-
Es una asociación privada compuesta por empresarios, científicos y políticos, publicaron un documento titulado “The limits to growth” en el cual advirtieron sobre que la población humana se multiplicaba cada vez más y los recursos como el agua y el alimento no alcanzarían para todos.
https://www.youtube.com/watch?v=Yg94Z1I8jvY
http://habitat.aq.upm.es/gi/mve/daee/tmzapiain.pdf -
Protege a los humedales ayudando a las personas a trabajar en colaboración en el manejo de estos preciosos recursos. El uso racional del agua. Creación de una red de humedales de importancia internacional. Cooperación internacional de los proyectos locales a la formalización de políticas globales. Dato Curioso “los humedales contienen una quinta parte del carbono del mundo”
PDF:https://www.ramsar.org/sites/default/files/documents/library/manual6-2013-sp.pdf -
Convención para la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, donde la comunidad internacional adopto conceptos de “desarrollo sostenible” y garantiza su protección.
https://patrimoniomundial.cultura.pe/patrimoniomundial/laconvencionde1972#:~:text=La%20Convenci%C3%B3n%20para%20la%20Protecci%C3%B3n,legado%20para%20toda%20la%20Humanidad. -
Establece que el turismo puede proveer la reducción de tensiones internacionales y fomentar la cooperación internacional amigablemente y en clima de paz, pero con la cooperación de todos o la mayoría de países.
tomado de:https://viajealasostenibilidad.org/documentos/declaracion-de-manila-sobre-el-turismo-mundial/ -
El turismo se entiende como una actividad esencial para la vida, su auge esta vinculado al desarrollo socio económico, pero debe de verse como el derecho del hombre al descanso, vacaciones y su libertad de viaje vinculado a un estado de paz, en él se señala también la oferta turística en el interior de cada país, debe de tomarse en cuenta los colectivos locales, cooperación entre sectores públicos y privados.
https://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/unwtodeclarations.1982.02.01 -
Los pueblos indígenas y tribales deberán gozar plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni disposiciones de este Convenio se aplicarán sin discriminación a los hombres y mujeres de esos pueblos y tomando medidas para cuidar su territorio. .https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C169#:~:text=Los%20pueblos%20ind%C3%ADgenas%20y%20tribales%20deber%C3%A1n%20gozar%20plenamente%20de%20los,y%20mujeres%20de%20esos%20pueblos
-
Esta carta habla sobre que la importancia de que el turismo sea sostenible, comprometiéndonos con principios básicos como son la conservación medioambiental, cuidado del patrimonio y de la identidad sociocultural de los pueblos y repartir equitativamente los beneficios y costos del turismo.
https://ecopalabras.com/2019/04/23/la-carta-del-turismo-sostenible-1995/ -
América latina tiene ecosistemas únicos,que ofrecen uno de los terrenos mas prometedores del mundo para el desarrollo de la industria del ecoturismo.los países latinoamericanos encuentran diferentes niveles de desarrollo y en diferentes etapas de los ciclos de vida de sus industrias de ecoturismo. https://asesoresenturismoperu.files.wordpress.com/2016/04/129-omt-gestion-de-turismo-sostenible.pdf
-
Esta reunión se dio para realizar un análisis crítico y objetivo del turismo que está en práctica en esa región, y para generar recomendaciones para futuras medidas necesarias para le región. La conferencia regional mesoamericana esta patrocinados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y la Sociedad Internacional de Ecoturismo (TIES) .
:https://www.pfbelize.org/conferencia-regional-mesoamericana/ -
La Comisión de Desarrollo Sostenible invitaron a los organismos internacionales, los gobiernos y el sector privado a llevar a cabo actividades de apoyo por medio de un foro realizado de manera electrónica para que agentes interesados en ecoturismo pudieran compartir experiencias e impresiones.
https://www.planeta.com/iye-web-conference-spanish/ -
El turismo es una importante fuerza económica y social para mejorar la calidad de vida en el continente, declara que se debe seguir apoyando a los estados miembros para lograr un turismo sostenible en América mediante la ejecución de las labores incluidos en el plan de acción anexo.
http://www.oas.org/xxxivga/spanish/docs_approved/agres1987_04.asp