-
El instrumento material utilizado habitualmente por los egipcios para realizar la escritura contable era el papiro. Las anotaciones de tipo contable, llegaron a conformar un tipo de escritura.
-
Uno de los primeros adelantos tecnológicos en la comunicación humana fue el desarrollo de la escritura. La posibilidad de realizar una representación gráfica de los mensajes posibilitó que el mismo al transmitirse cobrara una realidad objetiva.
El mensaje, una vez escrito, permanecía inalterable, sin sufrir las transformaciones propias de la memoria de las personas, características de la transmisión oral. -
El alfabeto o abecedario de una lengua o idioma es el conjunto ordenado de sus letras. Es también la agrupación que se lee con un orden determinado de las grafías utilizadas para representar el lenguaje que sirve de sistema de comunicación.
-
El papel es un material compuesto por celulosa que se transforma en pasta en procesos mecánicos o químicos. Dependiendo del proceso a que se someta, se da origen a distintos tipos de papel, como por ejemplo para escribir, dibujar, imprimir y envolver, entre otros.
-
Johannes Gutenberg diseñó un modelo de imprenta que permitía a partir de una matriz inicial, reproducir de manera mecánica una ilimitada cantidad de copias.
La idea de Gutenberg era formar sitios de madera que representarán letras, se colocaban uno al lado del otro para formar palabras y de esta forma se componían las páginas. Luego se entintaba el molde y se pasaban las hojas de papel en blanco. -
La Piedra Rosetta es una roca de basalto negro, que data del año 196 A.C. En ella se encuentra grabado un decreto que exaltaba al rey egipcio Ptolomeo V, en tres idiomas: jeroglífico, demótico y griego. Fue descubierta por soldados de Napoleón en 1799 cerca de la ciudad costera de Rosetta. J. F. Champllion logró establecer una correspondencia entre los tres lenguajes y así llegó a descifrar los jeroglíficos egipcios que hasta ese momento no podían ser comprendidos.
-
El telégrafo, creado por a Samuel Morse, fue el primer desarrollo tecnológico que permitió la transmisión de mensajes a larga distancia de manera casi instantánea. Consistía en la transmisión de pulsos eléctricos a través de un cable.
El código morse fue el código establecido para la transmisión de mensajes a través de los telégrafos. El mensaje al llegar a su destinatario era decodificado. -
fue creado por Alexander Graham Bell en 1876. teléfono se integró a la forma de vida cotidiana durante el siglo XX. Su aparición no reemplazo a otras tecnologías, sino que abrió toda una nueva gama de posibilidades de comunicación y de transformaciones
-
Guillermo Marconi, científico italiano, logró las primeras transmisiones de mensajes que utilizaban las frecuencias electromagnéticas presentes en la atmósfera.
El perfeccionamiento de esta idea permitió unos años después la invención de la radio. -
El televisor, tele o TV es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles.
-
En 1943 Alexander Bain invento el fax es la transmisión por teléfono de documentos impresos escaneados (texto e imágenes), generalmente a un número de teléfono conectado a una impresora u otro dispositivo de salida. La máquina de fax receptora convierte la imagen codificada y la imprime en papel.
-
Fue creada en 1953 por Narinder Singh Kapany.
La fibra óptica está conformada por finos hilos de vidrio a través de los cuales se transmite la información en forma de datos. Estos datos son enviados como señales de luz, por lo que alcanzan grandes velocidades y la señal de Internet que se obtiene es de muy buena calidad. -
En 1957, la URSS lanzó el primer satélite. Los satélites actúan como espejos amplificadores de la señal. La señal se envía desde las estaciones terrestres hasta el satélite, donde es amplificada y bajada nuevamente hacia la tierra, donde puede ser captada por cualquier antena receptora que se encuentre dentro del área de cobertura del satélite.
-
La telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado.