-
Se conoce como feudalismo al sistema político que predominó durante los siglos centrales de la Edad Media (es decir, entre los siglos V y XII) en la Europa Occidental y Oriental.
-
Dichas campañas militares tenían como objetivo declarado recuperar para la Cristiandad la región de Oriente Próximo conocida como Tierra Santa, la cual se encontraba bajo el dominio del islam desde el siglo VII.
-
Estas guerras religiosas provocaron más adelante, en el siglo XVII, la guerra de los Treinta Años, que acabó con la supremacía de la Casa de Habsburgo en Europa.
-
El imperio bizantino se caracterizó por el lujo, los despliegues del poder imperial y la vida urbana, aunque predominaba en su economía la actividad agrícola ya que la comercial estaba dificultada por la presencia de los árabes en las rutas
-
3 fechas son decisivas en la caída del Imperio Romano: la batalla de Andrinopla (9 de agosto de 378), la invasión y saqueo de Roma (390) por los galos, que nunca había sido invadida durante ocho siglos, y el derrocamiento del último emperador de Roma (4 de septiembre de 476
-
Durante esta época la agricultura era la base de la economía, la proveedora de riqueza. Poseer tierras era lo que hacía ricos a los hombres.
-
- Bárbaros: los romanos llamaban así a todos los pueblos situados fuera de sus fronteras. Entre ellos destacaban los germanos como anglos, sajones, francos, visigodos, vándalos, ostrogodos... 4. - Patricios: eran la nobleza romana y constituían una minoría de la población.
-
En Occidente, la Iglesia se vinculó estrechamente a la sociedad feudal; la misma Iglesia era un gran poder feudal, pues poseía la tercera parte de la propiedad territorial del mundo católico y entre otras cosas, tenía derecho al diezmo, que era le décima parte de las cosechas de toda la gente.
-
La expansión vikinga es el proceso por el cual los exploradores, comerciantes y guerreros nórdicos, estos últimos conocidos en la erudición moderna como vikingos, navegaron la mayor parte del Atlántico Norte, llegando, por el sur, hasta el África septentrional y, por el este, a Rusia, Constantinopla y Oriente Próximo, ...
-
se impusieron los partidarios de la unidad del Imperio, considerado símbolo de la Roma antigua, sobre los defensores de la tradición germánica, que preconizaban la división del reino entre los más directos parientes del soberano.
-
El Imperio bizantino fue la potencia medieval más longeva, y su influencia continúa hoy en día, especialmente en la religión, el arte, la arquitectura y las leyes de muchos estados occidentales, de Europa Central y Oriental, y de Rusia.
-
Los hijos de la nobleza eran pajes desde los 7 a 14 años, después eran escuderos y a los 21 años recibían el cargo de caballeros, Su formación y entrenamiento consistía en el manejo del arco, lanzas y lucha con espadas o cuerpo a cuerpo