-
Con motivo de los debates que rodearon las revoluciones americana y francesa
-
-
Dialéctica: es un modo de pensar como una imagen del mundo que subraya la importancia de procesos, relaciones, dinámicas, conflictos y contradicciones, es dinámica.
-
Desarrolla la física social que evidenciaba su afán por modelar la sociología a partir de las "ciencias duras".
-
Se centra en las relaciones dialécticas en el mundo material.
-
Como parte de la movilización contra la esclavitud y a favor de los derechos políticos para la clase media.
-
El objeto de estudio eran los hechos sociales, no las personas; concebía a los primeros como fuerzas y estructuras ajenas al individuo.
-
Se inicia el movimiento feminista especialmente en la Era Progresista de los Estados Unidos.
-
Examina la sociedad primitiva con el fin de encontrar las raíces de la religión.
-
Su trabajo consistía en la teoría del proceso de racionalización ¿por qué las instituciones habían evolucionado en el mundo occidental de una forma progresivamente racional?
-
Influencia sobre la sociología temprana de EUA. Este tenía enfoques de como funciona la macrosociedad.
-
Contempla la acción y la estructura como una dualidad, no pueden existir separadas: la acción está involucrada en la estructura y viceversa.
-
Para el problema del orden existen niveles individuales (micro) y colectivos (macro) y para el problema de la acción cuenta con un nivel materialista (objetivo) e idealista (subjetivo).