-
El monarca impone su voluntad sin rendir cuentas a nadie.
Se le otorga un poder ilimitado al jefe del gobierno, el rey. Los monarcas obsolutos concentran los tres poderes, poder legislativo, el poder ejecutivo, y el poder judicial. -
El Antiguo Régimen se caracterizaba por una sociedad olvidada en estamentos y una organización politica basada en Estados autoritarios que acabaron convirtiéndose en absolutista.
-
La población se veia afectada por la crisis de subsistencia probocada por las malas cosechas que, juntoscon las enefermedades, las guerras y la falta de higiene, aumentaban fácilmente la tasa de mortalidad.
-
Reinado de Luis XIV de Francia.
-
La economia del Antiguo Régimen se basaba en la agricultura de autoabastecimiento y en la produción artesanal de los gremios en la ciudaddes.
-
En el siglo XVIII empiezan en Francia un movimiento filosófico que empezaban a criticar las formas de gobernar del Antiguo Régimen con el nomnbre de Ilustración
-
La Revolución industrial se origino a mediados del siglo XVIII y XIX, supuso un gran avance tecnológico. Su inicio se produjo en Inglaterra y se fue extendiendo por los demás países. el empuje industrial fue gracias al liberalismo económico que defendían la libre compatibilidad.
-
Máquina de vapor de J. Watt. Telar mecánico de R. Cartwright.
-
La Revolución Francesa su puso el fin del Antiguo Régimen. Las causas de la revolución son múltiples, los más importantes fueron la gran crisis económico que vivía Francia 1987.
-
El Napoleón se presentó ante Europa como el salvador, quería que sus ideas fuera extendida por toda Europa. Creo una gran ejercito y fue ganando popularidad y a la vez fue creciendo la envidia por partes de otras potencias
-
Fue creado por el rey para pedir consejo a los representantes de los tres estamentos y que derivo en la creación de una Asamblea Constituyente donde el rey tuvo que aceptar a compartir su poder estando en contra de las decisiones, cuando quiso reaccionar ya fue demasiado tarde.
-
El intento en poner una monarquía constitucional fracaso cuando el rey se vio acorralado por las revoluciones e intento de huir en busca de apoyo.
-
Suprimida la monarquía, Francia se convirtió en una República, constituyeron una nueva asamblea elegido por sufragio universal (la Convención Nacional). Había dos partidos políticos que se disputaron el poder, los jacobinos y los los girondinos. Suprimida la monarquía, Francia se convirtió en una República, constituyeron una nueva asamblea elegido por sufragio universal (la Convención Nacional). Había dos partidos políticos que se disputaron el poder, los jacobinos y los los girondinos.
-
Tras la caída de la convención, se intenta restaurar una nueva constitución más moderada.
-
Napoleón con un golpe de estado se puso a la cabeza de Francia apoyados por la mayoría de los ciudadanos.
-
proclamación del imperio de Napoleón.
-
Derrotada el Napoleón, las potencias vencedoras procedieron a restaurar el Antiguo Régimen.
-
Estamos a finales del siglo XIX, el liberalismo y el nacionalismo eran dos ideología que reaccionan contra los principios absolutistas de la Restauración.
-
Locomotora de de vapor Stephenson. Primera linea de ferrocarril para pasajeros.
-
Aparición de los primeros sindicatos ( trade unions ).
-
Carlos X sucede en el trono a Luis XVIII rey constitucional, a su llegada al poder supone un retroceso al suprimir algunos de los logros alcanzados en épocas anteriores.
-
El principal politico impulsor de la unidad alemana fue el canciller prusiano Bismarck, pretendia consolidar Alemania como una gran potencia europea.
-
En 1848 se volvió a producir ola revolucionaria en masa, donde la fuerza republicana era cada vez más fuerte. El aislamiento del régimen de Luis Felipe de Orleans era cada vez más evidente por parte de las distintas clases sociales, que al final el rey tuvo que abdicar por las revueltas.
-
Inicio de la Gran Depresión, primera crisis económica del capitalismo.
-
En 1879, fundación del Partido Socialista Obrero Español.
-
Hasta finales del siglo XIX España no empezó a industrializarse, de forma superficial y mal organizadas. España tenía un subsuelo rico en recursos que las compañías extranjeras no tardaron en aprovecharse.
-
Se constituye la triple Alianza, formada por los imperios alemán y austro-húngaro e Italia.
-
Conferencia de Berlin, donde se decide el reparto colinial.
-
El proletariado estaba formado mayoritariamente por trabajadores urbanos que procedían, mayoritariamente, del campo. Hasta el siglo XIX no empezaron a destacar y a darse cuenta de la importancia que tenían para el funcionamientos de las fábricas. Empezaron a organizarse y a formar organizaciones sindicales.
-
España a finales del siglo XIX y principio del XX, gracias a las nuevas energías como la electricidad y el petróleo le permitieron poder avanzar aunque sea lentamente..
-
Se produjo un éxodo masivo de campesinos hacia las ciudades para trabajar como obrero industrial. La ciudad industrial aumentó su población como consecuencia de los nuevos avances. La carencia de lugar adonde vivir fue el primer problema que sufrió esta población marginada socialmente; debía vivir en espacios reducidos sin las mínimas condiciones higiénicas.
-
Guerra ruso-japonesa.
-
Derrota rusa ante Japón. Creación de los soviets.
-
Constitucón de la Triple Entente. formado por Francia, Reino Unido y Rusia.
-
Entrada de Rusia en la Primera Guerra Mundial.
-
La Gran Guerra de 1914, fue causado por las rivalidades imperialistas entre los Estados europeos. Los dos bandos rivales fueron en los agrupados por el sistema de alianzas y, cuando se inició el conflicto, era difícil saber quien seria el vencedor. El asesinato del heredero al trono austriaco, fue el detonante para el comienzo de la Primera Guerra Mundial.
-
La Guerra de Trincheras fue una cruel batalla, fue muy dura de igualdad de fuerzas que llevó a Alemania y a Francia a un estancamiento que duro cuatro años.
-
La entrada de los Estados Unidos fue crucial para el curso de la guerra, declarando Estados Unidos la guerra a Alemania el 6 de abril de 1917.
-
Estallido del proceso revolucionario, hizo posible la caída del zarismo y de la viejas estructuras imperiales anclado en el Antiguo Régimen.
-
En Rusia estalla una guerra civil .(1918-1921 )
-
Entre 1914 y 1918 se desarrolló en Europa la mayor conflagración hasta entonces conocida.
-
Firma del Tratado de Versalles.
-
Fundación de la Sociedad de Naciones.
-
Muerte de Lenin. Stalin le sucede al frente del gobierno de la URSS.