-
Surge la ética griega con figuras como Sócrates, Platón y Aristóteles, quienes establecen bases filosóficas sobre la virtud, el bien y la moral.
-
La ética está influenciada por la filosofía cristiana, destacando figuras como Santo Tomás de Aquino, quien fusiona la filosofía aristotélica con la teología cristiana.
-
Surge una nueva perspectiva ética con pensadores como Immanuel Kant, quien enfatiza la ética deontológica basada en el deber y la moralidad intrínseca de las acciones.
-
Jeremy Bentham y John Stuart Mill desarrollan la ética utilitarista, que se centra en maximizar la felicidad y el bienestar general como base para la toma de decisiones éticas.
-
Filósofos como Jean-Paul Sartre y Martin Heidegger exploran la libertad individual, la responsabilidad personal y la autenticidad en la ética, destacando la importancia de la elección moral.
-
Surge un enfoque pluralista que abarca diversas perspectivas éticas, incluyendo el enfoque ético de la justicia social, la ética aplicada a la tecnología y la bioética.
-
Se plantean nuevos desafíos éticos relacionados con la inteligencia artificial, la privacidad en línea, la manipulación de la información y la responsabilidad en el uso de la tecnología.