-
Algunos puntos de referencia sobre la historia del reino serbio desde el siglo XII, este logro ganar su autonomía en 1804 y 1815
-
Las grandes etapas del desmantelamiento de Polonia que ha conocido su apogeo en los siglos XV y XVI.
La historia de Polonia como un estado ya va mas de 1 milenio.
En el siglo XVI durante la Mancomunidad polaco-lituana formaba al estado más grande de Europa, antes de la expansión del Imperio ruso.
no existido un estado polaco independiente si no hasta 1918 que recuperaron su independencia -
Algunos puntos de referencia sobre la historia del imperio otomano desde el siglo XIV.
Es conocido por se el imperio turco, este empezó siendo muy pequeño y salió siendo un estado multiétnico y multinacional, se caracterizaba mucho por gobernar por la dinastía osmanlí aunque los gobernantes osmanlíes jamás utilizaron ese nombre para referirse a su estado -
Durante el Congreso de Viena, los cuatro vencedores de Francia - Prusia, Austria, Rusia y el Reino Unido – reconforman el mapa político de Europa e intentan cerrar el episodio abierto por la Revolución Francesa.
algunas consecuencias fueron:
El Imperio otomano mantiene el control de los pueblos cristianos de los Balcanes, pese a no ser invitado al Congreso.
El reino de Dinamarca pierde Noruega en castigo por su apoyo a la Francia napoleónica, y el territorio noruego es anexionado a Suecia -
La expansión del imperio ruso tropieza con la oposición del Japón, en el Extremo Oriente, y con las potencias europeas en la región de los estrechos.
El imperio ruso fue entre 1721 y 1917. Abarco grandes zonas del continente europeo, asiático y norteamericano siendo el sistema político sucesor del Zarato ruso. -
El mapa de Europa al final del Congreso de Viena es rápidamente impugnado y el zar de Rusia Alejandro I propone, a las potencias europeas, cooperar dentro del marco de la Santa Alianza para impedir que se cuestione el orden establecido.
-
En 1821, los griegos inician su guerra de independencia contra los otomanos.
este fue un conflicto librado por los revolucionarios griegos contra el imperio otamo que duro aproximadamente 9 años desde 1821 a 1830 casi una década pero lograron independizarse en el 12 de septiembre de 1830 -
El mapa del reino de Países Bajos dibujado durante el Congreso de Viena se divide en 1830.
se alzaron los habitantes de las provincias del sur del Reino Unido de los Países Bajos contra la superioridad de las provincias norteñas. -
El episodio de la «Primavera de los pueblos» de 1848 ha representado un fracaso para las fuerzas liberales en Europa.
Fue la tercera oleada del más amplio ciclo revolucionario de la primera mitad del siglo XIX, que fue iniciada a partir de las demás revoluciones de 1830 y 1820, se caracterizo principalmente las manifestaciones de un carácter nacionalista y el inicio de las muestras organizadas del movimiento obrero -
Francia e Inglaterra se unen para evitar el control ruso sobre los estrechos. fue un dramático y sangriento episodio entre el Imperio Zarista y el Imperio Turco.
esta intento frenar el afán de la expansión rusa, por el mediterráneo y oriente medio -
Excluido de la unidad alemana, el imperio austriaco se transforma en un Estado binacional: Austria-Hungría.
se creo en 1867 tras el llamado Compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco -
Con la ayuda de Francia, Cavour realiza la unidad italiana alrededor del reino de Piamonte-Cerdeña.
esta unificación italiana llevo a la unificación de diversos piases o estados en donde la península italiana estaba dividida en gran parte estaban vinculados a dinastías consideradas -
Si el episodio de la «Primavera de los pueblos» ha sido un fracaso para las fuerzas liberales, el periodo posterior a las unificaciones alemana e italiana señala el triunfo del principio de las nacionalidades.
-
Bismarck forja la unidad alemana a través de tres conflictos sucesivos contra Dinamarca, Austria y luego Francia.
eta ocurre en Europa central y acabo con la creación del imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes. -
En los tres ducados, de Schleswig, Holstein y Lauenburgo, se mezclan habitantes daneses y alemanes
El asunto de Schleswig-Holstein se refiere a un conjunto de cuestiones diplomáticas y de otros temas que surgieron en el siglo XIX de las relaciones entre los ducados de Schleswig y Holstein con la corona danesa y la Confederación Alemana. -
Los noruegos ponen fin a la tutela sueca en 1905.
se declaró independiente el 7 de junio
Oscar II renunció en su nombre y en el de cualquiera de sus descendientes, al derecho al trono noruego -
Al «concierto europeo» esperado tras el Congreso de Viena se ha sustituido un sistema de alianzas que divide a Europa en dos bloques hostiles.
-
En 1914, los imperios coloniales de los países europeos han alcanzado una dimensión considerable.
esto ocupó territorios en algunos continentes como lo son:
África
Asia
Oceanía. -
En 1914, ciertas poblaciones unidas por una lengua, una religión o una historia común aspiran a que les reconozca su autonomía o a convertirse en nación.
-
Esta anexión ilustra la oposición entre las concepciones francesa y alemana de la nación.
al final de la guerra, Alsacia y la mayor parte de Lorena se añadieron al resiente imperio alemán -
En 1914, los sistemas de alianzas precipitan a Europa en la guerra.
esta se formo por el asesinato de Francisco Fernando de Austria el que era el heredero del Imperio Austro-Húngaro, el 28 de junio de 1914. -
El estallido de la Primera Guerra mundial obstaculiza la marcha hacia la autonomía reclamada por los católicos irlandeses.
-
Para los patriotas italianos, Roma es la capital natural de una Italia unificada, pero el Papa no admite renunciar al patrimonio de San Pedro.
esta fue una disputa política que se realizo entre el gobierno italiano
comenzó con el intento por parte de Italia de anexionarse Roma y la consiguiente extinción del poder temporal de la Santa Sede Apostólica -
A partir de 1875 una serie de crisis conmociona el mapa de los Balcanes. En 1914, la parte europea del imperio otomano se limita al este de Tracia.