EVENTOS HISTÓRICOS ENTRE EL SIGLO XIII Y XVII

  • Cantar Mío del Cid
    1200

    Cantar Mío del Cid

    El Cantar del Mio Cid es la canción más antigua de gesta conservada en buenas condiciones. Narra la vida de una persona muy importante durante la reconquista de la Península.
  • Creación de la Universidad de Salamanca
    1218

    Creación de la Universidad de Salamanca

    Alfonso IX de León quiso tener estudios superiores en su reino y en 1218 fundó las ‘scholas Salmanticae’, madre de la actual Universidad de Salamanca que se acerca ahora a cumplir los 800 años.
  • Reconquista de Sevilla
    1248

    Reconquista de Sevilla

    Fernando III arrebata Sevilla a los musulmanes tras una guerra de 14 meses, la ciudad vuelve a ser de dominios cristianos.
  • Nacimiento de la Santa Inquisición en Castilla
    1249

    Nacimiento de la Santa Inquisición en Castilla

    La Santa Inquisición fue una especie de ``policía´´ de la iglesia católica que perseguía la que ellos consideraban herejía. Los castigos más comunes eran por: Blasfemar, brujería, homosexualidad…
  • Peste Negra
    1347

    Peste Negra

    La peste negra fue la pandemia más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa y Asia. Alcanzó su punto máximo entre 1347 y 1353. Se cobró la vida de 200 millones de personas.
  • Isabel la católica se proclama reina de Castilla
    1474

    Isabel la católica se proclama reina de Castilla

    Tras la muerte de Enrique IV, Isabel la Católica se proclama reina de Castilla, que posteriormente, tanto Aragón como Castilla, se fusionaron.
  • Expulsión de los Judíos en la península
    1492

    Expulsión de los Judíos en la península

    Los reyes católicos ordenan expulsar a los judios, con la finalidad de que los cristianos nuevos (antiguos musulmanes) no se convirtieran en judios.
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

    Cristóbal Colón descubre y un grupo de navegantes llegan a una isla de nombre Guanahaní, ellos pensaron que llegaron a las Indias, pero en realidad descubrieron América a cargo de los Reyes católicos, que posteriormente conquistaron en su mayoría.
  • Caída de Granada
    Jan 2, 1492

    Caída de Granada

    Con la caída del Reino Nazarí de Granada, los musulmanes son expulsados de la península. Como dato curioso, podemos decir que la madre de Boabdil, rey de Granada, le dice a su hijo mientras huye y llora a la vez - Llora como una mujer lo que no supiste defender como un hombre-
  • Conquista Española de Las Canarias
    1496

    Conquista Española de Las Canarias

    La Corona de Castilla termina de conquistar las Islas Canarias después de 4 años de guerras.
  • Colonización de Brasil
    1500

    Colonización de Brasil

    Los portugueses desembarcaron en la actual Brasil comandados por el navegante Pedro Alvares Cabral.
  • Nace el Virreinato de Nueva España
    1535

    Nace el Virreinato de Nueva España

    El Imperio Español coloniza los actuales México, California, Nevada, Colorado, Utah, Nuevo México, Arizona, Texas, Oregón, Washington, Florida y partes de Idaho, Montana, Wyoming, Kansas, Oklahoma y Luisiana, parte de Canadá. También Guatemala, Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua,Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y otros territorios.
  • Máximo Esplendor del Imperio Español
    1580

    Máximo Esplendor del Imperio Español

    En las tierras de Felipe II jamás se ponía el sol, y es que llegó a tener un imperio de 20 millones de km cuadrados. En los que se encuentran gran parte de América, Filipinas, Las Canarias y la España Peninsular.
  • Guerra de los Segadores

    Guerra de los Segadores

    Se produce una guerra por la concesión de Felipe IV a Francia de parte de los pirineos catalanes.
  • Muere Pedro Calderón de la Barca

    Muere Pedro Calderón de la Barca

    A los 81 años, muere en Madrid Pedro Calderón de la Barca debido a un ataque cardiovascular. Pedro fue uno de los más laureados poetas y dramaturgos españoles.