y circuitos integrados, otra cosa muy distinta es su almacenamiento, ya que inicialmente no se empezó a grabar en soportes digitales, no había memorias tal y como las conocemos ahora. Lo que se utilizaban eran cintas, soportes magnéticos. -
La Exposición Universal de Sevilla 1992, conocida popularmente como "Expo '92" o "la Expo", fue una exposición universal celebrada en 1992 en la ciudad española de Sevilla. Como toda exposición universal posterior a 1931, estuvo regulada por la Oficina Internacional de Exposiciones. -
El Eurotúnel o túnel del canal de la Mancha es un túnel ferroviario, abierto el 6 de mayo de 1994, que cruza el canal de la Mancha, uniendo Francia con el Reino Unido. Es una importante obra de infraestructura del transporte internacional. -
Tuvo lugar el 4 de noviembre de 1995 (12 de Jeshván de 5756 en el calendario hebreo) a las 21:30, al final de una concentración en apoyo de los Acuerdos de Oslo en la Plaza de los Reyes de Israel en Tel Aviv. -
Es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry y localizado en la villa de Bilbao (País Vasco), España. Es uno de los museos vinculados en régimen de franquicia o colaboración con la Fundación Solomon R. Guggenheim. Fue inaugurado el 18 de octubre de 1997 por el rey Juan Carlos I de España. -
A finales de 1995 solo dos de cada cien españoles tenían teléfono móvil y tener cobertura era, a menudo, una odisea. Tres años después, en 1998, España asistía al inicio del boom de la telefonía móvil con nuevos celulares como el Nokia 6160, que fue uno de los más vendidos en los últimos años del siglo XX. -
El bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia de 1999, también conocido por su nombre en clave Operación Fuerza Aliada (en inglés, Operation Allied Force), fue una guerra no declarada entre la mayoría de países miembros de la OTAN y la República Federal de -
El tercer avión secuestrado pertenecía al vuelo 77 de American Airlines y fue empleado para ser impactado contra la fachada oeste del Pentágono, en Virginia. -
Fue cambiado temporalmente para prohibir únicamente a los países pertenecientes a la confederación que acogió la anterior Copa del Mundo -
Fue un conflicto bélico librado. El combate aéreo y terrestre se limitó a Irak, Kuwait y áreas en la frontera -
Aunque el terrorismo de Al-Qaeda siguió golpeando y provocando más muertes en 2004: Un tsunami devasta el sureste asiático de la isla indonesia de Sumatra, en el océano Índico, y provocó un tsunami -
La Guerra del Líbano de 1982, denominada por Israel «Operación Paz para Galilea» y también a veces conocida como Primera Guerra del Líbano, fue un conflicto armado que dio inicio el 6 de junio de 1982 -
Dos países más de Europa Oriental, Bulgaria y Rumanía, ingresan en la UE, que cuenta así con 27 Estados miembros. -
La Exposición Internacional de Zaragoza fue una exposición internacional reconocida que se celebró en Zaragoza desde el 14 de junio al 14 de septiembre de 2008 y cuyo eje temático fue «Agua y desarrollo sostenible -
Salva de infantería de Marina, 185 Aniversario de La Toma del Fortín de La Barra. Cd. Madero, Tamaulipas. -
Durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la Luna se cuela entre el símbolo olímpico, creando un efecto visual de seis anillos. Algunos argumentaban, que esta imagen, bien podría simbolizar a Atlántida, el continente perdido. Uno de los mejores acontecimientos que marcaron la década de 2010 al 2019 -
Cumpliéndose una década de ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, el mayor acto terrorista en la historia moderna, que dejó más de 3016 muertos incluyendo los kamikazes, el expresidente Barak Obama da luz verde a la operación “Lanza de Neptuno”, cuyo objetivo es capturar a Osama bin Laden, vivo o muerto. El Grupo de Desarrollo de Guerra Naval Especial de los Estados Unidos, informó de la muerte del líder yihadista de Al Qaeda, el 2 de mayo del 2011.
-
Vladimir Putín se dispone a recuperar la península de Crimea, perteneciente a Ucrania desde la desintegración de la Unión Soviética, enviando un impresionante despliegue militar por mar y tierra, dando inicio a una serie de conflictos. Barack Obama y Angela Merker, instaron a Rusia para replegar sus tropas, pero fue en vano. Rusia logró la adhesión de Crimea y Sebastop, y de igual manera mandó construir el puente más largo de Europa
-
El 19 de septiembre, un sismo de 7.1 grados Richter sacudió el centro del país por cerca de tres minutos, un movimiento telúrico que estremeció las entrañas de quienes habían vivido una experiencia similar 30 años atrás. Los daños inmuebles fueron muchos, varias vidas se perdieron, pero descubrimos que el valor de la solidaridad, de la unión persiste entre los mexicanos y eso nos hace uno de los mejores países en el mundo -
Cerca de 700 mil personas lograron escapar de la limpieza étnica que se vivía en Birmania, logrado llegar al país vecino Bangladés, donde tampoco fueron bien recibidos. La ONU calificó la persecución como el “Crimen de crímenes, con intenciones militares de genocidio”. Uno de los peores y atroces conflictos religiosos de la edad moderna. Los birmanos, de mayoría budista, acribillaron a más de 25 mil rohingyas musulmanes.
-
Luego del “fracaso” de Teresa May y la ola de protestas por parte de cientos de ingleses exigiendo un referéndum del Brexit, donde los ciudadanos hubieran podido votar acerca de la separación del Reino Unido de la Unión Europea, Boris Johnson ha tomado al toro por los cuernos y está decidido a firmar el divorcio lo más pronto posible.