-
Esta epopeya griega fue escrita por Homero, y se considera importante porque da a conocer a la cultura griega y a la civilización helénica.
-
Predominaron los mitos y leyendas antiguas.
-
Período influenciado por la Iglesia y la religión en general.
-
Está considerada como una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo, no solo de la Edad Media. Fue escrita por Juan Ruiz.
-
Surge el interés por las artes, y la sociedad se desliga de la Iglesia.
-
La sociedad se divide en dos; una llena de lujo y la otra destrozada por la pobreza.
-
Esta obra de Nicolás Maquiavelo contradice la tradición filosófica de pensamiento político antiguo, en la cual la práctica política se encuentra ensombrecida por la idealización de gobiernos y ciudades utópicas.
-
¨La época de las luces¨ aparecen las fábulas como un tipo de relato nuevo.
-
Jean de la Fontaine publicó la primera parte este año, y la segunda parte 11 años después. Es una de sus obras más conocidas.
-
La independencia de Estados Unidos y Francia genera libertad política, que se transforma en libertad literaria.
-
En esta obra de Johann Wolfgang von Goethe, el subjetivismo, propio del romanticismo, alcanzará su punto máximo (usando como medio de expresión la carta).
-
La literatura es usada como arma política, filosófica y social.
-
Rechazaba el sentimentalismo, evitaba la literatura fantástica y se ceñía a la realidad.
-
Escrita por Gustave de Flaubert (uno de los mayores representantes del realismo francés) la novela presenta una comparación de las clases sociales reales en el tiempo en la que se escribió.
-
Emile Zola (escritor) se convierte en la primera persona en utilizar el término para designar a los primeros narradores realistas del siglo.
-
Esta novela, escrita por Benito Pérez Galdós, se considera la primera novela naturalista en España.
-
Crisis universal de las letras y el espíritu, se critica al positivismo y la religión.
-
Este texto fue escrito por Rubén Darío, quien es considerado el padre del modernismo. Es un clásico del Modernismo hispánico y la literatura finisecular hispanoamericana.
-
Posee un estilo que refleja el ritmo acelerado de la época.
-
El escritor colombiano, que jugó un papel vital en el boom latinoamericano, recibió el reconocimiento por su novela ¨Cien años de soledad¨, lo que contribuyó a su popularidad.