Eventos más importantes en la historia de la computación.

  • Primera generación de computadores

    Primera generación de computadores
    Se caracteriza por el rasgo más prominente de la ENIAC Electronic Numerical Computador e Integrador Numérico Electrónico tubos de vacío y programación basada en el lenguaje de máquina. Medía aprox 16 metros de altura y tenía un sistema de refrigeración. Si se quemaba una válvula durante un trabajo había que reiniciarlo después de cambiar la misma.
  • Segunda generación de computadores

    Segunda generación de computadores
    Estas computadoras comenzaron a utilizar transistores. Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel. El invento de los transistores significó un gran avance, ya que permitió la construcción de computadoras más poderosas, más confiables, y menos costosas. Además ocupaban menos espacio y producían menos calor que las computadoras que operaban a bases de tubos de vacío.
  • Tercera generación de computadores

    Tercera generación de computadores
    La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
  • Sistema operativo UNIX

    Este sistema operativo abrió la puerta al concepto de multi-usuario, algo normal hoy, pero novedoso en aquel entonces. Además es la base para los sistemas de seguridad que permiten que usemos el correo electrónico, Facebook, etc.
  • Cuarta generación de computadores

    Cuarta generación de computadores
    Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip".
    Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
  • Aparición del Apple 1

    Aparición del Apple 1
    El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak, originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple, demostrado el 1 de abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California.
  • Invención del mouse

    Microsoft no inventó el mouse, lo compraron hecho; sin embargo, ha promovido el uso masivo de este dispositivo través de sus sistemas operativos y aplicaciones. Usar un mouse en el año 1983 era material de ciencia ficción.
  • Quinta generación de computadores

    Quinta generación de computadores
    Las computadoras de quinta generación son computadoras basados en inteligencia artificial Usando Lo que se puede denominar micro chip inteligente.
  • Sexta generación de computadores

    Sexta generación de computadores
    Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.
  • Sistema operativo Windows

    Sistema operativo Windows
    La aparición del sistema operativo Windows supuso un gran salto de calidad para ayudar a los usuarios en la labor de conseguir utilizar un ordenador.
    La primera versión definitivamente popular de Windows fue Windows 3.0. Se benefició de las mejoradas capacidades gráficas para PC de esta época, y también del microprocesador 80386, esto le permitiría ejecutar aplicaciones anteriores basadas en MS-DOS en modo multitarea, gracias a la introducción de memoria virtual.
  • Google

    Google
    El dominio fue registrado en 1997, pero no fue hasta 1998 que Google vio la luz. Ahora Google no se trata solamente de un buscador, sino de una empresa gigantesca que que ofrece diversos servicios y productos, desde el popular Gmail hasta AdSense y los Google Docs y falta ver lo que le queda aún por hacer.