-
Maestros itinerantes, llegados de las colonias a la metrópoli
comercial, cultural y política de Atenas con la pretensión de
hacer "mejores" a los que quisieren seguir sus enseñanzas a
cambio de una módica suma de dinero. -
Se interesaba por cuestiones éticas, de las razones de la conducta humana aprobable o reprobable, su anhelo ético era hallar un sistema que permitiera decidir sobre cuestiones morales lo mismo que el cálculo o la balanza deciden sobre números y pesos.
-
En su obra "Las Leyes". "el bien humano ya no se considera como un saber, sino como armonía racional de los elementos integrantes del hombre. El problema ético ya no es el de averiguar qué es el Bien, sino el de cómo hacer que los hombres vivan bien, con todo lo cual viene a anticiparse la concepción aristotélica de la ética."
-
En su ética de Nicómaco plantea como objetivo y fin del hombre es alcanzar la felicidad, y tambien es una ética de la vitud, que es el medio de alcanzar la felicidad.
-
Considerado uno e los padres de la iglesia, se " La primera idea ética cristiana descansa en la regla de oro: "Lo que quieras que los hombres te hagan a ti, házselo a ellos"."
-
Su teoria esta fundamentada en la ética aristotelica, "toda acción tiende hacia un fin, y ese fin es el bien de una acción, el fin de toda acción humana es la felicidad.
-
Se l e califica como escéptico, buscaba un modo de vida y una ética que fuera solo válida para cada uno, "se trata de de ser lo que se es."
-
Propone tres postulados para llegar al bien: la libertad, la inmortalidad del alma y la existencia de Dios.
-
Su ética es material y pragmatica. Desarrolla una ética de autorrealización.
-
Desarrollan la teoria del emotivismo donde los juicios de valor surgen de las emociones individuales.
-
Propone el prescriptivismo: que utiliza un lenuaje prescriptivo, que sea universal.