-
Traen consecuencias negativas porque pretenden ser verdades absolutas. Principios de la ética integral:
*Conocer y reconocer al hombre
*Deducir todas la dimensiones objetivas del hombre. -
Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro
comportamiento -
La Ética Partiendo de la época de los sofista que eran maestros ambulantes y pretendían saberlo todo, donde su tema era: la dialéctica , retorica, ética y política sociales. “Conócete a ti mismo” comienza la reflexión acerca del hombre mismo, reclama la verdad y el conocimiento. Sócrates se le ha llamado el Padre de la Ética. Comienza la reflexión acerca del hombre mismo acerca la verdad y el conocimiento
autor: fundamentos de la autodeterminacion ing-lic YUnior Andres Castillo. -
- Toda acción y elección tienen un fin. La acción debe llegar a la felicidad que es esta el mejor de todos los bienes.
-
personas de bien a partir de vivir consecuentemente, en ética dejo dos cosas:autoconocimiento y autenticidad
-
Lo mas importante es el comportamiento mora, la virtud como un orden y la armonia
-
El placer como un bien debe tener el dominio de si mismo.
El placer es la base de la moral, pero se debe renunciar al placer momentáneo para garantizar un futuro estable y duraderp -
la moralidad es obrar conforme a la naturaleza, La naturaleza es sabia, "ley natural"
-
Zenon:
Vivir según la ley de la razón bien ordenada = Es vivir conforme a la naturaleza.
Crisipo:
La norma de la vida moral es seguir la naturaleza -
*Todo Hombre anhela un fin y desea su propia perfección
*Felicidad no es riqueza, honor, fama, gloria etc, felicidad es un bien infinito:conocimiento y amor.
La felicidad no es perfecta por que no podemos evitar los males.
Los Actos ignorantes como: violencia,miedo,instintivo, carecen de ética y no se pueden juzgar como bueno o malo.
La bondad o malicia dependen de un objeto y circunstancias. -
Las cosas no son como se ven, el verdadero conocimiento es la percepción de las cosas a través de la experiencia.
¿moral? Ley moral es libertad, es querer moralmente hacer buena voluntad. -
La moral es cuestión de sentimientos. el individuo opta por lo que siente.
Los valores son los principios de los juicios morales y estéticos, al reflexionar sobre valores es el primero de los axiólogos, siendo este termino usado por primera ves en 1902 por Paul Lapie. -
Comte y Durkheim:
El hombre solo se obliga con la sociedad, y la bondad la determina la solidaridad con ella.
En otra palabras; si la sociedad acepta mejor es tu bondad. -
Mill:
Utilidad es un criterio de moralidad, lo bueno es útil, es bueno lo que sirve al interés general.
"la única forma de juzgar la verdad es conocer sus efectos a través de la experiencia" -
Etica = Igualdad socioeconomica: La ética va en contra de toda desigualdad
-
Existen debilidades como la compasión en la moral. La clave es la voluntad y creer en si mismo. odiaba al cristianismo
-
Husserl y Hartman:
La ética es un valor superior que perfecciona al hombre y cada hombre tiene su propia conciencia. -
La axiología se encarga de estudiar los valores: su naturaleza, los juicios que se desarrollan a partir de ellos, etc. Puede decirse que un valor es un principio para establecer un juicio, por eso la axiología está relacionada con la ética. Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2016
-
Sartre,Jaspers,Heidegger:
Lo bueno es todo aquello que desarrolle el proyecto vital de cada hombre libremente.
El hombre es pasión inútil. -
Yo mi entorno y ni universo es adoptar el punto de vista de todos.
"Existe un choque entre el interés personal y la benevolencia, la tarea es equilibrar el egoísmo con el sentido y la responsabilidad social -
Etica es "responsabilidad reflexiva de discernir respetar y hacer respetar diferentes pareceres"
Construir valores fundamentales comunes y de ahí sacar reglas básicas.