-
según, el predominio de ciertos fluidos corporales conocidos en aquellos entonces como: la sangre, la mucosa, la bilis negra y la bilis amarilla.
-
La palabra psicología tiene su origen en la antigua Grecia y surge cuando Platón (423-347 a. C) en su diálogo “Fedro”,argumentaba que los seres humanos estaban compuestos de alma y cuerpo
-
Aristóteles (384-322 a. C), concebía el alma como la psyché atribuyéndole un carácter biológico debido a que entendía el alma, como la vida del cuerpo.La palabra psicología, se divide entonces en psyché y logos
-
René Descartes (1596-1650) método de la duda metódica, planteaba, dudar del conocimiento que se daba por verdadero y proponía que a través del razonamiento se llegasen a nuevos conocimientos.
-
Los seres humanos están compuestos por dos sustancias alma sobrenatural y curpo natural material.
La concepción dualista mente-cuerpo no fue ajena a Descartes pues, él reconocía la existencia de una relación entre el cuerpo y la mente eran actos involuntarios y voluntarios. Los involuntarios eran simples reflejos, los voluntarios, eran producto de la mente y aunque ésta, según el propio Descartes, estaba conectada al cerebro por medio de la glándula pineal, -
Julien Offray de la Mettrie (1709-1751) filósofo y médico francés del siglo XVIII planteaba desde el mecanicismo los diversos estados del alma estaban correlacionados con los estados del cuerpo.
-
Gran parte de los estudios realizados durante el siglo XIX sobre el cerebro, se enfocaron en identificar la capacidad de respuesta del sistema nervioso ante un estímulo sensorial.
Gustave Fechner (1801-1887) filósofo, psicofisiólogo y físico
Sento as bases del método experimental para la psicología, -
Augusto Comte (1789-1857) filósofo y matemático francés
estadio: en el teológico, los seres humanos asignaban un carácter divino a todos los fenómenos naturales
segundo estadio, el metafísico, el ser humano buscaba explicarse el porqué de las cosas
estadio positivo del saber humano, uso del razonamiento, la observación y la experimentación como medios a través de los cuales, se llegaba al conocimiento certero -
se enfoca en la estructura de la conciencia
-
análisis de la experiencia inmediata desde la introspección,
se identifican dos contenidos mentales importantes: las sensaciones y los sentimientosWilhelm Wundt es considerado el padre de la psicología y su laboratorio en Leipzigel,nacimiento histórico de la psicología experimental se desarrollan los primeros métodos -
interesada por los aspectos funcionales e instrumentales de la conciencia (cómo funciona y
para qué sirve) -
La primera, la ley del ejercicio, según la cual la práctica fortalece las conexiones y el desuso las debilita.
La segunda, la ley de la facilitación, que sirve para explicar los efectos de la recompensa
La ley del efecto es la última y más importante. Detalla cómo en el proceso de ensayo y error -
lván Pavlov (1849-1936) el famoso experimento de los perros de Pavlov e los estímulos que provocan respuestas automáticas no aprendidas,mas bien impuestas
-
el estudio de la conciencia como la percepción visual de los objetos como un todo y no, separando sus partes.
-
estudia la conducta y hace de
ésta el objeto de una ciencia natural, positiva y experimental. Al prescindir de la introspección, elimina a la conciencia como objeto para la psicología