Etología y Bienestar Animal

  • NIKOLAAS TINBERGEN
    1977 BCE

    NIKOLAAS TINBERGEN

    La Universidad de Oxford lo nombró profesor emérito.
  • EDWARD OSBORNE WILSON
    1975 BCE

    EDWARD OSBORNE WILSON

    De la aplicación de la Etología a las Ciencias Sociales ha surgido la SOCIOBIOLOGÍA, nacida formalmente en este año fecha en la que E.O. WILSON publica su Sociología, la nueva síntesis.
  • KONRAD LORENZ
    1973 BCE

    KONRAD LORENZ

    Uno de los fundadores de la ciencia del comportamiento animal, Lorenz propuso la hipótesis de las múltiples tendencias de los animales y las personas, se basa en las normas genéticas que son desencadenadas por procesos del medio ambiente.
  • KARL VON FRISCH
    1972 BCE

    KARL VON FRISCH

    La Etología como ciencia toma forma a través de los trabajos de Lorenz, Tinbergen y Von Frisch, todos premios Nobel en Medicina en 1972 y cuyos estudios iniciaron la disciplina llamada etología clásica, interesada principalmente en los instintos, a través de la observación de animales en su estado silvestre.
  • SKINNER, BURRHUS FREDERIC
    1971 BCE

    SKINNER, BURRHUS FREDERIC

    Desde sus postulados deterministas, defiende el condicionamiento controlado masivo, como medio de control de un orden social dirigido a la felicidad del individuo.
  • NIKOLAAS TINBERGEN
    1970 BCE

    NIKOLAAS TINBERGEN

    Un aspecto que no fue abordado por Tinbergen en sus cuestiones fue como un animal percibe, siente o conoce en relación a su propio comportamiento. Como se ha dicho, éste era un aspecto que se consideraba inaccesible para la ciencia. Sin embargo, otros investigadores han desarrollado métodos y 12 conceptos para investigar en esta área. Ello ha dado lugar a una nueva y emergente rama de las ciencias que surgió en 1970 y que se conoce como la
    Etología cognitiva.
  • ROBERT HINDE
    1966 BCE

    ROBERT HINDE

    En este mismo sentido, sintetiza la Psicología animal y la
    Etología en algo más amplio, que tituló ”Animal Behavior, a syntesis of Ethology and Comparative Psychology" (Comportamiento Animal": una síntesis de Etología y Psicología Comparada).
  • NIKO, KARLO VON FRISH Y JONRAZ LONEX
    1963 BCE

    NIKO, KARLO VON FRISH Y JONRAZ LONEX

    Obtuvieron el premio nobel de medicina por su estudio con la conducta animal.
  • KONRAD LORENZ
    1963 BCE

    KONRAD LORENZ

    En su obra Sobre la agresión, Lorenz postulaba que el origen genético de la agresividad humana estaba en el comportamiento observado en animales inferiores cuando defienden su territorio.
  • NIKOLAAS TINBERGEN
    1962 BCE

    NIKOLAAS TINBERGEN

    Fue un zoólogo neerlandés Y es uno de los padres de la etología. Como reconocimiento por su trabajo fue nombrado miembro de la Sociedad Real en 1962
  • NIKOLAAS TINBERGEN
    1960 BCE

    NIKOLAAS TINBERGEN

    A partir de este año, la Etología logra la síntesis conciliadora y se
    desarrolló como la ciencia que es hoy y que se ha guiado por los principios de investigación que formulara Tinbergen reflejados en las cuatro cuestiones básicas sobre el comportamiento antes desarrolladas.
  • NIKOLAAS TINBERGEN
    1951 BCE

    NIKOLAAS TINBERGEN

    Niko Tinbergen publicó The Study of Instinct (El estudio del instinto), donde plantea las cuatro preguntas sobre las que se apoya la etología (causacional, del desarrollo u ontogenético, evolución y filogenético), y se encarga de hacer una distinción entre la psicología comparada y la etología.
  • SKINNER, BURRHUS FREDERIC
    1939 BCE

    SKINNER, BURRHUS FREDERIC

    El psicólogo estadounidense Burrhus Frederic Skinner realizó una valiosa investigación sobre el aprendizaje de las palomas durante la II Guerra Mundial, desarrollando lo que se conoce como la "Caja de Skinner‟.
  • PÁVLOV, IVÁN PETRÓVICH
    1935 BCE

