-
La ética de Sócrates se basa en la certeza lógica: la virtud consiste en el conocimiento y el mal único que es la ignorancia, sólo obedece a un error o desviación del alma. De esta forma se identifican las ideas de fin y bien supremo, ya que el bien es lo completo y la felicidad perfecta. -
-
La de Maquiavelo es una ética cuyos rasgos distintivos son: búsqueda del bien común, terrenalidad de los fines, relación paradójica entre el bien y el mal (el bien puede llevar al bien, pero también al mal; el mal puede llevar al mal, pero también al bien). -
En Descartes no se distingue una filosofía práctica y otra especulativa y científica, sino que su teoría ética está integrada a su metafísica y su física, por la dependencia del obrar respecto del saber y debido a que el fundamento de la certeza humana proviene de la perfección de Dios. -
Freud no criticó los fundamentos de la ética ni prescribió deberes, prohibiciones, aspiraciones o respuestas alternativas a problemas tradicionales, sino entregó una nueva manera de formular problemas morales. Existen tres áreas en que Freud insinuó una ética que sostiene una dirección diferente a la actual bioética. -
Desde su enfoque ético la filosofía de Friedrich Nietzsche afirma que cada ser humano tiene la posibilidad, si así lo decide y trabaja duro por ello, de superar la heteronomía e inmadurez para caminar hacia una autonomía ética.