-
La ética en la salud son los principios y deberes que deben promoverse para servir a la sociedad, siempre enfocándose en hacer el bien.
-
Es la disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal, estas normas ayudan a orientar las acciones de los seres humanos.
-
Se caracterizo por el criterio de importantes pensadores como:
Socrates
Platon
Aristoteles
Etoicos -
El decía que la libertad del hombre debe ser la acción del ejercicio en virtud de obrar racionalmente, y no preocuparse por el que dirán.
-
Decía que el ser humano debe tener un comportamiento moral, capaz de brindar amor, armonía y rodearse de virtudes que los sitúe como una persona perfecta capaz de dar armonía a su espíritu y a los demás.
-
Su filosofía fue universal, se centro en formar personas de bien, él decía que el ser humano tenia que ser concreto, eficiente, eficaz, coherente y autónomo en sus principios.
-
Decía que toda investigación científica debe tener un fin para mejorar la calidad humana, resaltaba que el medico debe tener no solo ética sino calidad y calidez humana.
Habla de la felicidad como la recopilación de la auto eficiencia del ser humano. -
La ética de este periodo se centro principalmente en resaltar doctrinas como la felicidad y las creencias.
-
Dice que el hombre debe tener una esencia de desempeño y servicio, que lo haga único en la atención a los demás, que lo enriquezca no solo en los títulos sino en el honor de salvar vidas
-
Esta época se caracteriza por enfocarse en todo lo racional de la moral, se centro principalmente en la gente re descubriendo su naturaleza.
-
Hace énfasis en el conocimiento, salen muchas ideas de las ciencias y hace gran énfasis a los principios morales, esto le da al medico seguridad en salvaguardar la salud y la vida de los seres humanos.
-
hace gran énfasis a que los juicios morales se rigen a través de los sentimientos dejando a un lado la razón
-
El resalta la ley moral que se fundamenta en la razón, la que tiene forma de mandato y te hace obrar con tu voluntad a fin de que como ser humano te declares autónomo.
-
Se caracteriza por impulsar la convivencia humana desde la perspectiva de libertad y diversidad de creencias
-
Centro la ética en la igualdad, de tal modo que el servicio a los demás debe ser equitativo si distinción de raza o religión.
-
El habla de la moral como un rango de compasión y mansedumbre.
Asociándola con la salud el medico debe revestirse de don de servicio con la personas mas vulnerables. -
Decía que la utilidad es el criterio de la moralidad añadido al principio social, donde viene la satisfacción de servir a los otros.
-
Los principales representantes son: Sartre,Jaspers, Heidegger, Marcel y principalmente Kierkegaard.
Hace algunas contradicciones como el de ser y no ser. El hombre se desarrollo como un ser vital capaz de dar amor y servicio a los demás enfocado desde sus creencias y espíritu. -
Afirma que hay algunas costumbres y conductas que prevalecen como hereditarias. También, que puede variar según el lugar, época o región.
Idealizo varios interrogantes de acuerdo a la autoridad en la vida y otros medios como la política. -
la naturaleza de la ética consiste en tener una vida buena y sana que con cada actitud pueda cambiar el mundo, no para destruirlo sino para construirlo con buenas acciones.
-
Se afirma que los valores humanos son individuales, el hombre solo se obliga a cambiar junto a la sociedad y la solidaridad que el tenga con ella.