    PÁVLOV, IVÁN PETRÓVICH

    Fue catedrático de medicina en la Academia Militar de Medicina de San Petersburgo. A pesar de su oposición al comunismo, a Pavlov se le permitió continuar sus investigaciones en un laboratorio construido por el gobierno soviético.
  • NIKOLAAS TINBERGEN
    1932 BCE

    NIKOLAAS TINBERGEN

    En este año obtuvo su título doctoral con su breve tesis (de 32 páginas) sobre el comportamiento de regreso al nido en avispas cavadoras (Philantus triangulum).
  • CHARLES DARWIN
    1930 BCE

    CHARLES DARWIN

    Charles Robert Darwin (1809–1882) naturalista, en 1930 propuso que todas las especies del mundo han evolucionado de uno o pocos ancestros comunes a travez del proceso de la selección natural.
  • NIKOLAAS TINBERGEN
    1895 BCE

    NIKOLAAS TINBERGEN

    Tinbergen no consideraba haber realizado algún aporte importante de tipo teórico a la etología; no obstante, otorga un valor significativo al haber enfatizado la importancia de formular una pregunta de investigación clara. Sobre este tema escribió uno de los artículos que aún continua siendo relevante para la investigación sobre comportamiento animal: “On Aims and Methods of Ethology”
  • PAVLOV E IVAN PETROVICH
    1889 BCE

    PAVLOV E IVAN PETROVICH

    Demostraron la existencia de reflejos condicionados y no condicionados en los perros, y tuvo gran influencia en el desarrollo de las teorías Psicológicas conductistas, fisiológicamente orientadas.
  • DOUGLAS SPALDING
    1880 BCE

    DOUGLAS SPALDING

    Biólogo británico que publico una serie de trabajos sobre la relación sobre el instinto y la experiencia.
  • CHARLES DARWIN
    1872 BCE

    CHARLES DARWIN

    Tuvo una influencia importante en el desarrollo de la moderna Etología pública Probablemente el primer libro moderno sobre la etología comparativa.
    La expresión de las emociones en el hombre y los animales.
  • ERNST HAECKEL
    1864 BCE

    ERNST HAECKEL

    Establece los elementos básicos para la moderna clasificación de los animales.
  • CHARLES DARWIN
    1844 BCE

    CHARLES DARWIN

    Elabora su primer ensayo acerca de la teoría de la evolución por selección natural.
  • WILLIAM BOWMAN
    1841 BCE

    WILLIAM BOWMAN

    Aplica y elabora los conceptos de homología y analogía.
  • CHARLES DARWIN
    1838 BCE

    CHARLES DARWIN

    Aplicó de inmediato el razonamiento de Malthus a los animales y las plantas, y dentro de unos años ya había elaborado ya un bosquejo de la teoría de la evolución a través de la selección natural.
  • CHARLES GEORGES LEROY
    1780 BCE

    CHARLES GEORGES LEROY

    Naturalista fue un defensor de observar los animales en sus medios naturales para poder evaluar la capacidad y la flexibilidad del comportamiento animal.
  • JOHN RAY
    1767 BCE

    JOHN RAY

    Uno de los primeros que escribieron sobre el comportamiento animal en su concepto actual fue el zoólogo inglés John Ray. En este año publicó un texto científico sobre el “comportamiento instintivo” de los pájaros. Describió cómo los pájaros abandonan sus nidos cuando son jóvenes, pero pueden construir los nidos característicos de sus especie cuando son adultos.
  • JOHN RAY
    1676 BCE

    JOHN RAY

    Publicó un libro llamado Comportamiento Instintivo, estudia el comportamiento instintivo en aves.
    Separó aves muy jóvenes de sus padres y otras adultas para construir el típico en su especie, sin ningún tipo de problema de aprendizaje.
  • ARISTOTELES
    300 BCE

    ARISTOTELES

    Escribió observaciones sistemáticas e ideas sobre el comportamiento animal.
  • POSIDONIO
    135 BCE

    POSIDONIO

    El primero que usa el término Etología para referirse a la descripción de las virtudes.
  • ARISTOTELES
    60 BCE

    ARISTOTELES

    Sus escritos sobre la naturaleza, alcance y propiedades del ser, que Aristóteles llamó primera filosofía, recibieron el nombre de Metafísica en la primera edición publicada de sus obras debido a que en dicha edición aparecían tras la Física.