-
observo que las partículas en polvo tomadas a partir de un hongo y depositadas en rodajas de melón recién cortadas, producían a menudo la misma clase de hongos, concluyo que dichas partículas eran las semillas (esporas) de los hongos y que los hongos que aparecían en diversos alimentos eran producidos por las semillas que son transportadas por el aire
-
estudio el carbón cubierto de trigo y descubrió que este se transmitía por la semilla botánica
-
Demostró que el carbón cubierto la ocasiona un hongo, estudio la reproducción y germinacion de las esporas
-
fue el primero que relaciono la presencia de hifas con la pudrición de madera de las piñas o de los frutos
-
En Irlanda se produjo una epifita devastadora en el cultivo de la papa causada por el tizón tardío
-
venía trabajando con hongos de la Roya Negra del trigo y el Tizón Tardío de la papa y concluyó que estos son la causa y no el resultado de esta enfermedad de la planta.
-
Introdujo y desarrollo técnicas completas para el cultivo de microorganismos
-
Describió que el tizón del fuego del peral y manzano era causado por una bacteria, siendo este el primer reporte de una bacteria como agente que produce enfermedades en las plantas
-
Fue introducida en Europa una enfermedad originada en los EE.UU conocida como Mildiu velloso de la vid, es una peligrosa enfermedad que ataca a las viñas, causada por el hongo Plasmopara viticola, en las hojas, tallos y racimos de uva, comenzando desde su interior.
-
Llego a la conclusión que una mezcla de sulfato de cobre y cal hidratada podría controlar eficientemente al mildiu pubescente de la vid
-
comprobó que el mosaico del tabaco era transmisible por el jugo de la plantas enfermas aplicado a las plantas sanas, asumiendo que el agente causal era una bacteria
-
Demostro que la agalla de corona era causado por una bacteria