ética

  • Antigüedad
    4500 BCE

    Antigüedad

    Intentaban explicar lo que esta bien y lo que esta mal
  • Homero (siglo VII al II)
    700 BCE

    Homero (siglo VII al II)

    En la Ilíada y la Odisea se escribe sobre la ética del mundo antiguo, se describen los héroes mitológicos y sus valores desde la fuerza física, la valentía, belleza, habilidad y linaje, héroes.
  • Sócrates (siglo V a.C.)
    500 BCE

    Sócrates (siglo V a.C.)

    Sócrates usa la reflexión como una actitud de búsqueda del verdadero bien
  • Platón (- 428 a - 347)
    428 BCE

    Platón (- 428 a - 347)

    Lleva la ética a nivel de la ciencia defiende los valores absolutos del bien la belleza y la verdad.
  • Aristóteles (- 384 a - 322)
    384 BCE

    Aristóteles (- 384 a - 322)

    Ética a Eudemo que pone en evidencia algunas influencias platónicas y Etica a Nicómaco
  • Santo Tomás de Aquino (1225-1279)
    1225

    Santo Tomás de Aquino (1225-1279)

    La une el intelectualismo griego con la doctrina cristiana para alcanzar la felicidad es necesario cumplir nuestros deberes
  • David Hume (1711-1776)

    David Hume (1711-1776)

    Las funciones morales no dependen de la razón sino de las pasiones apacibles y el sentimiento
  • Immanuel Kant (1724-1804)

    Immanuel Kant (1724-1804)

    Una acción solo puede ser buena si su máximo principio subyacente obedece a la ley moral.
  • Marx y el marxismo (1818-1833)

    Marx y el marxismo (1818-1833)

    La ética marxista procede de la teología, la filosofía, la biología, la economía, y la historia marxista
  • Max Scheler (1874-1928)

    Max Scheler (1874-1928)

    Utilizó la fenomenología para estudiar los fenómenos emocionales y sus respectivas intencionalidades (los valores)
  • Gadamer (Hermenéutica) (1900-2002)

    Gadamer (Hermenéutica) (1900-2002)

    La ética de Jonas da prioridad a la acción responsable en el ámbito social, pues se trata del cuidado del otro y de su futura superviviencia
  • Zygmunt Bauman

    Zygmunt Bauman

    Un acto puede ser evaluado como “razonable desde el punto de vista económico”, “estéticamente agradable”, “moralmente adecuado”