-
El surgimiento del criollismo
El criollismo es un movimiento fuertemente influido por la relativamente reciente independencia de las naciones de América bajo el dominio español. Esta surgió a fines del siglo XIX. Fue un poco opcada por el Naturalismo ya que eran contemporaneos. Como tema pretendian la lucha del hombre de la tierra, del mar y de la selva por crear civilización en territorios salvajes, lejos de las ciudades. -
Movimientos de vanguardia
El impacto de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) dio lugar en Europa al nacimiento de una serie de grupos llamados de “vanguardia”.El arte de vanguardia manifiesta abiertamente su rasgo provocador contra lo antiguo, lo naturalista o lo que se relacionara con el arte burgués. Sus subdivisiones son: el ultraísmo, el dadaísmo, el cubismo, el expresionismo y el futurismo. Y en el caso de españa tambien se agrega: Creacionismo y el Ultraísmo -
La nueva narrativa centroamericana
Tambien es llamada como "Narrativa Regionalista". Tiene como objetivo el crear obras que resalten la realidad nacional tanto cultural como en el aspecto de la desigualdad. 1920- 1940 -
Literatura – Generación del 40 en las letras centroamericanas
A partir de los años 40,precisamente, se produjo un período de renovación y modernización de la cultura hispanoamericana. Hasta los años 40, la narrativa hispanoamericana vive vinculada al modernismo y a los temas regionalistas e indigenistas. Debido a la segunda guerra mundial y la guerra que se estaba llevando en españa muchos europeos emigraron a america. Y con ellos trajeron Ideas vanguardistas. -
La literatura hispanoamericana en la segunda mitad del siglo XX
Es lo que se llamará el “Boom” de la narrativa hispanoamericana. Esto se debe a que fue un fenómeno editorial que llevó a la rápida popularización de un numeroso grupo de escritores hispanoamericano. Todos los autores del “Boom” se caracterizarán por su originalidad, el desarrollo deuna narrativa sofisticada y vanguardista. Se alejan del estilo realista. Se divide en: La narrativa fantástica
La narrativa del realismo mágico
El realismo renovado:
La antinovela: -
Literatura Contemporánea
La literatura contemporánea refiere a los estilos literarios surgidos a partir de 1940 hasta la actualidad. La literatura contemporánea se caracteriza por reflejar una nueva visión del mundo, reflejando un quiebre de las costumbres y creencias tradicionales. -
La narrativa contemporánea
La humanidad se percató de que la vida tomó un nuevo significado después de la cantidad de muertes y la capacidad del hombre de causar tanto sufrimiento, Asi es como se dieron cuenta que debian darle un nuevo sentido a su vida creando un punto más pesimistas que daban a entender lo salvaje y destructivo del hombre con su entorno y consigo mismo, además de su poco autocontrol. -
Influencia de la postmodernidad en la literatura centroamericana
El termino postmodernidad se usó para designar generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX. Algunos de estos movimientos son: badpinting, transvanguardia, el neo expresionismo, figuración libre, neo-pop, pornografía, fotografía, literatura, pintura, arquitectura. -
Principales exponentes de la literatura Contemporánea guatemalteca
Estos son:
Himberto Ak'abal
Dante Liano
Celso Lara
Francisco Perez de Anton
Luis Enrique Sam Colop -
Principales exponentes de la literatura Contemporánea guatemalteca
El testimonio fue una expresión ideológica de la revolución ya que ésta buscó un género literario para declarar los sufrimientos y atropellos cometidos en una nación o pueblo.