-
Alemania, en 1931 se redacto el primer código que pretendía establecer criterios de regulación para la
investigación en seres humanos -
fue el primer código en el que se plantea el derecho del individuo a dar su “consentimiento voluntario”, como el sujeto debe gozar de capacidad legal y competencia para realizar una elección libre y estar completa y verazmente informado
para llevarla a cabo. -
La Asociación Médica Mundial adaptó a su código de ética los postulados dé Nuremberg y los incorporó.
-
Gracias a la NIH en Estados Unidos se establece para iniciar una investigación en sujetos humanos, esta deberá ser antes
aprobada por un comité responsable. -
Redactado por Austin Bradford plantea los conceptos básicos del ensayo clínico controlado y propone una teoría lógica y metodológica para la investigación en seres humanos, bases estas del modelo de validación.
-
Publico un trabajo en el que se relevaron 22 investigaciones en seres humanos que se desarrollaban en EE.UU. en las cuales no se tenían en cuenta muchos de los enunciados de los Códigos de
Nuremberg y Helsinki -
Formuló peticiones ante las entidades profesionales y médicas para que incluyeran ciertos reclamos de los pacientes en sus normas éticas.
-
Primera Carta de Derechos de los Pacientes que
había sido adoptada y puesta en práctica por la Asociación Americana de Hospitales. -
Este estudio fue referente a graves violaciones de los derechos humanos. Los cuales individuos eran estudiados con el objeto de realizar el seguimiento de la historia natural de la enfermedad desde 1932 pero nunca mencionaron que desde el 41 existía la penicilina para el tratamiento de la enfermedad
-
Los Estados Unidos constituyo la National Commission for the
Protection of Human Subjets of Biomedical and Behavioral Researc con fin de llevar a cabo una completa investigación y estudio, para identificar los principios éticos básicos que deberían orientar la investigación biomédica y comportamental que compromete sujetos
humanos -
Donde se revisan los postulados de Nuremberg y Helsinki I, introduciendo la necesidad de contar en cada caso con un Comité evaluador independiente.
-
Se crea la Ethical Advisory Board para revisar las investigaciones
sobre sujetos particularmente vulnerables. Se constituyó con el objetivo de continuar el trabajo de la National Comission pero sobre este tipo especial de sujetos de investigación. -
Establecen sus funciones, se sientan las bases para las llamadas Normas de buena práctica clínica” recomendaciones para el buen hacer ético científico de los investigadores que tuvieron una enorme difusión.
-
(CIOMS) con colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró las Pautas Internacionales Propuestas para la Investigación Biomédica en Seres Humanos
-
Nueva revisión de obligación
-
Se elaboraron pautas internacionales para la evaluación ética de estudios epidemiológicos
-
Las normas CIOMS OMS fueron revisadas dando lugar a las pautas éticas internaciones para la investigación y experimentación biomédica en seres humanos