-
Se llama cultura clásica, desde el punto de vista histórico, a la cultura griega, ya que su desarrollo en todos los campos del saber humano, alcanzó un nivel muy elevado; de tal modo que sus conquistadores (los romanos) se apropiaron de ella convirtiéndola en cultura grecolatina
-
Se caracterizaron por los enfrentamientos entre ciudades griegas y el imperio persa. Sin embargo la cultura griega se caracterizó por su alto sentido de belleza y armonía, aplicables a todos los órdenes de la vida; además por su originalidad y creación constante. En ella se forjó el ideal del hombre ordenado y respetuoso de las leyes naturales, sociales y divinas.
-
En esta época, los animales eran vistos como una fuerza de trabajo, más que unos seres vivos y pensantes.
Por ejemplo los caballos eran usados para transportar personas, carretas, carga, etc.
Nunca se tomó en consideración que eran capaces de sentir. -
Si bien, en esta época se le reconocen muchas atribuciones a la cultura, las relaciones humanas eran algo difíciles.
Las ciudades griegas se encontraban en guerra contra los persas, las personas se mataban unas a otras por tener el control, sin importarles algo más.
Pero dentro de las ciudades griegas el trato era respetuoso y de buena calidad. -
Se podían encontrar pergaminos con dibujos pornográficos, también pinturas en cuervas y piedras.
No se era mal visto este tipo de actos, pues para los griegos, el cuerpo humano era hermoso y no era motivo de ocultar.
Existían las orgías, que para ellos no era más que expresar la belleza del cuerpo humano en todo su esplendor.. -
No se le tenía miedo a la muerte, pues se creía que te irías a la tierra, a formar parte de ella y alimentarla.
Además morir en combate era considerado un honor, pues recordemos que las ciudades griegas estában en guerra -
Principales pensadores:
Sócrates
Platón
Aristóteles -
pensadores:
Agustín
Tomás Aquino
Anicio Manlío -
La ley divina se expresa en los mandamientos de Dios y en los preceptos de la Iglesia. Los mandamientos y los preceptos son la síntesis concreta de todo lo que el hombre debe hacer o evitar para adquirirla las virtudes, conquistar la verdadera libertad y alcanzar el Bien. Dios ha dado su ley para que el hombre no se engañe sobre lo que es su verdadero bien..
-
Recordemos que se instauró la inquisición , para ella, cualquier persona que no crea en dios, contradigo lo que dice la biblia o los sacerdotes, era merecedor de la pena de muerte.
No era una muerte rápida, sino que se basaba en tortura de horas e inclusive días o semanas.
Era lo correcto matar a cualquier persona que se saliera de los parámetros de la iglesia. -
Se "satanizó" el cuerpo humano, ese que para los griegos era tan preciado.
Cualquier pergamino u pintura con este tipo de contenido era quemado, y si descubrían a un hombre masturbarse con ellas, era llevado a juicio, multado y algunas veces asesinado. -
Cuando no cumplías las ordenes del sacerdote, hacías aporte nuevos a la ciencia u algún otra actividad en contra de la iglesia.
Eras perseguido y asesinado, sin importar sexo, edad o género -
Se creía que los animales no eran capaces de sentir, al igual que en la época clásica, eran usados para trabajos de campo, para el acarreo de objetos pesados y explotados.
-
principales pensadores:
Kant
Marks
Heidegger -
"Trata a los demás tal como quisieras que te tratasen a tí”. Kant presentó la ley moral como precepto moral absoluto, que no necesita de fundamentación empírica, inherente a la naturaleza humana, y lo denominó imperativo categórico. Todo cuanto se halla relacionado con dicha actividad es moral. La ética marxista rechaza la doctrina sobre la ley moral como teoría que se sitúa al margen de las clases sociales y de la historia.
-
Actualmente, cuando nos e encuentra sentido a la vida, cuando no se tienen objetivos de a largo ni corto plazo.
Se dice que entre más se piensa, se da más es suicidio, pues te das cuenta que la vida no tiene sentido, pero, individualmente le damos sentido, proponiéndonos metas y logros a lo largo de la vida -
Actualmente se tiene una percepción mucho más cociente sobre los animales. Se han creado refugios , se han hecho campañas, marchas y otros tipos de movimientos para promover los derechos de los animales.
Gobiernos de países han creado zonas resguardadas para que los animales puedan vivir lejos de los humanos.
Los derechos de los animales -
Existen situaciones concretas donde se ven afectada la dignidad de las personas, casos como la pornografía infantil, como la explotación sexual, o donde graban a personas sin su consentimiento.
Todas estas situaciones hacen de la pornografía un ataque contra la dignidad de las demás personas. -
Ahora vemos a las personas como iguales, un trato con respecto y conservando la dignidad de las personas.
Con la instauración de los derechos humanos y las leyes, somos conducidos a convivir armónicamente en sociedad.